El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) anunció que a partir de 2025 el salario mínimo general en México aumentará 12%, alcanzando los 278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), este incremento llevará el salario mínimo a 419.88 pesos diarios.
Orlando Samaniego
Este ajuste también se aplicará a los 61 salarios mínimos profesionales, diseñados para proteger a trabajadores en actividades específicas que enfrentan mayores desafíos para negociar mejoras salariales. Si en tu caso recibes un salario por alguno de estos oficios, podrás conocer cuál será el incremento que tendrás para 2025.
Incrementos en los salarios profesionales
Entre las actividades contempladas en la tabla de salarios profesionales, las profesiones de reportero y reportero gráfico en prensa diaria impresa destacan con una remuneración de 624.3 pesos diarios, lo que equivale a 18,978.72 pesos mensuales, posicionándose como los ingresos más altos en la lista.
Salario mínimo 2025: Así quedan sueldos por oficios y profesiones. | Foto: Debate con IA
Otras ocupaciones con salarios diarios superiores al mínimo general (de 300.18 a 359.13 pesos diarios, o entre 9,125.47 y 10,917.55 pesos mensuales) incluyen:
- Chofer de acomodo de automóviles en estacionamientos: 302.14 pesos.
- Colocador de mosaicos y azulejos: 315.21 pesos.
- Oficial electricista instalador(a) y reparador(a) de instalaciones eléctricas: 315.21 pesos.
- Oficial electricista en la reparación de automóviles y camiones: 318.26 pesos.
- Oficial ebanista en fabricación y reparación de muebles: 320.89 pesos.
- Albañilería: 321.63 pesos.
- Carpintería de obra negra: 321.63 pesos.
- Operación de maquinaria agrícola: 323.22 pesos.
- Cocina mayor en restaurantes, fondas y establecimientos de preparación y venta de alimentos: 325.71 pesos.
- Chofer de camión de carga en general: 328.23 pesos.
- Secretaría auxiliar: 331.50 pesos.
- Operación de Buldózer y/o traxcavo: 336.94 pesos.
- Operación de Draga: 340.04 pesos.
Actividades con salarios menores en la tabla profesional
Algunas ocupaciones registran salarios diarios que oscilan entre 280.40 y 299.45 pesos diarios (equivalentes a 8,524.16 y 9,103.28 pesos mensuales). Entre estas se encuentran:
- Vaquero(a) ordeñador a máquina: 283.47 pesos.
- Recamarero(a) en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje: 283.47 pesos.
- Costurero(a) en confección de ropa en talleres o fábricas: 288.83 pesos.
- Planchador(a) a máquina en tintorerías, lavandería y establecimientos similares: 289.24 pesos.
- Oficial zapatero(a) en talleres de reparación de calzado: 292.31 pesos.
- Oficial montador(a) en talleres y fábricas de calzado: 292.31 pesos.
- Oficial cortador(a) en talleres y fábricas de manufactura de calzado: 292.31 pesos.
- Dependiente(a) de mostrador en refaccionaria de automóviles y camiones: 293.59 pesos.
- Vendedor(a) de piso de aparatos de uso doméstico: 296.41 pesos.
Proyecciones a futuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que el objetivo de su gobierno es que, al finalizar el sexenio, el salario mínimo alcance 2.5 veces la línea de pobreza por ingresos urbana (LPIU). Esto requeriría incrementos anuales de al menos 12%, comenzando con el ajuste anunciado para 2025.
El ajuste al salario mínimo y profesional no solo mejora los ingresos de millones de trabajadores, sino que también refleja el compromiso del país por avanzar hacia condiciones laborales más justas y equitativas.