jueves, julio 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Por qué hay una estatua de Pancho Villa en Estados Unidos y cuál es el problema con ella

Infobae by Infobae
27 abril, 2025
in Internacional
0
Por qué hay una estatua de Pancho Villa en Estados Unidos y cuál es el problema con ella
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Centauro del Norte fue una de las principales figuras de la Revolución

Joshua Espinosa

Artículos Relacionados

“No se hace política por redes sociales”: responde Boric a amenaza de impuestos sobre el cobre

“No se hace política por redes sociales”: responde Boric a amenaza de impuestos sobre el cobre

9 julio, 2025
Brasil puede actuar en “reciprocidad” a los nuevos aranceles de EU, dice Lula

Brasil puede actuar en “reciprocidad” a los nuevos aranceles de EU, dice Lula

9 julio, 2025

En junio 1981 el presidente José López Portillo donó a la ciudad de Tucson en Arizona, Estados Unidos, una estatua ecuestre del líder revolucionario Francisco “Pancho” Villa. Tenía la intención de ser un símbolo de amistad entre ambos países norteamericanos.

La obra del “Centauro del Norte” fue diseñada por el escultor Julián Martínez y fundida por Javier Portilla, está hecha de bronce y mide aproximadamente 4 metros de altura. Actualmente se encuentra en el Parque Veinte de Agosto, en Tucson, Arizona, entre las West Broadway y West Congress.

Sin embargo, la estatua del controvertido líder revolucionario ha generado mucha polémica en Estados Unidos, sobre todo por las acciones que Villa llevó a cabo en el otro lado de la frontera.

Intentos de retirar y mantener el monumento

Pancho Villa tiene un legado

Muchos habitantes de Tucson han mostrado su descontento con la estatua de Francisco Villa. La Comisión de Arte Público y Diseño Comunitario de Tucson rechazó de manera unánime una solicitud presentada en 2018 por la organización conservadora Judicial Watch para retirar la obra.

En 1981 el entonces alcalde de Tucson, Lew Murphy, decidió boicotear la develación de la estatua como protesta y, al año siguiente, un residente local llamado Byron Ivancovich presentó una demanda alegando que la presencia de la misma le causaba angustia emocional y argumentó que el monumento afectaba negativamente el valor de las propiedades cercanas.

Por otro lado, así como hay personas que han intentado derribar la estatua, también gente ha realizado esfuerzos para asegurarse de que se mantenga en pie. Para la comunidad mexicoamericana el monumento invita a los residentes a reflexionar sobre la identidad cultural de la ciudad y su relación con la historia de México y Estados Unidos.

Varios habitantes de Tucson han

La estatua adquiere otro significado en una coyuntura donde la comunidad mexicoamericana enfrenta poca representación y continúa buscando un reconocimiento dentro de la sociedad estadounidense.

Lydia Otero, profesora de estudios México-Americanos de la Universidad de Arizona, declaró:

“Toda persona que camina hasta la estatua tiene preguntas sobre por qué esa estatua está aquí, en el mero centro de la ciudad. Y ellos mismos tienen que encontrar sus propias respuestas. ¿Saben por qué? Porque somos Tucson y es complicado.”

¿Qué hizo Pancho Villa en Estados Unidos?

Pancho Villa estableció una alianza

Pancho Villa (La Coyotada, Durango, 1878) tiene un legado controversial en los Estados Unidos, aún más del que puede tener en México. La madrugada del 9 de marzo de 1916 un contingente de aproximadamente 400 hombres liderados porel “Centauro del Norte” cruzó la frontera hacia el pequeño poblado de Columbus, en el estado de Nuevo México, llevando a cabo un ataque que dejó un saldo de 17 personas fallecidas, entre civiles y militares, y provocó incendios en diversas partes de la localidad.

El ataque respondió a una serie de tensiones políticas y estratégicas que habían escalado en los meses previos. Entre las principales causas está la frustración de Villa ante el reconocimiento oficial del gobierno de Venustiano Carranza por parte de Estados Unidos y la presunta traición de comerciantes estadounidenses que se habrían negado a entregarle suministros previamente acordados.

Además, el ataque a Columbus desencadenó una respuesta militar por parte de Estados Unidos en la llamada “Expedición Punitiva” dirigida por John Pershing. Entre marzo de 1916 y febrero de 1917, cerca de 10,000 soldados estadounidenses penetraron hasta 600 kilómetros dentro de México con la intención de capturar a Francisco Villa, objetivo en el que fracasaron estrepitosamente.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/04/28/por-que-hay-una-estatua-de-pancho-villa-en-estados-unidos-y-cual-es-el-problema-con-ella/

Previous Post

Asunto: llamado de atención a Morena. Remitente: Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Next Post

El suicidio: una problemática compleja y creciente en México

Next Post
El suicidio: una problemática compleja y creciente en México

El suicidio: una problemática compleja y creciente en México

El secretario de Agricultura mexicano da su versión respecto a restricciones de ganado por gusano barrenador

El secretario de Agricultura mexicano da su versión respecto a restricciones de ganado por gusano barrenador

#TelevisaLeaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

#TelevisaLeaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

#TelevisaLeaks | Arturo Zaldívar, una estrella más de Televisa

#TelevisaLeaks | Arturo Zaldívar, una estrella más de Televisa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

2 horas ago
Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

3 horas ago
Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

5 horas ago
Tramo Sonora – Arizona: el corredor de tráfico de drogas y migrantes codiciado por cárteles mexicanos

Tramo Sonora – Arizona: el corredor de tráfico de drogas y migrantes codiciado por cárteles mexicanos

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com