miércoles, octubre 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes

Milenio by Milenio
8 octubre, 2025
in Internacional, Portada
0
ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El reclutamiento masivo redujo requisitos de ingreso, eliminó exámenes antidoping y quitó límite de edad. Ganan casi 100 mil pesos al mes y obtienen una placa en tiempo récord.

MILENIO

Artículos Relacionados

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

8 octubre, 2025
El “Cristal” que Envenena a Menores en México

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

8 octubre, 2025

Miles de agentes migratorios sin experiencia están entrando a hogares, lugares de trabajo e irrumpen en espacios públicos de Estados Unidos con un arma, una placa y la autoridad legal para detener y deportar, con lo cual incurren en una serie de violaciones a los derechos civiles.

El reclutamiento masivo y acelerado de 10 mil agentes para el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y tres mil para la Patrulla Fronteriza requirió de una mezcla de generosos incentivos, flexibilización de requisitos, cancelación de límites de edad, disminución en los estándares de aplicación y verificación, eliminación de exámenes antidoping y relajamiento de prácticas.

Todo ello despierta ya críticas de despachos de abogados y organizaciones civiles, que observan en la inexperiencia de los agentes y la orden del Ejecutivo contra los inmigrantes, un ominoso caldo de cultivo contra los derechos de las personas.

Las autoridades están haciendo de todo para cumplir la meta de un millón de deportaciones fijada para el primer año de gobierno de Donald Trump. 

Para lograr el objetivo, el Congreso aprobó un presupuesto de 76 mil millones de dólares para el ICE, 10 veces mayor que el anterior, de los que 29 mil millones están etiquetados para triplicar el número de sus oficiales.

Estas medidas generan abusos contra los migrantes y malas conductas de los oficiales, además de corrupción, violación de derechos civiles, ignorancia de procedimientos migratorios, como se observa en videos que circulan en redes sociales, donde aparecen hombres encapuchados que persiguen, derriban, golpean, esposan y se llevan a personas sin comprobar que son indocumentadas ni demostrar que ellos son agentes federales.

Por el otro lado, se advierte sobre graves desafíos operativos e incluso afectaciones para otras agencias federales, como la que atiende las emergencias: dado que las condiciones laborales ofrecidas por el ICE son superiores, ya se dieron casos de canibalización de personal de otras dependencias.

En este 2025 un agente migratorio puede ganar entre 49 mil y 89 mil dólares anuales como salario base, dependiendo del nivel y ubicación de asignación, pero tiene el potencial de obtener un salario de 167 mil dólares anuales en escalafones superiores.

Traducido en moneda mexicana, los nuevos cazadores de migrantes reciben entre 76 mil y 164 mil pesos al mes.

Además del sueldo base, pueden recibir pagos adicionales por horas extras y bonos de contratación de hasta 50 mil dólares, así como beneficios como seguro médico y planes de jubilación.

Reclutan a empleados y cajeros de tiendas

“Imagínate esto: estás en tu cafetería local cuando agentes federales entran, con sus placas en mano, buscando a alguien. El agente al mando se acerca a un cliente, le exige una identificación y, en cuestión de minutos, la persona está esposada. 

“Lo que no sabes es que hace tres meses, este agente trabajaba en una tienda al menudeo”, describe la firma de abogados de migración Solow, Hartnett y Galvan.

El despacho ubicado en la ciudad de Filadelfia continúa: “El agente nunca había realizado un arresto, nunca había manejado un enfrentamiento tenso, nunca había testificado en un tribunal. Su conocimiento completo de la ley de inmigración, una de las áreas más complejas de la política federal, proviene de un curso intensivo de 13 semanas”.

De esta forma, los abogados alertan sobre los riesgos a sus posibles clientes, que no son solo personas sin papeles o con procesos en trámite, sino incluso viajeros con todo en regla, porque una de las premisas es que los representantes de la ley pueden no conocer la ley que están aplicando.

“¿Suena descabellado?”. No lo es. Está sucediendo ahora mismo en todo Estados Unidos”, plantea el bufete en su página web. 

“Esto debería alarmar a todos: el ICE está contratando abiertamente a personas sin experiencia previa en la aplicación de la ley. 

“Están poniendo en la calle a agentes armados que, semanas antes, trabajaban en tiendas al menudeo, recién salidos de la universidad o cambiaban de carrera desde trabajos de oficina, atraídos por la agresiva publicidad y los salarios federales”.

Veteranos y jóvenes inexpertos, al ICE

La campaña está dándole prioridad al reclutamiento de veteranos y a reasignaciones forzadas desde dependencias como la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). 

