martes, julio 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Ambientalistas analizan afectaciones en Sonora con ampliación del muro fronterizo

agencia by agencia
9 junio, 2025
in Medio ambiente
0
Ambientalistas analizan afectaciones en Sonora con ampliación del muro fronterizo
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta medida representa una amenaza directa para la biodiversidad, ya que el muro fragmenta hábitats críticos y bloquea rutas migratorias

Gabriel Benítez / OEM

Artículos Relacionados

Advierten que vaquita vive en estado crítico; hay entre 6 y 8 ejemplares, refieren

Advierten que vaquita vive en estado crítico; hay entre 6 y 8 ejemplares, refieren

15 julio, 2025
Museo Casa Chihuahua, sede de ‘Zona de Bisontes. Janos, Chihuahua’

Museo Casa Chihuahua, sede de ‘Zona de Bisontes. Janos, Chihuahua’

15 julio, 2025

La decisión del gobierno de Estados Unidos de agilizar la construcción del muro fronterizo omitiendo leyes medioambientales es profundamente alarmante, declaró Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica.

Quien tiene su residencia en La Paz Baja California, dijo que esta medida representa una amenaza directa para la biodiversidad, ya que el muro fragmenta hábitats críticos y bloquea rutas migratorias de especies en peligro, como el berrendo sonorense.

Además, al evadir evaluaciones ambientales y consultas públicas, se atropellan los derechos de las comunidades indígenas que habitan esta región.

“Estados Unidos y México deben colaborar urgentemente para restaurar la conectividad ecológica en zonas afectadas como la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO”, añadió Olivera.

“El muro no detiene la migración de las personas, pero sí detiene el paso libre de los animales y está causando un daño irreparable a la biodiversidad del desierto sonorense”.

En ese sentido, señaló que este tipo de decisiones unilaterales lo que provocan es un deterioro en las relaciones bilaterales y no resuelven los problemas de migración humana, pero sí afectan de manera irreversible al medio ambiente, por lo que hizo el llamado a una colaboración binacional que priorice la conservación y restauración ecológica.

Por su parte, Zach Palma, quien radica en Bisbee, Arizona, y que es parte de la organización internacional del cuidado del medio ambiente “Sky in the lines”, agregó que son 24.7 millas de muro fronterizo para el valle San Rafael y 2.1 millas en el Coronado National Memorial.

“El diseño incluye estructuras de acero de hasta 30 pies de altura con cimentaciones profundas de concreto, lo que provoca alteraciones en el suelo, el flujo de agua subterránea y un uso intensivo del acuífero para labores de construcción”, detalló Palma, al referirse también al daño que esto implica para las comunidades locales.

Entre los impactos más visibles, mencionó la desconexión de hábitats clave para fauna como jaguares, pumas, venados cola blanca y reptiles endémicos, así como la fragmentación social de pueblos que históricamente han mantenido relaciones de intercambio cultural y económico a través de la frontera.

“El muro no sólo corta ecosistemas, corta historias, corta familias, corta la posibilidad de construir una región más integrada desde lo social y lo ecológico”, expresó.

Ambos especialistas coincidieron en que los gobiernos de México y Estados Unidos deben replantear el enfoque fronterizo y atender con responsabilidad los impactos transfronterizos de sus decisiones. De no hacerlo, advirtieron, se podría perder una riqueza natural invaluable para futuras generaciones.

En total, serán 26.8 millas nuevas del muro fronterizo conectando el muro que termina hacia al oeste de Naco en la Sierra Huachuca, extendiendo hasta la Sierra Patagonia pasando el Río Santa Cruz y los ranchos cercanos.

El muro típicamente tiene una altura de 30 pies de barras de acero, con un asentamiento de 6-10 pies de concreto.

Los impactos generales del muro fronterizo son:

  • Los cortes de conectividad de la fauna nativa
  • La sobre explotación del acuífero para el uso de la construcción
  • La desconexión social de las comunidades en Arizona y Sonora
  • El aumento de los riesgos para los inmigrantes y refugiados.

“El muro está en el Valle de San Rafael, por lo que siempre hay impactos para ambas regiones tanto para Arizona como Sonora”, expresó.

ENLACE: https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/ambientalistas-analizan-afectaciones-en-sonora-con-ampliacion-del-muro-fronterizo-24118596

Previous Post

Un barco estadounidense que pescó ilegalmente en México muestra los vacíos para hacer cumplir la ley ambiental

Next Post

Filmarán en Sonora película sobre crisis de fentanilo

Next Post
Filmarán en Sonora película sobre crisis de fentanilo

Filmarán en Sonora película sobre crisis de fentanilo

De hermanos a enemigos: cómo implosionó la extraña relación Trump-Musk

De hermanos a enemigos: cómo implosionó la extraña relación Trump-Musk

De aliados a enemigos: Rusia ofrece asilo político a Elon Musk tras su pelea con Donald Trump

De aliados a enemigos: Rusia ofrece asilo político a Elon Musk tras su pelea con Donald Trump

Con promoción turística al norte de Sinaloa y sur de Sonora, Badiraguato recupera turismo

Con promoción turística al norte de Sinaloa y sur de Sonora, Badiraguato recupera turismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

3 horas ago
Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

5 horas ago
La lucha estéril de México contra el tráfico de armas: “El Gobierno de Estados Unidos sabe bien de donde vienen, pero no hace nada”

La lucha estéril de México contra el tráfico de armas: “El Gobierno de Estados Unidos sabe bien de donde vienen, pero no hace nada”

7 horas ago
“Te pido disculpas, DATO PROTEGIDO”, el polémico tuit sancionado por el INE; ¿de qué habla este concepto?

“Te pido disculpas, DATO PROTEGIDO”, el polémico tuit sancionado por el INE; ¿de qué habla este concepto?

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com