miércoles, julio 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

“Sheinbaum no gana nada con la elección judicial”

proceso by proceso
3 junio, 2025
in Justicia
0
“Sheinbaum no gana nada con la elección judicial”
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte, hace un autocrítico corte de caja sobre el papel que el Poder Judicial jugó en su batalla contra la reforma impulsada por López Obrador y explica, entre varios temas, los impactos negativos del presente proceso judicial.

Diana Lastiri

Artículos Relacionados

Norma Piña y Hugo Aguilar se reúnen para iniciar transición en la Suprema Corte

Norma Piña y Hugo Aguilar se reúnen para iniciar transición en la Suprema Corte

8 julio, 2025
TEPJF prepara nuevo método para sancionar tras elección judicial

TEPJF prepara nuevo método para sancionar tras elección judicial

7 julio, 2025

El ministro Javier Laynez Potisek no tiene ninguna duda: la reforma judicial está diseñada para controlar a los juzgadores del país. Sólo espera que ese mando no quede en manos del ministro en retiro Arturo Zaldívar, a quien considera un “caballo de Troya” de Morena contra el Poder Judicial.

En su visión del “perjuicio del voto popular” para elegir a los jueces, asegura que ni siquiera el gobierno de Claudia Sheinbaum gana con la elección por la incertidumbre jurídica resultante, incluso en materia de inversión.

Ministro del Máximo Tribunal por casi una década, admite que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como cabeza del Poder Judicial de la Federación, se calló durante mucho tiempo ante los embates cotidianos desde la Presidencia de la República, que empezaron cuando el morenismo perdió la presidencia del máximo tribunal a manos de la ministra Norma Piña y meses después Zaldívar dejó de manera anticipada e “inconstitucional” su cargo de ministro de la Corte para sumarse al partido en el poder.

Aunque a los ojos del régimen sea un triunfo, la elección de la totalidad de jueces y magistrados –que se completará en 2027– “es un elemento distorsionante grave” de la impartición de justicia. “Lo que esta elección le garantiza es no tener verdaderos juzgadores independientes que, a sus ojos, representan un obstáculo para sus intereses. El esquema está hecho para tener el control”, dice el ministro Laynez en entrevista con Proceso.

Abogado fiscalista y doctor en Derecho Público, Laynez llegó a la SCJN en diciembre de 2015 sin haber hecho carrera en el Poder Judicial. Hasta entonces su trayectoria había sido parte de la Administración Pública, donde fue abogado del Estado mexicano tanto en la entonces Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía, FGR), como procurador fiscal de la federación, además de consejero jurídico adjunto de la Presidencia en los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox. Fue, en todo momento, contrario a la contrarreforma judicial de Morena.

En 1994, con la llegada de Zedillo a la Presidencia de la República, el fin del régimen del PRI se veía venir y se necesitaba un Poder Judicial que fuera realmente un factor de equilibrio, un contrapeso, asegura.

“Los instrumentos que se crearon para ello fueron la acción de inconstitucionalidad, que era totalmente ajena a nuestro régimen, y la controversia constitucional, que existía en un párrafo de la Constitución pero nunca se aplicó. Esas modificaciones permitirían al tribunal constitucional, no electo, ser un “legislador negativo”; es decir, darle la facultad de exclusión de una disposición aprobada por la mayoría de los representantes populares”, explica.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/reportajes/2025/6/2/sheinbaum-no-gana-nada-con-la-eleccion-judicial-video-352146.html

Previous Post

Gobierno de Sonora fortalece pensamiento crítico de universitarios a través de la lectura

Next Post

La presión de la Administración Trump y presupuestaria empuja a los Estados santuario a dejar de serlo

Next Post
La presión de la Administración Trump y presupuestaria empuja a los Estados santuario a dejar de serlo

La presión de la Administración Trump y presupuestaria empuja a los Estados santuario a dejar de serlo

Cada voto de la elección judicial costó a México alrededor de 583 pesos

Cada voto de la elección judicial costó a México alrededor de 583 pesos

Alito Moreno adelanta que el PRI buscará invalidar la elección del Poder Judicial

Alito Moreno adelanta que el PRI buscará invalidar la elección del Poder Judicial

Remesas a México tienen su peor caída en 13 años por políticas de Trump

Remesas a México tienen su peor caída en 13 años por políticas de Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Gertz anuncia una investigación sobre los presuntos sobornos que cobró Peña Nieto en la compra del ‘malware’ Pegasus

Gertz anuncia una investigación sobre los presuntos sobornos que cobró Peña Nieto en la compra del ‘malware’ Pegasus

6 horas ago
Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

Trump anuncia arancel de 50% a cobre; contempla uno del 200% a farmacéuticas

10 horas ago
Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

Hermanitas asesinadas en Sonora pintaron un cuadro a su padre; “¿de qué me va a servir ahora?”, dice

20 horas ago
“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

“Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com