domingo, octubre 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Topografía de supervivencia: la última batalla de la vaquita

Tomado de: by Tomado de:
27 agosto, 2025
in Medio ambiente
0
Topografía de supervivencia: la última batalla de la vaquita
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

SEA SHEPHERD

La vaquita marina, el mamífero marino más raro del mundo, ha sido empujada al borde de la extinción por las redes de enmalle ilegales colocadas para peces totoaba. La vejiga natatoria de la totoaba, que se vende en los mercados asiáticos por miles de dólares el kilo, más valiosa que la cocaína, ha alimentado el tráfico organizado en el Alto Golfo de California. Cada red colocada para este comercio se convierte en una trampa mortal para la vaquita, dejando solo un puñado sobreviviendo en la naturaleza.

Artículos Relacionados

Julia Carabias recibe el Premio Fred Packard por su trayectoria al cuidado de las áreas protegidas

Julia Carabias recibe el Premio Fred Packard por su trayectoria al cuidado de las áreas protegidas

10 octubre, 2025
Aquí hay un vistazo al bisonte americano, una de las mejores historias de conservación

Aquí hay un vistazo al bisonte americano, una de las mejores historias de conservación

10 octubre, 2025

Cada encuesta combina la ciencia visual y acústica. Desde los barcos de Sea Shepherd, los observadores escanean el horizonte con grandes binoculares “Big Eye” y capturan imágenes de las aletas dorsales para identificaciones individuales, mientras que los hidrófonos de abajo detectan clics de vaquita. Estas grabaciones se revisan todas las noches, guiando las decisiones sobre qué áreas deben escanearse visualmente al día siguiente. Esta integración garantiza las detecciones incluso con mal tiempo o cuando los animales están sumergidos. Los estudios anteriores en el Área de Tolerancia Cero y el hábitat circundante han reunido a científicos de la CONANP, oceanógrafos como Gustavo Cárdenas-Hinojosa, PhD, la científica jefe de Sea Shepherd, Andrea Bonilla, y la bióloga marina Laura Sánchez, junto con un equipo internacional de observadores de mamíferos marinos con más de 400 años de experiencia combinada. La próxima encuesta comienza en septiembre, continuando esta colaboración para rastrear cómo las vaquitas usan el Refugio en las condiciones actuales de aplicación.

Cómo se lleva a cabo

Cada encuesta combina la ciencia visual y acústica. Desde los barcos de Sea Shepherd, los observadores escanean el horizonte con grandes binoculares “Big Eye” y capturan imágenes de las aletas dorsales para identificaciones individuales, mientras que los hidrófonos de abajo detectan clics de vaquita. Estas grabaciones se revisan todas las noches, guiando las decisiones sobre qué áreas deben escanearse visualmente al día siguiente. Esta integración garantiza las detecciones incluso con mal tiempo o cuando los animales están sumergidos. Los estudios anteriores en el Área de Tolerancia Cero y el hábitat circundante han reunido a científicos de la CONANP, biólogos marinos como Gustavo Cárdenas-Hinojosa, PhD, la científica jefe de Sea Shepherd, Andrea Bonilla, y la bióloga marina Laura Sánchez, junto con un equipo internacional de observadores de mamíferos marinos con más de 400 años de experiencia combinada. La próxima encuesta comienza en septiembre, continuando esta colaboración para rastrear cómo las vaquitas usan el Refugio en las condiciones actuales de aplicación.

El papel de Sea Shepherd

Sea Shepherd proporciona la columna vertebral operativa de la encuesta. Nuestros barcos suministran las plataformas, el radar y el sonar avanzados, la energía y la seguridad para el trabajo científico, mientras que nuestras tripulaciones se encargan de la logística en el mar. Igual de importante, permanecemos en el Refugio todo el año, monitoreando la pesca ilegal con drones, radares, lanchas patrulleras y otras herramientas que se están volviendo cada vez más vitales para la detección y la disuasión. Esta presencia constante genera un conjunto de datos paralelos sobre la actividad pesquera, lo que permite a los científicos medir si se están aplicando protecciones y si marcan la diferencia.

Por qué son importantes los datos durante todo el año

Las encuestas cortas solo pueden capturar una parte de la historia. Al combinar las estimaciones científicas estacionales con el monitoreo de Sea Shepherd durante todo el año, surge una imagen más clara: el número de vaquitas se estabiliza cuando se eliminan las redes de enmalle y el riesgo aumenta cuando regresa la pesca ilegal. En 2024, los observadores registraron de 6 a 8 vaquitas, incluida una cría de un año sana pero sin crías, lo que subraya tanto la urgencia de la protección como la resiliencia de la especie. Con la CONANP ahora expandiendo la cobertura acústica durante los meses de verano, y el apoyo de Sea Shepherd ayudando a implementar y dar servicio a estos detectores, el estudio está mejor equipado que nunca para seguir a la vaquita en su rango cada vez más reducido.

Cómo es el esfuerzo actual

La encuesta de este año es una colaboración entre científicos internacionales, agencias mexicanas y equipos de Sea Shepherd. Barbara Taylor continúa guiando el esfuerzo de la encuesta y proporciona experiencia científica, y la CONANP lidera el monitoreo acústico ampliado en el campo. Las embarcaciones de Sea Shepherd mantienen al equipo en el mar, trabajando con la Marina de México para garantizar operaciones seguras y cobertura ininterrumpida en aguas que siguen siendo peligrosas debido a la pesca ilegal.

La vaquita todavía está aquí, a pesar de todas las predicciones de extinción. Las madres nadan con crías y las grabadoras acústicas continúan registrando sus clics. El estudio de la vaquita demuestra que la supervivencia es posible cuando las redes de enmalle están ausentes. Con la ciencia, la acción del gobierno y la presencia constante de Sea Shepherd trabajando al unísono, las protecciones en papel se están transformando en oportunidades reales para la marsopa más rara del mundo.

ENLACE: Surveying Survival: The Vaquita’s Last Stand — Sea Shepherd Conservation Society

Previous Post

Si hay gas, NO hay acción climática

Next Post

Ataque armado en casa deja niño de 2 años muerto y uno de 8 entre la vida y la muerte en SLRC

Next Post
Ataque armado en casa deja niño de 2 años muerto y uno de 8 entre la vida y la muerte en SLRC

Ataque armado en casa deja niño de 2 años muerto y uno de 8 entre la vida y la muerte en SLRC

Acusa LeBarón impunidad a cinco años de masacre en Bavispe

Acusa LeBarón impunidad a cinco años de masacre en Bavispe

Programas de bienestar y aumento al salario mínimo, clave para reducir la pobreza: Lorenia Valles

Programas de bienestar y aumento al salario mínimo, clave para reducir la pobreza: Lorenia Valles

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario

Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario

5 horas ago
Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia ante posible llegada de “Raymond”

9 horas ago
Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

Raymond azotará a Sonora con tormentas de hasta 250 milímetros el domingo 12 de octubre

9 horas ago
Suman 41 personas sin vida en cuatro estados por lluvias; hay 27 desaparecidos, informa Protección Civil

Suman 41 personas sin vida en cuatro estados por lluvias; hay 27 desaparecidos, informa Protección Civil

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com