martes, julio 15, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

La guerra por el desierto de Sonora: Un colapso económico donde sólo florece el narco

proceso by proceso
23 junio, 2025
in Portada
0
La guerra por el desierto de Sonora: Un colapso económico donde sólo florece el narco
0
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La disputa entre los cárteles de Los Chapitos, Los Salazar y el de Caborca por el control económico de la región –clave para el tráfico de fentanilo, la minería y la cacería– ha dejado a rancheros en la indefensión, desplazados de sus tierras y con una drástica caída en actividades productivas.

Alberto Duarte

Artículos Relacionados

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

15 julio, 2025
Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

15 julio, 2025

HERMOSILLO, Son.– Hace cinco años se inició una guerra por el control económico del desierto de Sonora, la ruta más importante del mundo para el tráfico de fentanilo y una de las regiones más productivas del país en el sector minero y las actividades cinegéticas, ambas estrechamente relacionadas a financiamiento estadunidense. 

Los rancheros de la región que cubre todo el tramo desde Hermosillo hasta la frontera con Estados Unidos y con Baja California, y que bordea el Mar de Cortés, vieron llegar en los últimos años, uno tras otro, convoyes de sicarios con armas largas y equipo táctico. Les robaron ganado, los despojaron de sus predios y sus carros y fueron obligados a cambiar su vida, cuando lograron conservarla. 

Los criminales, que en tiempos pasados rondaban la región, dejaron de ser asaltantes, bandidos, ladrones que portaban, por lo general, armas de bajo calibre: comenzaron a portar armas largas, equipo táctico, a viajar en convoyes y utilizar, incluso, vehículos con blindaje pesado elaborado artesanalmente, “narcotanques”, de acuerdo con testimonios de algunos de los afectados.

La guerra por el desierto sonorense puso a los rancheros en una situación de indefensión tal que la derrama económica, relacionada con la agricultura, la ganadería y, sobre todo, la cacería cayó drásticamente durante la temporada 2024-2025. 

Si te vas de Hermosillo a Nogales, y todas las demás fronteras y rutas, en todos lados hay caminos por los ranchos y (los criminales) van tumbando candados, abriendo puertas… y ponen sus bases donde les interesa -afirmó un ranchero local entrevistado por Proceso.

Es un episodio que se enmarca en la disputa entre grupos criminales desprendidos del Cártel de Sinaloa y que enfilaba a un colapso económico inminente, dijo Víctor Hugo Enríquez García, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, días antes de presentar su renuncia al cargo como consecuencia de la fuga de un líder del cártel de Los Salazar del Centro de Readaptación Social 1 de Hermosillo. 

“La presencia de estos grupos en esas zonas desérticas se ha ido expandiendo para tener otros ingresos, otro tipo de recursos que van desde la extorsión, pero también robo de ganado, apoderamiento de ranchos y minería que se explota de manera irregular, pero que al final de cuentas son el día a día de las actividades del crimen organizado, aunado a muchas otras actividades delictivas, como el tráfico de personas”, explicó quien fuera el segundo en el cargo durante el gobierno del morenista Alfonso Durazo Montaño.

“Entonces, cuando hacemos el análisis, notamos que si todos estos ciclos productivos comienzan a perderse poco a poco, la economía va mermando y por consecuencia las fuentes de trabajo. Y es donde empieza el colapso, por así decirlo”, expone Enríquez García en declaraciones a este medio.

De acuerdo con el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSP), quien fue director de operaciones de la Policía Federal en Sonora, la situación en la que encontró el desierto sonorense en 2024, cuando tomó el cargo, se encaminaba a un “colapso económico”, como el vivido en Colombia con el control de los procesos económicos por el crimen, debido a las actividades de los cárteles dedicados al trasiego de cocaína. 

En el caso de la cacería, esto se relaciona con que la mayoría de los ranchos cinegéticos de Sonora están enfocados en ofrecer servicios a ciudadanos estadunidenses, tanto por la cultura en torno a ello, como por el alto costo de la práctica pagada en dólares y por la cercanía con la frontera. 

A esta actividad se suman la ganadería y la agricultura, que con frecuencia también son practicadas en ranchos dedicados a la cacería, y que en Sonora destinan la mayor parte de sus productos a la exportación con destino en el mercado estadunidense. 

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/reportajes/2025/6/22/la-guerra-por-el-desierto-de-sonora-un-colapso-economico-donde-solo-florece-el-narco-353454.html

Previous Post

León XIV denuncia la “codicia de los ricos”, en pleno era de los magnates en el poder

Next Post

IP advierte que próxima gran crisis de salud pública será influenza aviar

Next Post
IP advierte que próxima gran crisis de salud pública será influenza aviar

IP advierte que próxima gran crisis de salud pública será influenza aviar

Una buena y una mala en MC

Denuncian corrupción en el Poder Judicial en caso Liceo San Agustín

Denuncian corrupción en el Poder Judicial en caso Liceo San Agustín

Natalia Rivera y el relanzamiento de MC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

3 minutos ago
Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

Asumirá Roberto Sitten la presidencia de la AIMMGM, Distrito Sonora

4 horas ago
Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

Precio de la visa para EU aumentará por el plan fiscal de Trump

6 horas ago
La lucha estéril de México contra el tráfico de armas: “El Gobierno de Estados Unidos sabe bien de donde vienen, pero no hace nada”

La lucha estéril de México contra el tráfico de armas: “El Gobierno de Estados Unidos sabe bien de donde vienen, pero no hace nada”

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com