Pescadores de Yavaros piden el apoyo de las autoridades para poder protegerse de este peligroso animal al momento de realizar su trabajo en el mar
José Enrique Jordán / LUZ NOTICIAS
Las playas son un perfecto destino para miles de personas que buscan escapar de la ciudad y disfrutar de sus aguas cálidas en compañía de toda la familia o amigos.
El estado de Sonora cuenta con las mejores playas para que sus visitantes se enamoren de ellas y así poder regresar el próximo periodo vacacional, pero todo eso podría estar en peligro.
Debido que las playas de Sonora, especialmente en el sur de la entidad ahora cuentan con un enorme y peligroso invitado el cual acecha las aguas cálidas, poniendo en peligro a los turistas y pescadores que laboran en altamar.
Y es que un enorme Tiburón Blanco acecha las aguas de Sonora, poniendo en peligro a los pescadores que arriesgan sus vidas para poder sacar el mejor producto y ponerlo en la mesa de miles de hogares.
Gigante de siete metros
Y es que nuevamente este enorme pez ha regresado para atemorizar a los pescadores, donde dos de estos lograron ponerse a salvo al interactuar con el llamado “Rey de los mares” en el área de Las Bocas y Tojahui, perteneciente al municipio de Huatabampo.
Dos jóvenes buzos que realizaban trabajos para capturar el delicioso callo de hacha, estos tuvieron la espeluznante interacción con el enorme tiburón blanco de aproximadamente siete metros.
Estos lograron salir del agua y de inmediato subirse a la panga y dirigirse a la Capitanía de Puerto de Yavaros, donde estos dijeron lo que había ocurrido a las autoridades del lugar.
“Nos asustamos mucho porque el tiburón está grandísimo, nos abrazamos en el suelo, desesperados, con mucho miedo, llorando; estuvimos allí tirados, como 20 minutos, y decidimos salir; gracias a Dios salimos vivos”, dijeron.
De inmediato se ordenó la suspensión de las actividades pesqueras, tras el avistamiento de un tiburón blanco en las playas sonorenses.
El presidente de la Cooperativa Loma Parda de Yavaros, Ramón Valenzuela Ruelas, informó que éste es el tercer avistamiento que se registra en lo que va de este año.
“Seguimos de malas en la pesca; de por sí las capturas están muy bajas y ahora con esto de los tiburones que nos interrumpen a cada rato la actividad, pues imagínense”, señaló.
El líder cooperativista recordó que en los últimos tres años tres pescadores han muerto por ataques de tiburón en el Sur de Sonora.
Piden apoyo
Ante esta situación, Valenzuela Ruelas solicitó apoyo de los gobiernos Federal y Estatal ante el alto costo de los permisos de pesca de especies de concha.
Por ejemplo, indicó que antes, por un permiso de cinco años para el callo de hacha, pagaban mil pesos, pero actualmente es de más de 16 mil.
“No es que no queramos pagar, pero que nos den una prórroga, facilidades, y que los fijen en precios razonables”, añadió.