sábado, mayo 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Hermosillo

Anuncia Astiazarán el Tercer Foro Mundial de Energía con la conferencia de la ex primera ministra de Finlandia

Comunicado by Comunicado
12 noviembre, 2024
in Hermosillo
0
Anuncia Astiazarán el Tercer Foro Mundial de Energía con la conferencia de la ex primera ministra de Finlandia
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Sanna Mirella Marin será una de las ponentes internacionales, quien a sus 34 años fue la primera ministra más joven del mundo

Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre, 2024. Los días 4 y 5 de diciembre se realizará el Tercer Foro Mundial de Energía, “Energía inteligente para un mundo en movimiento”, con la participación de Sanna Mirella Marin, ex Primera Ministra de Finlandia, quien compartirá su experiencia en movilidad sustentable, anunció el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Artículos Relacionados

Matan a agente de la AMIC en enfrentamiento armado en Hermosillo

Matan a agente de la AMIC en enfrentamiento armado en Hermosillo

23 mayo, 2025
¿Cómo Estará el Clima Este Fin de Semana Durante las Fiestas del Pitic en Sonora?

¿Cómo Estará el Clima Este Fin de Semana Durante las Fiestas del Pitic en Sonora?

23 mayo, 2025

Toño Astiazarán acompañado de Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC) y Fernando Rodríguez Tovar, director del Clúster de Energía Sonora, agregó que el evento será en Villa Toscana.

Destacó la participación como ponente de Sanna Mirella Marin, quien fuera primera ministra de Finlandia en el periodo del 2019 al 2023, la más joven del país nórdico y del mundo en ese cargo, quien desde esa responsabilidad impulsó programas que posicionaron a dicho país como líder mundial tanto en la generación de energía limpia y renovable como en movilidad sustentable.

Es promotora de que solo la inversión en energías renovables y sin emisiones de carbono y la creación de más redes de transporte e instalaciones de almacenamiento podrán acabar con la crisis energética. Marin defendió que invertir en la transición ecológica también favorece la autonomía.

“El próximo 4 y 5 de diciembre tendremos en Hermosillo un foro de calidad mundial en el que habremos de recibir a expertas y expertos en estos temas, particularmente aquellos que tienen que ver con la energía limpia y sobre todo con la movilidad sustentable”, expresó Astiazarán Gutiérrez.

Carla Neudert Córdova informó que quienes estén interesados a asistir a este evento pueden ya registrase a través de la página foroenergiahmo.com, donde podrán consultarse los costos de los carnets en función de las actividades de interés. Mencionó que habrá disponibles 250 carnets que se distribuirán gratuitamente a jóvenes.

Los temas de conferencias, conversatorios, paneles de expertos, presentaciones de proyectos y Networking tienen que ver con el futuro de los parques solares y las innovaciones que harán más eficiente su producción de energía.

El hidrógeno verde como alternativa de movilidad y un concepto de los nuevos tiempos denominado “Justicia Energética” en cuyo marco las comunidades podrían organizarse, producir energía del sol y generar no solo ahorros en el consumo energético sino también ingresos, adelantó.

“Sin duda el Foro Mundial de Energía ha puesto a Hermosillo en los ojos del mundo”, aseguró por su parte Fernando Rodríguez Tovar, del Clúster de Energía Sonora, quien hizo notar que la AMECC es la primera agencia de su tipo en todo el país y se han desarrollado a nivel local políticas públicas únicas que han llamado la atención, no sólo a nivel nacional sino también mundial.

Programa

Miércoles 4 de diciembre
9:00-9:40 horas: Inauguración
10:00- 11:00 horas: Conferencia Magistral “Una conversación con Sanna Marin, ex Primera Ministra de Finlandia
11:10-11:30: Presentación “Estrategias para reducir un 56% las emisiones de CO2 en la industria”, por Paola Salazar
11:30-11:50: Presentación “El futuro de los parques solares en operación”, por Alberto Acosta
11:50-12:10: Presentación “El camino a la descarbonización del sector de la edificación”, por Magaly Villarreal y Erika Berenice Ruiz Jiménez
12:10-12:30: Presentación “México hidrogenado: Mezcla de Hidrógeno Verde y Gas Natural para la generación de energía eléctrica” por Israel Hurtado
12:30-12:50: Presentación “Innovación en proyectos comunitarios, beneficios sociales del sector energético”
12:50-13:30: Conferencia
13:30-14:15: Conversatorio “Tendencias internacionales en innovación energética”

Jueves 5 de Diciembre
9:00-9:15: Mensaje de bienvenida
9:15-9:55: Conferencia
9:55-10:15: Presentación “Últimas tendencias en fabricación de módulos fotovoltaicos”, por Ana Belem Eslava Arias
10:15-10:35: Presentación “Digitalización en la industria energética” por Gladiomar Hernández
10:35-10:55: Presentación “Powershoring: hacia una estrategia para el Crecimiento Verde en Hermosillo”, por Andrés Fortunato
10:55 – 11:15: Presentación “Biogás: elemento clave para la transición energética”, por Ana Laura Ludlow
11:15 – 12:00: Panel “Financiamiento de proyectos energéticos”
12:00 – 12:45: Panel “Energía solar para la transición energética en la industria” por Manuel I. Puebla Gutiérrez y Oscar Ortiz
12:45 – 13:30: Conferencia

Previous Post

¿Combatirá el nuevo gobierno a los viejos monopolios?

Next Post

Suman 20 mil mujeres de 63 y 64 años registradas para recibir la Pensión de Mujeres Bienestar en Sonora

Next Post
Suman 20 mil mujeres de 63 y 64 años registradas para recibir la Pensión de Mujeres Bienestar en Sonora

Suman 20 mil mujeres de 63 y 64 años registradas para recibir la Pensión de Mujeres Bienestar en Sonora

Inicia registro para beca universal rita cetina a estudiantes de secundaria

Inicia registro para beca universal rita cetina a estudiantes de secundaria

Comete presunto fraude en contra de 28 personas adultas mayores; les prometió gestionar pensiones más elevadas

Comete presunto fraude en contra de 28 personas adultas mayores; les prometió gestionar pensiones más elevadas

143 mil 868 credenciales para votar perderán vigencia el 1 de enero de 2025

143 mil 868 credenciales para votar perderán vigencia el 1 de enero de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

15 horas ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

19 horas ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

19 horas ago
Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

Entrega Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía al tenor sonorense Arturo Chacón

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com