jueves, mayo 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Va el Infonavit contra autores del despojo a más de 200 mil trabajadores

La Jornada by La Jornada
20 marzo, 2025
in Economia
0
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jared Laureles

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha presentado 28 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y alista 3 mil 380 carpetas de investigación por corrupción y conflictos de intereses en contra de desarrolladores, constructoras, notarios públicos, ex funcionarios del instituto y coyotes, que despojaron de su patrimonio a más de 200 mil derechohabientes.

Artículos Relacionados

Los malabares de Ricardo Salinas para mantener a flote TV Azteca

Los malabares de Ricardo Salinas para mantener a flote TV Azteca

8 mayo, 2025
Se pone en marcha en Nayarit la 88 Convención Bancaria

Se pone en marcha en Nayarit la 88 Convención Bancaria

8 mayo, 2025

Así lo reveló Octavio Romero Oropeza, quien se convirtió en el primer director del Infonavit en presidir una asamblea general con derecho de voz y voto. Con ello se da inicio a una nueva etapa en el seno del organismo y se dejan atrás décadas en las que se desvirtuó el verdadero espíritu del tripartismo.

En la 133 asamblea general ordinaria, que presentó su nueva estructura tras reformarse la ley del instituto y se formalizó la desaparición de las direcciones sectoriales de trabajadores y empresarial, fueron designados los 30 miembros de la asamblea general, 12 del consejo de administración, nueve de la comisión de vigilancia y tres del comité de auditoría.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, tomó protesta a los integrantes de estos órganos colegiados, los cuales estarán conformados de manera tripartita por gobierno, trabajadores y empresarios.

Ante asambleístas representantes de estos sectores, Romero Oropeza señaló que las alianzas corruptas entre autoridades y funcionarios de administraciones anteriores, en complicidad con despachos, constructoras y otros actores, permitieron que se otorgaran múltiples créditos para una misma vivienda.

Además, producto del contubernio con jueces, funcionarios de los poderes judiciales estatales y notarías, se demandó a más de 373 mil derechohabientes, quienes fueron despojados de su patrimonio mediante juicios masivos ilegales. Esta estrategia le costó a los trabajadores más de 29 mil millones de pesos.

El director del Infonavit mencionó que existen empresas que adeudan al instituto más de 2 mil millones de pesos, las cuales a través del esquema Línea III de crédito entregaron vivienda de mala calidad o no la entregaron. Entre las anomalías recordó que la empresa Telra fue indemnizada con 5 mil millones de pesos, pese a que incumplió un contrato para diseñar una plataforma de soluciones de vivienda.

Este tipo de triquiñuelas desvirtuaron el verdadero espíritu del tripartismo y dieron paso a la utilización del Infonavit para satisfacer intereses particulares al amparo del supuesto consenso entre los tres sectores que lo integran, subrayó. Destacó que la Auditoría Superior de la Federación fiscalizará al instituto.

Al presentar un balance de los primeros cinco meses de su administración, reiteró que es prioritario cumplir con el programa planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que consiste en la construcción de un millón de viviendas.

Explicó que la empresa Infonavit Constructora entrará en operación formal en los próximos días y anunció que en abril comenzarán los trabajos para edificar las primeras 20 mil viviendas.

Agregó que se contempla un programa de renta de vivienda abandonada, con opción a compra, para sectores vulnerables.

Luego de la sesión, Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, insistió en que se requiere mayor participación de los sectores y comentó que empresarios y trabajadores fueron atendidos, pero no escuchados en los cambios que se realizaron a la estructura del instituto.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/20/politica/va-el-infonavit-contra-autores-del-despojo-a-mas-de-200-mil-trabajadores

Previous Post

Comienza la CNTE paro nacional de 72 horas

Next Post

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Next Post
Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Encuentran a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Encuentran a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Confirma JL Villalobos reunión de priistas de la primera circunscripción con ‘Alito’ Moreno en Hermosillo este fin de semana

Confirma JL Villalobos reunión de priistas de la primera circunscripción con ‘Alito’ Moreno en Hermosillo este fin de semana

Silicio y tierras raras: por un México con desarrollo tecnológico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

6 horas ago
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

8 horas ago
Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

8 horas ago
La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 1 

La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 1 

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com