Además, si antes sólo aceptaban a personas de 21 a 37 y hasta 40 años, ahora las admiten desde los 18, y por encima, hasta cualquier edad.

Las millonarias campañas publicitarias han sido señaladas por organizaciones como el Southern Poverty Law Center por usar “señales neonazis” vinculadas a Identity Evropa, un grupo supremacista blanco, y referencias implícitas al texto The Camp of the Saints, un libro antisemita popular entre neonazis y supremacistas, el cual advierte del declive de la civilización occidental por causa de la inmigración no blanca.

La propaganda de reclutamiento masivo incluye anuncios de 30 segundos que se transmiten durante importantes juegos de beisbol, futbol americano universitario, carreras de autos y otros eventos masivos, y presentan a figuras como Dean Cain, un actor que interpretó a Superman.

Pero no son las únicas responsables de haber atraído más de 150 mil solicitudes. También lo son las condiciones excepcionalmente buenas: los spots prometen bonos de contratación (un pago único para nuevos empleados) de hasta 50 mil dólares, reembolso de préstamos estudiantiles por 60 mil dólares y un sobrepago del 25 por ciento sobre el sueldo de tabulador.

El dinero no es problema si se cuenta con 29 mil millones de dólares para triplicar el número de agentes.

Los horarios son flexibles, los reclutados cuentan con seguro médico completo, subsidios de transporte y vacaciones pagadas. Las presentan como una oportunidad de “alto impacto” con potencial de hacer muchas horas extras bien pagadas.

Además, eliminaron los límites de edad y el requisito de tomar clases de español. Y aunque en 91 días terminan el curso intensivo, también redujeron a la mitad el tiempo necesario para que un agente sea considerado un elemento operativo: de 12-18 meses a seis o nueve meses. 

Bajaron los estándares de verificación de antecedentes y flexibilizaron los procedimientos de reasignaciones desde otras agencias federales, para disminuir el tiempo de incorporación.

Beneficios ICE

Hasta los sheriffs se quejan del reclutamiento

Las comunidades con mayoría latina o con presencia hispana son las que más han padecido el acoso de los encapuchados del ICE. 

Pero también abundan los casos de personas de origen europeo, asiático o africano que han sido arrestadas erróneamente o fueron objeto de violaciones de sus derechos por agentes con entrenamiento mínimo e impunidad favorecida por el anonimato, que el director del Servicio de Inmigración ha defendido.

Otras críticas se dirigen a los desafíos operativos de una expansión tan grande y apresurada de los agentes de ICE, pues podría tomar hasta tres años alcanzar las metas fijadas, y porque la falta de experiencia y de dominio del español complica las interacciones con los civiles, aumentando tensiones y afectando la fuerza laboral de origen extranjero.

Además, otros cuerpos de seguridad se quejan de que los están dejando sin personal, como los alguaciles (sheriffs) y agencias como FEMA, que han visto cercenada su capacidad de reemplazo de recursos humanos porque fue suspendida la capacitación en academias federales para empleados que no pertenezcan al ICE hasta fin de año.

“Seamos claros: estos reclutas no están preparados para lo que se les pide”, advierten los abogados Solow, Hartnett y Galvan. 

“Y, sin embargo, el ICE envía a estos agentes a hogares, lugares de trabajo, juzgados y espacios públicos de todo el país con un arma, una placa y la autoridad legal para detener y deportar”.

Por lo cual, concluyen, “este no es solo un problema de recursos humanos: es una crisis en toda regla de seguridad pública y de derechos civiles”.

ENLACE: ICE recluta a agentes sin experiencia para deportar migrantes en EU- Grupo Milenio

Previous Post

En ceros, programa ganadero federal

Next Post

México es el país más peligroso para el clero; registra 95 hechos violentos contra sacerdotes

Next Post
México es el país más peligroso para el clero; registra 95 hechos violentos contra sacerdotes

México es el país más peligroso para el clero; registra 95 hechos violentos contra sacerdotes

Captan a Fernández Noroña en jet privado durante gira en Coahuila

Captan a Fernández Noroña en jet privado durante gira en Coahuila

Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente

Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente

Por iniciar construcción de la carretera Guaymas – Chihuahua: SICT

Por iniciar construcción de la carretera Guaymas - Chihuahua: SICT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

1 hora ago
El “Cristal” que Envenena a Menores en México

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

2 horas ago
Por iniciar construcción de la carretera Guaymas – Chihuahua: SICT

Por iniciar construcción de la carretera Guaymas – Chihuahua: SICT

3 horas ago
ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes

ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com