La Silla Rota
La tragedia de violencia en Sonora
Una verdadera tragedia la ocurrida en Sonora, en donde 3 niñas menores, literalmente, fueron ejecutadas, ellas corrieron la misma suerte que su madre, quien también fue asesinada. Este hecho evidencia el reflejo del incremento de la inseguridad en la entidad, en donde el organismo Observatorio Seguridad por Sonora, ha documentado cómo han crecido ciertos delitos y todo argumentado con cifras oficiales. El gobernador Alfonso Durazo no se pronunció al respecto, estaba muy ocupado haciendo un video de una visita al hospital del IMSS en Navojoa, el cual habrá que ver si contará con todo el equipo necesario y, sobre todo, medicamento.
El ahorro millonario en el ISSEMyM
No vaya a creer que, en el instituto encargado de dar seguridad social a los trabajadores del Estado, en el Estado de México se tiene un millonario ahorro, no. Resulta que en esta institución, que encabeza Ignacio Salgado García ya se llevan a cabo varias investigaciones una de ellas relacionada con la caja de ahorro, y es que la Contraloría interna ha detectado que el capital de las cuentas de 10 trabajadores corresponde a la mitad del total de este fondo que, al mes de mayo pasado, era de 207 millones de pesos. Y más allá, resulta que ese fuerte tesoro es propiedad de 5 jubilados y 5 activos, cuyos ingresos no alcanzan a ahorrar tales cantidades, de acuerdo con la propia Contraloría interna.
Ese apoyo sí se ve
Con todo y que el Estado de Texas, en Estados Unidos, gobernador por Greg Abbott, no es nada amable con la migración, hoy la entidad atraviesa por una complicada situación debido a las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, y para mostrar su apoyo, 13 rescatistas pertenecientes a los Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, cruzaron la frontera para ayudar en la ciudad de Kerville en labores de búsqueda y rescate.
¿El nuevo atractivo de Chichén?
Quienes estuvieron de visita este domingo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, allá en Yucatán, se preguntaron si habría un nuevo espectáculo en la zona. Pero no, se trató de una manifestación pacífica que realizaron maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que siguen con la exigen con la abrogación de la ley del ISSSTE. Ah, pero eso sí, el contingente de unos 30 maestros que portaban pancartas, entraron escoltados por personal del INAH.
La falta de obra pública
En Durango capital no se percibe que se destine recurso para obra pública, más bien está llegando de la parte privada, al menos es lo que ya reclama el Consejo Coordinador Empresarial en voz de su presidente, Raúl Montelongo Nevárez, quien menciona que solamente el 20% de inversión es pública y el 80% es privado, lo cual ha llevado a una caída considerable en el rubro. Por lo cual los empresarios lanzan un grito para sentirse apoyados por las autoridades.