lunes, junio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Bolivia: costos financieros e inexperiencia paralizan contratos para producir litio

Agencia EFE by Agencia EFE
8 febrero, 2025
in Internacional
0
Bolivia: costos financieros e inexperiencia paralizan contratos para producir litio
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Según las normas, estos contratos deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que luego se ejecuten los proyectos, pero hace pocos días la comisión de la Cámara de Diputados, encargada en primera instancia de revisar los documentos, rechazó la documentación y devolvió los contratos al Ejecutivo.

Artículos Relacionados

Irán sigue teniendo uranio pese a ataques de EU, afirma consejero de Ali Jamenei

Irán sigue teniendo uranio pese a ataques de EU, afirma consejero de Ali Jamenei

23 junio, 2025
Pide Rubio a China que interceda para evitar que Irán cierre estrecho de Ormuz

Pide Rubio a China que interceda para evitar que Irán cierre estrecho de Ormuz

23 junio, 2025

Los contratos para la explotación de litio en Bolivia están paralizados en el Poder Legislativo por los “costos financieros” que representaría para el Estado y “la falta de experiencia” de las empresas extranjeras responsables, situación que deja al menos 2.006 millones de dólares suspendidos en inversiones para infraestructura, aseguran una diputada y un experto.

El Gobierno boliviano firmó en 2023 acuerdos para la aplicación de la tecnología EDL de extracción directa con las compañías chinas CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan y en 2024 con la firma rusa Uranium One Group para el diseño y construcción de plantas de carbonato de litio, esta última invertiría cerca de 970 millones de dólares.

Según las normas, estos contratos deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que luego se ejecuten los proyectos, pero hace pocos días la comisión de la Cámara de Diputados, encargada en primera instancia de revisar los documentos, rechazó la documentación y devolvió los contratos al Ejecutivo.

“No había documentos de identificación de las empresas, anexos financieros incompletos. Todo eso devolvimos pero ya son dos semanas que no nos hacen llegar lo requerido, algo están escondiendo”, dijo a EFE la diputada Janira Román, de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, responsable de su aprobación.

Advirtió que con documentos “ambiguos” para el país al menos los legisladores de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) no aprobarán los contratos, aunque todos los miembros de la comisión revisora, incluidos los del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), emitieron un voto resolutivo de rechazo.

Además, cinco instituciones emitieron un manifiesto conjunto en el que expresaron su preocupación por los contratos suscritos por Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y empresas chinas y rusas.

Héctor Córdoba, miembro de la Fundación Milenio y experto en el tema, señaló a EFE que “la cotización de la tonelada de carbonato de litio actualmente está en el mercado a 10.000 dólares la tonelada, pero los contratos manifiestan que venderán entre 26.000 y 29.000 dólares la tonelada, lo que es grave para una planificación a largo plazo y sin objetivos claros, la cotización varía” y que esto puede provocar daños económicos al Estado.

Por otra parte, los contratos señalan una inversión total de al menos 2.006 millones de dólares, aunque condicionada de acuerdo con los resultados de “análisis previos”.

Falta de experiencia

Otra de las observaciones planteadas por las cinco instituciones es la “falta de experiencia” de las empresas extranjeras que suscribieron los contratos, porque según la diputada Román no tienen la documentación respectiva.

Además, Córdoba señaló que en el mundo la extracción directa mediante el procedimiento EDL se conoce muy poco, de hecho en Argentina “recién están haciendo la prueba”.

“Nadie tiene experiencia en EDL (…) Perú, Brasil y México han dado pasos grandes con el litio pero con la técnica de las piscinas”, precisó el experto.

Córdoba manifestó que además de todas “las incongruencias” halladas en los contratos, hay una salvedad en la que las compañías anuncian realizar una “etapa de análisis” de explotación y “si funciona, seguirán adelante y si no, pues se marcharán”.

El presidente de la estatal YLB, Omar Alarcón, compareció en el Legislativo para “explicar de manera técnica” los alcances de los contratos y manifestó que si estos no se aprueban, “vamos a dejar a Bolivia por lo menos unos 10 años más sin producción de carbonato de litio grado batería”.

Bolivia cuenta también con una planta industrial de litio, inaugurada en 2023, que no funciona en a plenitud hasta la fecha.

Uyuni es el mayor salar situado en la región de Potosí, con unos 10.000 kilómetros cuadrados, ubicado a más de 3.600 metros de altitud.

Según YLB, Bolivia posee la primera reserva mundial de litio al haber pasado de 21 a 23 millones de toneladas.

Previous Post

Fiscalía de Arizona presenta cargos de inmigración contra 565 personas tras nuevas políticas de Trump

Next Post

Se disparan detenciones de migrantes en México

Next Post
Se disparan detenciones de migrantes en México

Se disparan detenciones de migrantes en México

Ejemplos exitosos en la conservación de especies en peligro de extinción

Ejemplos exitosos en la conservación de especies en peligro de extinción

Supervisa Astiazarán mejoras en el estadio de Softball Carlos Rendón

Supervisa Astiazarán mejoras en el estadio de Softball Carlos Rendón

Nieve de chiltepín, un exquisito postre que elaboran en la sierra de Sonora

Nieve de chiltepín, un exquisito postre que elaboran en la sierra de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Denuncian corrupción en el Poder Judicial en caso Liceo San Agustín

Denuncian corrupción en el Poder Judicial en caso Liceo San Agustín

3 horas ago
La guerra por el desierto de Sonora: Un colapso económico donde sólo florece el narco

La guerra por el desierto de Sonora: Un colapso económico donde sólo florece el narco

4 horas ago
León XIV denuncia la “codicia de los ricos”, en pleno era de los magnates en el poder

León XIV denuncia la “codicia de los ricos”, en pleno era de los magnates en el poder

4 horas ago
Hugo Aguilar perfila “ruta de la austeridad” para la Corte; da entrevista a Jenaro Villamil

Hugo Aguilar perfila “ruta de la austeridad” para la Corte; da entrevista a Jenaro Villamil

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com