miércoles, junio 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Seguridad Pública

México prefiere extraditar a narcotraficantes que tenerlos en sus cárceles: “Son una bomba de tiempo”, afirma José Reveles

Infobae by Infobae
27 febrero, 2025
in Seguridad Pública
0
México prefiere extraditar a narcotraficantes que tenerlos en sus cárceles: “Son una bomba de tiempo”, afirma José Reveles
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No es la primera ocasión que México entrega un combo de narcotraficantes, en 2007 Osiel Cárdenas y El Güero Palma compartieron un vuelo con rumbo a EEUU

Ernesto Jiménez

Artículos Relacionados

FBI cuenta con ‘equipo verificado’ en México contra narcotráfico y corrupción

FBI cuenta con ‘equipo verificado’ en México contra narcotráfico y corrupción

24 junio, 2025
Del opio a la “mexicana marrón”, el papel de los chinos en el origen de la red del narcotráfico en México

Del opio a la “mexicana marrón”, el papel de los chinos en el origen de la red del narcotráfico en México

24 junio, 2025

No es la primera ocasión que el Gobierno de México envía un combo de narcotraficantes con rumbo a Estados Unidos, en enero de 2007 Héctor el Güero Palma y Osiel Cárdenas Guillén compartieron un avión con otros 13 criminales que eran requeridos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

En esa ocasión se especulaba que desde prisión, Osiel Cárdenas seguía liderando las operaciones del Cártel del Golfo y de su brazo armado Los Zetas. Su extradición no sólo sirvió para “complacer” al Gobierno de Estados Unidos, con su ausencia se debilitó a su organización criminal, lo que también permitió que el Cártel de Sinaloa ganara terreno en algunas regiones antes controladas por el también llamado “Mata amigos”.

A 18 años de distancia, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió con la entrega de 29 criminales a las autoridades de Estados Unidos. Entre la lista se destacan los nombres de Rafael Caro Quintero, Antonio Oseguera Cervantes, Miguel Ángel Treviño Morales, José de Jesús el Chango Méndez Vargas y Vicente Carrillo Fuentes.

Cada uno de estos nombres lideró o contribuyó a liderar algunas de las organizaciones más poderosas y violentas del país: en el mismo orden, el Cártel de Guadalajara, el CJNG, Los Zetas, La Familia Michoacana y el Cártel de Juárez.

“México nunca se ha negado -al menos en las últimas décadas- a mandar narcotraficantes a Estados Unidos; prefieren que los tengan allá que en las cárceles mexicanas porque son una bomba de tiempo”, señaló el periodista José Reveles en entrevista para Infobae México.

Crédito: X, adn40

Operar desde la cárcel

Apenas en octubre de 2024 las autoridades de Estados Unidos formalizaron una acusación más en contra de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales (Z-40 y Z-42) por considerar que seguían con sus actividades criminales a pesar de estar recluidos en penales mexicanos.

El Departamento de Justicia afirmó que de manera similar a la de Osiel Cárdenas, el Z-40 y Z-42 nombraron a sus familiares como los nuevos cabecillas del Cártel del Noreste, una de las organizaciones criminales que se formó con la desintegración de Los Zetas.

Algo similar ocurría con el Chango Méndez, Vicente Carrillo Fuentes y Rafael Caro Quintero, este último siendo uno de los casos más emblemáticos por que se le atribuye ser partícipe en las fundaciones y liderazgo del Cártel de Sinaloa y Cártel de Caborca a pesar de que se encontraba en prisión.

José Reveles recuerda otro punto de utilidad en el análisis de la entregas masivas de narcos a Estados Unidos: “José Luis Santiago Vasconcelos, exprocurador General de la República, dijo que Osiel Cárdenas y Benjamín Arellano Félix, desde la prisión, se habían puesto de acuerdo para atacar a Joaquín el Chapo Guzmán”. La respuesta del gobierno de Felipe Calderón fue separarlos y -con el tiempo se supo- ayudar al Cártel de Sinaloa en su guerra del narco.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/02/28/mexico-prefiere-extraditar-a-narcotraficantes-que-tenerlos-en-sus-carceles-son-una-bomba-de-tiempo-afirma-jose-reveles/

Previous Post

Entrega de narcos a EEUU es una ofrenda que sale de la debilidad de México, afirma Edgardo Buscaglia

Next Post

EEUU buscará la pena de muerte o cadena perpetua para Caro Quintero y hermano del Mencho

Next Post
EEUU buscará la pena de muerte o cadena perpetua para Caro Quintero y hermano del Mencho

EEUU buscará la pena de muerte o cadena perpetua para Caro Quintero y hermano del Mencho

El Pentágono ordenó la expulsión de las personas transgénero del Ejército

El Pentágono ordenó la expulsión de las personas transgénero del Ejército

Comisiones del Senado aprueban trasladar funciones del INAI a la Secretaría Anticorrupción

Comisiones del Senado aprueban trasladar funciones del INAI a la Secretaría Anticorrupción

Sheinbaum y empresarios firman acuerdo para fijar precio máximo de gasolina Magna

Sheinbaum y empresarios firman acuerdo para fijar precio máximo de gasolina Magna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Tribunal resuelve que Grupo Elektra debe pagar crédito fiscal por 2 mil millones de pesos

Tribunal resuelve que Grupo Elektra debe pagar crédito fiscal por 2 mil millones de pesos

2 horas ago
Emite Sheinbaum decreto para que SSPC encabece Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Emite Sheinbaum decreto para que SSPC encabece Estrategia Nacional de Seguridad Pública

2 horas ago
Se destapa Alicia Bárcena para dirigir los destinos de la ONU

Se destapa Alicia Bárcena para dirigir los destinos de la ONU

3 horas ago
Ataque de EU no destruyó instalaciones nucleares en Irán, según informe filtrado de la inteligencia estadounidense

Ataque de EU no destruyó instalaciones nucleares en Irán, según informe filtrado de la inteligencia estadounidense

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com