miércoles, mayo 21, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Musa Verde | Encrucijada de la vaquita

Tomado de: by Tomado de:
30 septiembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Horacio de la Cueva

El 1o de octubre cambiamos la presidencia; por primera vez en nuestra historia será ejecutada por una mujer. Primera vez en México, pero no en Norteamérica o el mundo. En Canadá Kim Campbell como primera ministra y con el mismo cargo Margaret Thatcher ministra en el Reino Unido, Indira Gandhi en la India y Golda Meir en Israel. Michelle Batschelet ya presidió Chile y Dilma Rousseff el Brasil,

Artículos Relacionados

Cuando las balas pasan cerca…

20 mayo, 2025

La miserable política partidista

20 mayo, 2025

En el presidencialismo mexicano, los cambios han sido rompimientos en la “manera personal” de gobernar. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo parece tener las manos amarradas por los cambios constitucionales al poder jurídico y otras leyes impulsadas por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. Se trata o de continuismo forzado o un temor a perder el poder. A cuatro días del cambio de presidencia, el saliente no le da agencia a la entrante. No sabemos cuál será la combinación de continuismo y ruptura. Sheinbaum tiene suficiente experiencia política y educación como para crear propuestas o mejorar las actuales.


En la diferencia entre continuismo y ruptura está el destino de la vaquita, cetáceo endémico del alto golfo de California— no vive en otro lugar en el mundo—y el cetáceo más pequeño y cercano a la extinción. Este verano, un crucero dedicado a su estudio contó ocho vaquitas en la reserva dedicada a su conservación y, dentro de esta, en la zona de tolerancia cero, donde no debiera haber actividades pesqueras que la amenacen.

Mueren más vaquitas de las que nacen, esta diferencia es causa de extinción en cualquier especie. Sabemos que la causa principal de muerte de la vaquita es por ahogamiento en redes agalleras, principalmente en las de totoaba; especie pescada ilegalmente, también considerada en peligro de extinción. Su pesca para la obtención de su buche es parte del mercado negro inernacional de armas, drogas, humanos y otras especies.

La extinción de la vaquita no la van a resolver las comunidades pesqueras del alto golfo de California, tampoco las autoridades de pesca, conservación y seguridad de México solas. La extinción de la vaquita es un problema biológico-social internacional complejo. Veamos.

Bajo el Marnie Mammals Act de los Estados Unidos, ese país puede boicotear los productos pesqueros del golfo de California y de todo México, si considera que no se han hecho suficientes esfuerzos para salvar a la vaquita.

CITES, la convención internacional sobre tráfico de especies amenazadas, ha pedido acciones que detengan la extinción de la vaquita. Si no se demuestra su efectividad, sacará de la lista de especies comerciables a unas 3,800 especies mexicanas.El conflicto social que crearía es impensable. Esta medida fue impedida por la retórica de Marcelo Ebrard y la acción de la Armada para capturar redes a la deriva dentro de la zona de tolerancia cero, una medida provisional que no dejó del todo satisfecha a la CITES.

La Comisión Ballenera Internacional ha manifestado su inquietud por la falta de acción de autoridades mexicanas para proteger a la vaquita.

La Armada de México no ha estado sola en el cuidado de la vaquita, la asociación Sea Shepherd, patrocinada por donantes, auxilia en la captura de redes y ha sido confrontada por pescadores totoaberos.

El Comité Internacional para la Recuperación de la vaquita (CIRVA) consulta expertos en mamíferos marinos y pesquerías para dar recomendaciones al gobierno mexicano, aparentemente cayendo en oídos sordos. 

Han existido esfuerzos infructuosos, el intento de cautiverio para reproducción y liberación fracasó y artes de pesca alternativas no han sido implementadas.

Debieran existir políticas que diversifiquen las economías pesqueras de San Felipe, Baja California y Santa Clara del Golfo, Sonora, pero sus poblaciones no proveen un número significativo de votos.

La encrucijada de la vaquita y Claudia Sheinbaum. A Sheinbaum le han dejado una bomba internacional con una mecha de ocho vaquitas. Le queda la ruptura con las políticas de hacer poco o nada que a través de los sexenios han acompañado la disminución de la población de la vaquita. No es sólo un problema biológico, es principalmente social. No se puede descuidar ninguna de las dos partes y se tiene que actuar en varios frentes. Los mecanismos ya existen. Falta la voluntad política y el presupuesto. Hay que cuestionar con datos la NOM-059 Semarnat sobre la viabilidad de la totoaba. Fallar en salvar a la vaquita es condenarnos a pasar de héroes de la conservación a parias de conservación y sustentabilidad.

Previous Post

La Conanp fortalece los esfuerzos de colaboración con Estados Unidos y Canadá para conservar al bisonte americano

Next Post

Semar: Tecnología en protección de vaquita marina

Next Post
Semar: Tecnología en protección de vaquita marina

Semar: Tecnología en protección de vaquita marina

Kamala Harris presume de mano dura en la visita a la frontera con México

Kamala Harris presume de mano dura en la visita a la frontera con México

¿Qué pasa con el litio de Sonora? Un proyecto estancado

¿Qué pasa con el litio de Sonora? Un proyecto estancado

Cumplen Durazo y AMLO a madres de víctimas de guardería ABC con decreto de pensión vitalicia

Cumplen Durazo y AMLO a madres de víctimas de guardería ABC con decreto de pensión vitalicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

LMP: ¡Oficial!, los Mayos se mudan de Navojoa y emigran a Estados Unidos; jugarán en Tucson

9 horas ago
Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con respaldo de Semarnat

10 horas ago
Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

19 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com