jueves, julio 3, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Totoaba: Crónica de una especie al borde del abismo y su camino a la esperanza

Tomado de: by Tomado de:
2 julio, 2025
in Medio ambiente
0
Totoaba: Crónica de una especie al borde del abismo y su camino a la esperanza
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una historia de explotación, tráfico ilegal y extinción inminente que hoy comienza a reescribirse gracias a la ciencia, la conservación y el compromiso colectivo.

BIG FISH

Artículos Relacionados

‘Flossie’ se intensifica a huracán categoría 3; se ubica frente a Jalisco

‘Flossie’ se intensifica a huracán categoría 3; se ubica frente a Jalisco

1 julio, 2025
Informa Semarnat sobre liberación de 40 mil crías de totoaba en Baja California Sur

Informa Semarnat sobre liberación de 40 mil crías de totoaba en Baja California Sur

1 julio, 2025

Durante décadas, la totoaba (Totoaba macdonaldi) fue sinónimo de abundancia en el Golfo de California. Este pez, endémico y de gran tamaño, solía alcanzar hasta dos metros de largo y 100 kilos de peso, siendo uno de los pilares de la pesca en el noroeste de México a principios del siglo XX. Sin embargo, su valor comercial y la falta de regulación convirtieron esa abundancia en sobreexplotación, llevándola al borde de la desaparición.

Su carne era codiciada en los mercados nacionales, pero fue su vejiga natatoria, conocida como buche, lo que la convirtió en víctima del comercio internacional ilegal. En países como China, el buche se considera un artículo de lujo con supuestas propiedades medicinales, y su tráfico llegó a generar precios comparables al oro.

A partir de los años 80, esta demanda desató una nueva ola de pesca ilegal que afectó gravemente a las poblaciones silvestres de totoaba, pero también a otras especies como la vaquita marina, capturada incidentalmente en las mismas redes.

En 1975, ante la alarmante caída de sus números, el Gobierno de México decretó la veda total y permanente de la pesca de totoaba. Años más tarde, en 1991, fue declarada oficialmente como especie en Peligro de Extinción y protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Pero las medidas llegaron cuando su población ya estaba severamente diezmada. La combinación de pesca furtiva, pérdida de hábitat y contaminación colocó a la totoaba como una de las especies más vulnerables del país.

A pesar de este panorama desolador, la esperanza comenzó a construirse en silencio desde los laboratorios, gracias a la ciencia mexicana. En instituciones como el Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC y centros de acuacultura como Santomar, se perfeccionó la reproducción y cría en cautiverio de la totoaba. Lo que antes parecía imposible —reproducir un pez amenazado en condiciones controladas— hoy es una realidad que ha dado paso a una nueva estrategia: la reintroducción en su hábitat natural.

Desde 2013, se han liberado ya diez generaciones de crías de totoaba, sumando más de 270 mil ejemplares que han vuelto al mar. Estas acciones, apoyadas por Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) en Baja California y Sonora, buscan repoblar el Golfo de California y devolver el equilibrio a uno de los ecosistemas más ricos del planeta.

La liberación más reciente —40 mil crías en la playa Santispac, Mulegé, Baja California Sur— es más que un acto simbólico. Representa la unión de gobierno, ciencia, empresa privada y sociedad civil en torno a una causa común: evitar la extinción y demostrar que sí es posible revertir el daño cuando se actúa con responsabilidad y conocimiento.

Además, este proceso está sirviendo como modelo para otras especies en peligro en México y el mundo. Al igual que ocurrió con el cóndor de California, el lobo mexicano o la guacamaya roja, la totoaba está dejando atrás su papel de víctima para convertirse en símbolo de restauración y resiliencia.

El camino no está exento de desafíos. El tráfico ilegal persiste, la presión sobre el ecosistema continúa, y la vaquita marina sigue en grave riesgo. Sin embargo, la crónica de la totoaba ya no es solo la de una especie condenada, sino la de una segunda oportunidad escrita con ciencia, esfuerzo comunitario y visión de largo plazo.

Porque proteger a la totoaba no es solo salvar un pez: es defender la vida en el mar, los derechos de las comunidades costeras y el legado natural de México para las futuras generaciones.

ENLACE: https://www.bigfish.mx/360/Totoaba-Cronica-de-una-especie-al-borde-del-abismo-y-su-camino-a-la-esperanza-20250701-0010.html

Previous Post

Celebran Año Nuevo Seri en Sonora

Next Post

Suman 5 decesos por altas temperaturas en Sonora; se registran 47.5°C a la sombra

Next Post
Suman 5 decesos por altas temperaturas en Sonora; se registran 47.5°C a la sombra

Suman 5 decesos por altas temperaturas en Sonora; se registran 47.5°C a la sombra

“El valor de un buche”: La batalla continua contra el tráfico ilegal de totoaba

"El valor de un buche": La batalla continua contra el tráfico ilegal de totoaba

Despiden entre Aplausos a Joven de 23 Años que Donó Órganos en Hermosillo

Despiden entre Aplausos a Joven de 23 Años que Donó Órganos en Hermosillo

En vigilancia epidemiológica el grupo de jornaleros que llegaron a JJR, Sinaloa procedentes de Sonora: SSA

En vigilancia epidemiológica el grupo de jornaleros que llegaron a JJR, Sinaloa procedentes de Sonora: SSA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

Durazo transforma la educación de más de 450 mil estudiantes con Becas Sonora de Oportunidades

6 horas ago
Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

Trump exige a Jerome Powell que ‘renuncie de inmediato’ a la Fed

10 horas ago
Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

Asiste gobernadora Marina del Pilar a 249 aniversario de la independencia de EU

11 horas ago
Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com