viernes, mayo 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Litio MX se queda con presupuesto solo ‘para la nómina’

Tomado de: by Tomado de:
21 noviembre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

#InformaciónConfidencial / EL CEO

Litio para México (Litio MX), la empresa que se ha vendido como “la joya de la corona” del futuro energético de México, se quedará prácticamente desatendida durante otro año dentro del Presupuesto 2025. Aunque se trata de una de las prioridades expresas de Claudia Sheinbaum.

Artículos Relacionados

Las amenazas de asesinar a Trump y Putin reflejan el pánico del imperio  británico ante potencial alianza Rusia-EU contra el neofascismo

23 mayo, 2025

México, la potencia mundial que no fue

23 mayo, 2025

De acuerdo con el Paquete Económico, Litio para México recibirá únicamente 12 millones 900,000 pesos para subsistir durante 2025. Además, el 100% de este dinero se destinará a “Servicios Personales”, es decir, las remuneraciones y prestaciones de los empleados de la empresa estatal.

Para ilustrarlo más, el dinero que se le dará a la empresa estatal del litio es 100 veces menor que el programado para Financiera para el Bienestar o al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Y, de este presupuesto, todavía habrá que tener en cuenta que, al menos, 2.1 millones de pesos se destinarán a pagar el sueldo anual de Pablo Taddei Arriola, el controvertido director general de Litio MX. Pues, según el propio Paquete, las personas que ostentan ese puesto recibirían una compensación bruta de mínimo 176,833 pesos mensuales.

El 18 de febrero de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de utilidad pública para un yacimiento de litio de gran relevancia en el país, ubicado en Sonora. Las 234,855 hectáreas expropiadas en los municipios colindantes entre Sonora y Chihuahua podrían ser explotadas por Litio MX.

En uno de sus primeros discursos como presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum declaró que buscaría aprovechar “toda la cadena de producción” del litio y destacó que algunos organismos públicos ya han desarrollado tecnología para extraerlo.

Entre incertidumbre, AFAC recibe recorte

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) recibió un recorte en el Paquete Económico 2025 de 58.63 millones de pesos. Con ello, el encargado de velar por la seguridad aérea –entre otras cosas– tendrá menos recursos para operar durante el próximo año.

Quizás pronto se olvidó que hace poco más de un año se celebraba que México recuperó la Categoría 1 de seguridad aérea de la FAA de Estados Unidos y que se han tomado nuevas acciones de calificación para este rubro. La AFAC utiliza parte de su presupuesto para realizar verificaciones técnicas al transporte.

Priorizar producción nacional

La reciente solicitud del Congreso de Nuevo León para priorizar a proveedores nacionales en la compra de autobuses urbanos, en lugar de recurrir a importaciones de otros países como China, tiene el potencial de redefinir cómo se aborda la movilidad.

Con esta propuesta, apoyada por la Caintra y liderada por la diputada Grecia Benavides, se pretende dar un paso firme en el fortalecimiento de la industria automotriz pesada nacional, una de las áreas más competitivas y dinámicas de la economía mexicana.

Este enfoque podría permitir que la derrama económica y los empleos generados por la producción de estos autobuses beneficien directamente a trabajadores y empresas locales. Además, la fabricación nacional de autobuses no solo beneficiaría a la economía de Nuevo León, sino que también tendrá un impacto positivo en términos de eficiencia y mantenimiento para toda industria.

IA para negocios

Con más de 250 millones de usuarios, la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo laboral y económico. Una de las empresas que entró de lleno a asesorar compañías y empresarios de diversos sectores es Creai, dirigida por Franco Palacios.

La apuesta de Creai es liberar a los empleados de tareas repetitivas y permitirles enfocarse en actividades estratégicas que generen mayor valor. Áreas como recursos humanos y atención al cliente han logrado optimizar procesos y mejorar decisiones, al mostrar el impacto tangible de esta transformación.

Sin embargo, su implementación exige responsabilidad, especialmente para mitigar sesgos en los datos que podrían comprometer su efectividad. La automatización es un pilar del crecimiento económico, por lo que adoptarla con ética y visión estratégica permitirá a las empresas adaptarse a los cambios del mercado al maximizar su competitividad. El sector de la IA en nuestro país alcanzaría los 3,700 millones de dólares en 2024.

ENLACE: https://elceo.com/opinion/litio-mx-se-queda-con-presupuesto-solo-para-la-nomina/

Previous Post

Peligran inversiones en México si se prohíbe minería a cielo abierto

Next Post

El humanista Rocha

Next Post

El humanista Rocha

Mil (heroicos) días

Con el ‘viento a favor’: Minería será clave para poder cumplir con las metas renovables en México

Con el ‘viento a favor’: Minería será clave para poder cumplir con las metas renovables en México

Persisten dudas sobre empresa mexicana del litio pese alza presupuestaria propuesta para 2025

Persisten dudas sobre empresa mexicana del litio pese alza presupuestaria propuesta para 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

Sofía “N”, “La Pía”, se Disculpa con Padres de la Guardería ABC; Acuerdos Frenan Proceso Penal

3 horas ago
Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

Sheinbaum no tendrá reunión hoy con la CNTE: ‘Hay cosas que no están bien’

4 horas ago
Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

Descartan el litio como opción para generar y almacenar energía

5 horas ago
México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

México reporta cuatro muertes por sarampión y 1.629 contagios en 2025

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com