Israel Molina / MEXICO INDUSTRY
Durante la Exposición de Parques y Naves Industriales, Eduardo Fraind, director comercial del Red River Industrial Park, presentó los detalles de este ambicioso proyecto que busca convertirse en un referente industrial en la frontera norte de México. Ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora, este parque contará con 2,600 hectáreas, colindando directamente con el estado de Arizona y a pocos kilómetros de Yuma.
“El Red River Industrial Park tendrá una ubicación estratégica para atender mercados clave en el suroeste de Estados Unidos. Esto permitirá a las empresas producir a menores costos que en EE.UU. y, al mismo tiempo, estar a menos de tres horas de cualquier punto del sur de ese país”, destacó Fraind.
Desarrollo a largo plazo y atracción de inversiones internacionales
Aunque el desarrollo del proyecto está en sus primeras etapas de planeación y levantamiento de capital, Fraind explicó que será construido por fases y tardará dos décadas en completarse. Sin embargo, algunas áreas del parque estarán operativas antes de su finalización total.
“La magnitud del proyecto permitirá albergar empresas de diversos sectores, como automotriz, farmacéutico, logística y manufactura, además de integrar generación de energía tanto para el consumo interno del parque como para exportación”.
El director comercial subrayó la importancia de este parque para atraer inversiones internacionales a México. “Nuestro objetivo es convertir este espacio en un motor de desarrollo regional. Será un gran polo de atracción, no solo por su cercanía con un mercado tan grande como el estadounidense, sino también por las ventajas económicas que ofrece producir desde México”.
Con su enfoque estratégico y visión a largo plazo, el Red River Industrial Park busca posicionarse como un puente clave entre la industria mexicana y los mercados internacionales, estableciendo nuevas oportunidades de crecimiento económico en la región fronteriza.