EL DEBATE
El Consulado General de los Estados Unidos en Hermosillo y Nogales llevaron a cabo sesiones informativas organizadas en colaboración con SelectUSA y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Estos eventos, que se llevaron a cabo el 8 de abril en Nogales y el 9 de abril en Hermosillo, contaron con la participación de empresarios del sector privado de Sonora y Sinaloa, interesados en explorar oportunidades de expansión en el mercado estadounidense.
El evento en Nogales fue inaugurado por la Cónsul General Michelle Ward, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos comerciales entre México y Estados Unidos. En Hermosillo, la sesión fue liderada por el Cónsul General Tim Stater, quien subrayó las ventajas competitivas que ofrece el mercado estadounidense para las empresas mexicanas.
Adam Sulewski, representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ofreció una presentación detallada sobre los procesos de importación y exportación, proporcionando valiosa información y recursos a los asistentes. Por su parte, Clarissa Bonillas, del Departamento de Comercio en la Embajada de los Estados Unidos, compartió las mejores prácticas para la migración y los procesos aduaneros, facilitando así el entendimiento de los procedimientos necesarios para operar en Estados Unidos.
Durante el evento se promovió la Cumbre de Inversión de SelectUSA, organizada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, es reconocida como el evento más prestigioso para facilitar la inversión empresarial en Estados Unidos. Este evento conecta a miles de inversionistas, empresas y organizaciones de desarrollo económico, creando una plataforma integral para las empresas que consideran expandirse al mercado estadounidense.
La participación de más de 100 empresarios de Sonora y Sinaloa en estas sesiones demuestra el interés y la disposición de la región para fortalecer sus relaciones comerciales con Estados Unidos. Estos eventos no solo proporcionaron información crucial para la expansión empresarial, sino que también reforzaron los lazos bilaterales entre nuestros países, promoviendo una mayor colaboración dentro de la macrorregión de Arizona, Sonora y Sinaloa.