miércoles, octubre 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

México es el país más peligroso para el clero; registra 95 hechos violentos contra sacerdotes

Tomado de: by Tomado de:
8 octubre, 2025
in Nacional
0
México es el país más peligroso para el clero; registra 95 hechos violentos contra sacerdotes
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El informe del CCM documenta diez sacerdotes asesinados entre 2018 y 2024; la mayoría de las diócesis evita denunciar por miedo o para manejar los casos de forma interna; cada semana se cometen en promedio 26 ataques

LESLYE GÓMEZ / LA SILLA ROTA

Artículos Relacionados

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

8 octubre, 2025
Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente

Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente

8 octubre, 2025

México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el ministerio sacerdotal en América Latina. El documento, titulado Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia Católica en México, Reporte Anual 2024 del Centro Católico Multimedial (CCM) —vinculado a la Conferencia del Episcopado Mexicano—advierte que se han registrado 95 hechos violentos ocurridos entre 1990 y 2024, incluyendo asesinatos, agresiones, extorsiones y ataques a templos.

De acuerdo con el informe, en el sexenio 2018–2024 se registraron diez sacerdotes asesinados, diez religiosos violentados, cerca de 900 extorsiones y amenazas de muerte, y dos sacerdotes desaparecidos desde hace más de una década. Además, el CCM calcula que cada semana se cometen en promedio 26 ataques, profanaciones o robos a templos católicos en todo el país. Aunque el número de homicidios disminuyó respecto a periodos anteriores, las agresiones, extorsiones y profanaciones se mantienen constantes.

El reporte documenta casos recientes que evidencian el riesgo cotidiano que enfrentan los ministros católicos. En abril de 2024, el obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, fue asaltado en la autopista Puebla–Orizaba. En julio del mismo año, el obispo de Tehuacán, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, fue interceptado por un grupo armado y abandonado en una zona despoblada. Ese mismo año, el obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, fue secuestrado y hallado inconsciente en un hotel de Cuernavaca tras permanecer desaparecido dos días. En 2023, el arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, fue atacado con arma blanca al término de una misa.

La violencia no sólo se dirige contra la jerarquía. En la Ciudad de México, el padre Abraham Hernández recibió amenazas y cabezas de cerdo como advertencia para que pagara “derecho de piso”. En Chiapas, el padre Marcelo Pérez Pérez —reconocido por su activismo social y su trabajo pastoral con comunidades indígenas— fue asesinado el 20 de octubre de 2024. El religioso viajaba solo cuando sujetos armados dispararon contra su vehículo; su muerte conmocionó a la Iglesia mexicana.

El informe también destaca el aumento sostenido de extorsiones contra sacerdotes y parroquias. El CCM advierte que la llamada “cifra negra” es mucho mayor a los casos denunciados, ya que muchas diócesis prefieren manejar las amenazas de manera interna y no presentar denuncias formales. El organismo pide a la Conferencia del Episcopado Mexicano articular un registro nacional de delitos contra ministros y templos, así como mecanismos de prevención y acompañamiento.

En cuanto a los ataques a recintos sagrados, el reporte indica que 26 templos son profanados o asaltados cada semana, lo que representa el 12% de los más de 11 mil templos que existen en el país. En los años noventa se reportaban cuatro ataques semanales; hoy la cifra se ha multiplicado por seis. Los agresores se dividen en tres grupos: un 21% corresponde a delincuentes que cometen robos menores, un 42% a grupos del crimen organizado dedicados al robo de arte sacro, y un 37% a actos motivados por intolerancia o discriminación religiosa.

México, señala el CCM, encabeza la lista de países latinoamericanos con más ataques violentos a recintos sagrados, seguido de Colombia, Brasil y Guatemala. La pérdida del respeto por lo sagrado, el crecimiento del crimen organizado y la impunidad son las principales causas de esta tendencia, de acuerdo con el análisis.

El recuento histórico del Centro Católico Multimedial documenta desde 1990 a la fecha la muerte violenta de un cardenal, 59 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, nueve laicos y una periodista católica, así como la desaparición de dos sacerdotes cuyos casos siguen sin resolverse. Los estados con mayor número de agresiones contra clérigos son Guerrero, con 11 casos; Ciudad de México, con 8; Chihuahua y Michoacán, con 7 cada uno; Jalisco y Estado de México, con 6; Veracruz y Baja California, con 5; Puebla con 4; y Tamaulipas y Durango con 3.

El CCM advierte que la violencia contra el clero refleja un vacío de poder y la descomposición del Estado de derecho. “Alguien debe asumir lo que el Estado ha dejado de hacer, por incapacidad o por colusión con los hacedores del mal y del crimen”, cita el documento. El organismo pide reforzar los protocolos de seguridad eclesial, establecer un censo de agresiones, proteger el patrimonio religioso y acompañar pastoralmente a las familias de los sacerdotes asesinados.

“Si no se nombra, no existe”, concluye el reporte. “Nos faltan también 80 sacerdotes, religiosos y laicos, muchos de ellos en un purgatorio legal que no ha definido justicia ni reparación”.

ENLACE: Acusa obispado que México es el país más peligroso para el clero; registran 95 hechos violentos contra sacerdotes | La Silla Rota

Previous Post

ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes

Next Post

Captan a Fernández Noroña en jet privado durante gira en Coahuila

Next Post
Captan a Fernández Noroña en jet privado durante gira en Coahuila

Captan a Fernández Noroña en jet privado durante gira en Coahuila

Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente

Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente

Por iniciar construcción de la carretera Guaymas – Chihuahua: SICT

Por iniciar construcción de la carretera Guaymas - Chihuahua: SICT

Minería en Sonora impulsa 25 % del PIB y 34 % de las exportaciones mineras nacionales

Minería en Sonora impulsa 25 % del PIB y 34 % de las exportaciones mineras nacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

La Reforma Electoral será construida con la voz de la ciudadanía: Rosa Icela Rodríguez en Sonora

49 minutos ago
El “Cristal” que Envenena a Menores en México

El “Cristal” que Envenena a Menores en México

1 hora ago
Por iniciar construcción de la carretera Guaymas – Chihuahua: SICT

Por iniciar construcción de la carretera Guaymas – Chihuahua: SICT

3 horas ago
ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes

ICE da pistola, placa y gran sueldo a nuevos reclutas para cazar migrantes

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com