sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Linaje de Teuchitlán:San Fernando

Héctor Aguilar Camín by Héctor Aguilar Camín
20 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Difícil sostenerle la mirada al libro de Marcela Turati: San Fernando: última parada. Vuelvo a él porque dice muchas cosas sobre Teuchitlán.

Es la recreación coral de un infierno, mayor que Teuchitlán, que sucedió también, invisible, ante nuestros ojos, en San Fernando, Tamaulipas.

Artículos Relacionados

Las amenazas de asesinar a Trump y Putin reflejan el pánico del imperio  británico ante potencial alianza Rusia-EU contra el neofascismo

23 mayo, 2025

México, la potencia mundial que no fue

23 mayo, 2025

A partir de su ocupación violenta por Los Zetas, en la Semana Santa de 2010, San Fernando fue una hermética zona de silencio cuyos habitantes sentían estar hablando “desde el fondo del mar”.

Era un municipio de 50 mil habitantes, con una cabecera de 30 mil, donde una mujer tardó varios días en decidir meterse en el escote un mensaje escrito, para dejarlo caer cuando pasara junto a una patrulla militar estacionada en el pueblo. El mensaje decía dónde estaban los criminales que supuestamente el Ejército buscaba.

Durante esos años nadie dijo lo que estaba pasando en San Fernando. Y pasaba que San Fernando había sido tomado por una banda de psicópatas que ejercían un control totalitario sobre quienes vivían en el lugar y sobre quienes cruzaban por él.

El libro de Marcela Turati dio cuenta de la prisión invisible en que estuvieron metidos los habitantes de San Fernando entre 2010 y 2012, a raíz del rompimiento del cártel del Golfo con Los Zetas, que habían sido hasta entonces sus sicarios.

Los Zetas representan un antes y un después en los niveles de brutalidad con que los grupos criminales se establecen en un territorio y lo dominan por el terror. Como el CJNG en Teuchitlán y otras zonas de Jalisco.

Las que antes de Los Zetas eran plazas controladas para el paso de drogas o migrantes, se volvieron bajo Los Zetas territorios de exacción, secuestro, cobro de derecho de piso y derecho de vida, verdaderos campos de concentración, y de exterminio, a cielo abierto.

“Cuando ellos pasaban, no queríamos ni que la perra ladrara. Si los encontrábamos, nos pasábamos recto. No decíamos nada, ni siquiera lo hicimos el día en que a la casa le cayó una esquirla de bala”.

Este es el ahogo del control criminal totalitario que exudan los testimonios recogidos por Marcela Turati en San Fernando.

Tienen un claro parentesco con el horror de los testimonios recogidos hasta ahora por la prensa en Teuchitlán.

Previous Post

Sheinbaum, ¿jefa de Estado o militante de Morena?

Next Post

Por adjudicación directa, 85% de contratos de estados y municipios

Next Post
Por adjudicación directa, 85% de contratos de estados y municipios

Por adjudicación directa, 85% de contratos de estados y municipios

Comienza la CNTE paro nacional de 72 horas

Comienza la CNTE paro nacional de 72 horas

Va el Infonavit contra autores del despojo a más de 200 mil trabajadores

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Salen a la luz papeles de la CIA sobre espionaje en México y Cuba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

13 horas ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

17 horas ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

17 horas ago
Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com