viernes, mayo 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Comienza la CNTE paro nacional de 72 horas

La Jornada by La Jornada
20 marzo, 2025
in Nacional
0
Comienza la CNTE paro nacional de 72 horas
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Laura Poy y Alexia Villaseñor

Más de 20 mil maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles en la capital del país para exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007 y demandar al gobierno federal recuperar un sistema de pensiones solidario e intergeneracional sin Unidades de Medida y Actualización (UMA) ni Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Artículos Relacionados

No se cancelarán candidaturas de “mala reputación” al Poder Judicial: INE

No se cancelarán candidaturas de “mala reputación” al Poder Judicial: INE

9 mayo, 2025
“Histórico”, pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Sheinbaum

“Histórico”, pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Sheinbaum

6 mayo, 2025

Dirigentes de la CNTE señalaron que su movimiento no es por la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de reforma a la Ley del Issste, que la mandataria envió a la Cámara de Diputados, pero que retiró el martes.

Expusieron, en cambio, que buscan la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y un régimen de jubilación por años de servicio: 28 para maestras y 30 para profesores.

La CNTE inició ayer un paro de labores de 72 horas, con la instalación de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Así culminó una marcha de contingentes de la capital, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Campeche y Zacatecas, sindicatos de trabajadores universitarios, académicos, del sector cultural y del gobierno capitalino.

Por la mañana, en conferencia de prensa, los secretarios generales de la secciones 22, de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez; 9, de la Ciudad de México, Pedro Hernández Morales; 14, de Guerrero, Elvira Veleces Morales; 18, de Michoacán, Eva Hinojosa Tera, y 34, de Zacatecas, Filiberto Frausto Orozco, dijeron que consideraban insuficiente la cancelación de la iniciativa presidencial.

Imagen

Los maestros exigen volver a “un sistema de pensiones solidario e intergeneracional” sin Afore. Foto Germán Canseco

Hernández Morales enfatizó que tampoco es suficiente con que se diga que se va a detener la tabla de edades para la jubilación de los trabajadores del Estado, porque nuestra demanda central es llegar a los 28 años de servicio para las mujeres y de 30 años para los hombres.

Desde las primeras horas de ayer, cientos de integrantes de la disidencia magisterial instalaron sus casas de campaña, que se extendieron por casi todo el Zócalo. Al mediodía, la Plaza de la Constitución estaba abarrotada de profesores de diversos estados. Poco antes de las 9 de la mañana, los docentes se concentraron en el acceso principal de la Cámara de Diputados.

Pérez Martínez dijo que el gobierno federal no debe utilizar como pretexto el tema presupuestal para abrogar la ley de 2007. Recordó que ya discutieron el punto durante todo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que no son demandas nuevas las que estamos presentando.

Informó que serán los maestros de base los que definan qué sigue en esta jornada de lucha. La Asamblea Nacional Representativa, órgano de dirección, discutía anoche las acciones para los próximos días.

La CNTE también realizó movilizaciones en Chiapas, Michoacán, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa y Sonora. En la capital de Chihuahua los inconformes, además, comenzaron un paro laboral de 24 horas para exigir mejoras en el servicio médico de Pensiones Civiles del Estado.

(Con información de los corresponsales)

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/20/politica/comienza-la-cnte-paro-nacional-de-72-horas

Previous Post

Por adjudicación directa, 85% de contratos de estados y municipios

Next Post

Va el Infonavit contra autores del despojo a más de 200 mil trabajadores

Next Post

Va el Infonavit contra autores del despojo a más de 200 mil trabajadores

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Encuentran a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Encuentran a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Confirma JL Villalobos reunión de priistas de la primera circunscripción con ‘Alito’ Moreno en Hermosillo este fin de semana

Confirma JL Villalobos reunión de priistas de la primera circunscripción con ‘Alito’ Moreno en Hermosillo este fin de semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

4 horas ago
Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

15 horas ago
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

17 horas ago
Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com