viernes, junio 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Gobierno de México, gobiernos locales y comunidades del Alto Golfo de California fortalecerán la pesca sostenible

Comunicado by Comunicado
9 abril, 2025
in Medio ambiente
0
Gobierno de México, gobiernos locales y comunidades del Alto Golfo de California fortalecerán la pesca sostenible
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina

  • Estas acciones se enmarcan en el Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina
  • En el Taller Híbrido de Pesquerías en el Alto Golfo de California para el Impulso de Artes de Pesca y Acuacultura Alternativos se planteó la creación de un plan de trabajo articulado entre distintos grupos especializados en pesquerías alternativas, acuacultura, mercados, infraestructura y desarrollo de artes de pesca alternativas

En el marco del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad (GIS) del Alto Golfo de California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), en colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), organizó el Taller Híbrido de Pesquerías en el Alto Golfo de California para el Impulso de Artes de Pesca y Acuacultura Alternativos, en la ciudad de Mexicali, Baja California, con la participación de 30 personas.

Artículos Relacionados

Salvar a las almejas: estas mujeres luchan por conservar una forma de vida sustentable en Sonora

Conmemoran 32 años de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California

19 junio, 2025
Hábitat de vaquita marina, cumple 7 años como Patrimonio Mundial en Peligro

Hábitat de vaquita marina, cumple 7 años como Patrimonio Mundial en Peligro

19 junio, 2025

El principal objetivo del taller fue analizar los retos y oportunidades en el desarrollo de artes y métodos de pesca alternativos, evaluar opciones de producción como la acuacultura y la pesca deportiva sustentable, y promover la conservación de especies en el Alto Golfo de California. Este encuentro se enmarcó en las actividades del GIS para la aplicación del Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina.

Durante el taller se alcanzaron varios acuerdos clave, entre ellos:

  • Mantener al sector pesquero y a las comunidades locales involucradas en la construcción de soluciones y en la toma de decisiones sobre pesca alternativa y acuacultura.
  • Realizar un seguimiento conjunto de la pesca deportiva bajo esquemas de sustentabilidad, como opción de reconversión productiva.
  • Buscar fuentes de financiamiento complementarias mediante la colaboración con gobiernos estatales y organizaciones.
  • Realizar pruebas, durante esta temporada de curvina golfina, con una red alternativa actualmente disponible.
  • Gestionar la adecuación y el perfeccionamiento de otras artes de pesca alternativas —como las diseñadas para el camarón— para evaluarlas durante las siguientes temporadas.

Las personas participantes destacaron la importancia de fortalecer la cooperación entre autoridades y el sector pesquero, a fin de garantizar que las estrategias implementadas sean viables y sostenibles a largo plazo. Asimismo, se subrayó la necesidad de involucrar activamente a las comunidades locales en la investigación y experimentación de nuevas artes de pesca, asegurando que estas respondan a sus necesidades y realidades económicas.

Entre los temas abordados se planteó la creación de un plan de trabajo articulado entre distintos grupos especializados en pesquerías alternativas, acuacultura, mercados, infraestructura y desarrollo de artes de pesca alternativas.

Al taller asistieron representantes de las comunidades pesqueras del Alto Golfo de California —San Felipe, Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco—, así como de diversas instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas ambientales y pesqueros. Entre ellas destacan: la Dirección General de Conservación y Gestión de Mares y Costas y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Semarnat; la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California; la Secretaría de Agricultura, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora; el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES); y las organizaciones Pronatura Noroeste y Pesca Alternativa de Baja California (Pesca ABC).

Previous Post

Inteligencia Naval investiga red de huachicol marítimo

Next Post

Liberan a 17 lobos marinos capturados en pesca ilegal; redes les provocan heridas graves

Next Post
Liberan a 17 lobos marinos capturados en pesca ilegal; redes les provocan heridas graves

Liberan a 17 lobos marinos capturados en pesca ilegal; redes les provocan heridas graves

“Cruces ilegales bajaron 94%”: Tom Homan defiende mano dura migratoria en Arizona

“Cruces ilegales bajaron 94%”: Tom Homan defiende mano dura migratoria en Arizona

Arrestan en reserva indígena a integrante de Cártel de Jalisco Nueva Generación

Arrestan en reserva indígena a integrante de Cártel de Jalisco Nueva Generación

Se descarrila tren que transportaba ácido sulfúrico en zona urbana de Nogales

Se descarrila tren que transportaba ácido sulfúrico en zona urbana de Nogales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Apertura Durazo la primera Electrolinera Pública en el estado

Apertura Durazo la primera Electrolinera Pública en el estado

25 minutos ago
Prisión preventiva oficiosa “es lo correcto”: Sheinbaum

Prisión preventiva oficiosa “es lo correcto”: Sheinbaum

46 minutos ago
TEPJF ha recibido 179 impugnaciones contra elección judicial

TEPJF ha recibido 179 impugnaciones contra elección judicial

1 hora ago
Hábitat de vaquita marina, cumple 7 años como Patrimonio Mundial en Peligro

Hábitat de vaquita marina, cumple 7 años como Patrimonio Mundial en Peligro

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com