lunes, junio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Empresas de EU retrasan inversión de 35 mil mdd en México por la reforma judicial: WSJ

proceso by proceso
9 septiembre, 2024
in Internacional
0
Empresas de EU retrasan inversión de 35 mil mdd en México por la reforma judicial: WSJ
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La cifra casi equivale a lo que México atrae en inversión extranjera directa en un año promedio, afirma The Wall Street Journal.

Redacción / Proceso

Artículos Relacionados

Qatar asegura que ha interceptado “con éxito” el ataque iraní y amenaza ahora con “responder”

Qatar asegura que ha interceptado “con éxito” el ataque iraní y amenaza ahora con “responder”

23 junio, 2025
Irán sigue teniendo uranio pese a ataques de EU, afirma consejero de Ali Jamenei

Irán sigue teniendo uranio pese a ataques de EU, afirma consejero de Ali Jamenei

23 junio, 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diario de Estados Unidos The Wall Street Journal advirtió hoy que empresas de ese país han retrasado sus planes para invertir unos 35 mil millones de dólares en México, por la preocupación y el análisis de cómo afectaría a sus negocios la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

De acuerdo con el diario más grande, por circulación, del vecino país del norte, los inversionistas extranjeros temen que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador provoque que los jueces se vuelvan dependientes de los electores o de consideraciones políticas en lugar de depender solo de lo que dice la ley.

En el texto titulado “Por qué la inminente reforma judicial de México asusta a las empresas estadounidenses”, los autores Santiago Pérez y José de Córdoba aseguraron:

“Representantes y asesores de las compañías calculan que las firmas extranjeras están reteniendo unos 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión en sectores que van desde la tecnología de la información y la fabricación de automóviles hasta los gasoductos y la infraestructura industrial por la incertidumbre relacionada con la reforma y las elecciones estadunidenses”.

Dicha cifra, agregaron, “casi equivale a lo que México, mayor socio comercial de Washington, atrae en inversión extranjera directa en un año promedio. Recientemente, la mayor parte de esa inversión ha sido de empresas que reinvierten sus ganancias”.

Incertidumbre

Peor aún, WSJ aseguró que están en juego otros 18 mil millones de dólares en inversiones privadas que México necesita para cubrir la creciente demanda de electricidad para uso industrial.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bloqueó iniciativas que podrían haber perturbado el sector eléctrico de México y, con ello, violar el Tratado de Libre Comercio (T-MEC). Sin embargo, dijo que algunos inversionistas temen que un nuevo tribunal electo, como el que propone la reforma, las aprueben.

Advirtió: “Es probable que aumenten los costosos arbitrajes internacionales sobre derechos de inversión a medida que las empresas intenten evitar los tribunales mexicanos. Los préstamos corporativos en México también se verían afectados debido a la incertidumbre, según los banqueros”.

Además, dijo que la sustitución del poder judicial también perturbaría los tribunales laborales bajo el T-MEC y violaría las disposiciones del tratado que exigen magistrados independientes, según la Cámara de Comercio Estadounidense de México.

Riesgo por el T-MEC

La publicación alertó también que con la reforma judicial se corre el riesgo de socavar las negociaciones para revisar el T-MEC en 2026, según Global Companies in Mexico, un grupo de altos ejecutivos de unas 60 empresas que operan en México, entre las que se incluyen gigantes de Estados Unidos como AT&T, FedEx, 3M, PepsiCo, Honeywell International, Cargill, Visa, MetLife y General Motors.

Consultado por el diario, Earl Anthony Wayne, exembajador estadounidense en México, afirmó que los ejecutivos de Estados Unidos le han confirmado la pausa de sus inversiones en espera de cómo se desarrolla la reforma judicial.

Miembro del Wilson Center, grupo de expertos estadounidense, advirtió que si es aprobada la reforma, a México le será difícil atraer la llamada inversión deslocalizada para competir con China, crear empleos y combatir la pobreza. “Va a recibir mucha atención negativa”.

The Wall Street Journal agregó que existe otro factor que tiene preocupadas a las empresas extranjeras para invertir en México: un eventual triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, debido a que éste quiere imponer más aranceles a las importaciones.

Luego, destacó que, como reflejo de la incertidumbre sobre la economía de México, el peso ha perdido 15% de su valor frente al dólar desde que Sheinbaum, a quien llama “protegida” de López Obrador, ganó las elecciones presidenciales.

Y vaticinó: “Es probable que la moneda experimente meses difíciles debido a las perspectivas de reforma judicial y las elecciones estadunidenses”, según Alejo Czerwonko, ejecutivo de mercados emergentes de UBS Global Wealth Management.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/economia/2024/9/8/empresas-de-eu-retrasan-inversion-de-35-mil-mdd-en-mexico-por-la-reforma-judicial-wsj-336363.html

Compartir en whastapp

Compartir en Telegram

Previous Post

La reforma judicial sale adelante en comisiones y se dirige a su batalla final en el Senado

Next Post

Morena lanza convocatoria para renovar dirigencia nacional

Next Post
Morena lanza convocatoria para renovar dirigencia nacional

Morena lanza convocatoria para renovar dirigencia nacional

Denuncia ‘Alito’ amenazas a senadores del PRI para aprobar reforma judicial

Denuncia ‘Alito’ amenazas a senadores del PRI para aprobar reforma judicial

Las dos crisis que pueden coincidir

La hora más gloriosa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La Comisión Arizona-México se reúne el viernes en Arizona y el tema de este año será el comercio binacional y fronterizo

La Comisión Arizona-México se reúne el viernes en Arizona y el tema de este año será el comercio binacional y fronterizo

4 horas ago
Irán responde al golpe de Trump con un ataque en Qatar a la mayor base militar estadounidense de Oriente Próximo

Irán responde al golpe de Trump con un ataque en Qatar a la mayor base militar estadounidense de Oriente Próximo

4 horas ago
Semarnat y Profepa toman evidencia de daño ambiental por basura espacial de SpaceX

Semarnat y Profepa toman evidencia de daño ambiental por basura espacial de SpaceX

5 horas ago
52% da ventaja a Morena en Sonora para 2027

52% da ventaja a Morena en Sonora para 2027

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com