sábado, julio 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Despojan de tierras a familias para la explotación de oro en Sonora

Excelsior by Excelsior
21 octubre, 2024
in Portada, Sonora
0
Despojan de tierras a familias para la explotación de oro en Sonora
0
SHARES
152
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Autoridades alertan que la delincuencia, al realizar esta actividad sin conocimiento, ha empezado a impactar al ecosistema y especies locales

Daniel Sánchez D.

Artículos Relacionados

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

12 julio, 2025
Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

12 julio, 2025

En los últimos meses se ha agudizado la incursión del crimen organizado en la explotación minera, lo que ha agravado el desplazamiento forzado de rancheros, campesinos y habitantes de vastas regiones en el noroeste de Sonora, como en este municipio y el de Santa Ana.

Inicialmente, las víctimas pensaban que los hombres armados estaban abriendo rutas para el tráfico, pero la realidad era otra, despojan violentamente a la población de sus tierras ricas en oro para explotarlas.

SONORA, LÍDER DE EXPLOTACIÓN MINERA

Debido a su vasta geografía y diversidad geológica, Sonora es el estado líder, con 33.8% de la producción minera nacional, primer lugar en cobre, cuarto en plata y el segundo en oro, es justamente esta última actividad donde están incursionando los delincuentes.

El pasado 3 de octubre, un operativo desalojó a un grupo criminal de un yacimiento en La Ciénega, en Pitiquito, donde al menos ocho hombres explotaban metales clandestinamente.

En el operativo realizado por la SSP, Semar, Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal decomisaron maquinaria pesada y equipo para la extracción minera.

“El cateo se realizó luego de varios meses de trabajo de investigación, inteligencia y vigilancia, en las que se identificó la operación de la mina sin los permisos correspondientes, donde la explotación no regulada afectó el ecosistema local, incluyendo la tala de árboles y la alteración del hábitat de especies locales”,  detallaron autoridades.

Víctor Hugo Enríquez, titular de Seguridad estatal, reconoció que los habitantes y dueños de la mina habían sido desalojados en La Ciénega, además que existen otras zonas de Sonora con la misma problemática.

“Los dueños de rancho tenían algún tiempo que no entraban a la zona, hoy ya regresaron y no sólo vamos a trabajar ahí, en El Carrizo se abrió una base operativa para el desierto de Sonora”, explicó el secretario.

Detalló que en la zona de La Ciénega, donde criminales operaban la mina, autoridades recuperaron ocho ranchos ganaderos y de agricultura. Reconoció que no es el único yacimiento, pero guardó más información para no entorpecer las investigaciones.

Desde hace varias semanas, en Santa Ana, los habitantes del ejido El Claro fueron desplazados de sus hogares y rancherías por grupos de pistoleros, situación que ha sido negada reiteradamente por el delegado de la FGR en Sonora, Francisco Sergio Méndez.

Excélsior platicó con víctimas y familias afectadas que por temor a represalias solicitaron anonimato, pero todas coinciden en que los gatilleros no buscan abrir nuevas rutas de trasiego o plazas de narcomenudeo, sino que los despojaron de sus tierras para lucrar con ellas.

En Santa Ana, muy cerca del ejido El Claro, está el yacimiento de la mina San Francisco y La Chicharra, que ha tenido un sinfín de problemas legales y administrativos, pero que comprueban la existencia de metales preciosos.

Los grupos que operan en la región son células del Cártel de Sinaloa que, desde hace años, están en pugnas constantes por la discrepancia de sus líderes El Mayo y El Chapo, ambos presos en EU, así que grupos como Los Salazar, Durangos, Costeños, Cazadores, La Plaza, Los Jabalíes, Los Trinis y Los Páez, entre otros, se disputan la región para el tráfico y, ahora, la minería ilegal.

ESPECIALISTAS VEN DIFÍCIL EL ÉXITO DE CRIMINALES EN LA EXPLOTACIÓN DE ORO

Consultados por Excélsior, especialistas en minería y geología afirman que es muy complicado que grupos delincuenciales incursionen en la explotación de yacimientos de oro con éxito, ya que la explotación y extracción, para ser realmente lucrativa, requiere de mucho esfuerzo, especialización e inversión; sin embargo, lo están intentando.

También se suma el cobro de piso, incluso a los grandes consorcios nacionales e internacionales mineros, así como los asaltos.

En la región de San Antonio de la Huerta, familias de gambusinos se unían con maquinaria y herramientas para explotar pequeños yacimientos de oro que existen por todo Sonora, pero llegaban los “malandros” a extorsionarlos, pedirles “mochada”, hasta que prefirieron dejar esta actividad.

En regiones de la sierra entre Sonora y Chihuahua, jefes de seguridad de minas en regiones como Yécora refieren que ellos mismos avisan a los delincuentes sobre las horas, quiénes, a qué y cómo se desplazan sus trabajadores y proveedores para evitar que sean confundidos o amedrentados.

Los asaltos también son muy comunes, el 11 de agosto de 2015 ocurrió el que ha sido considerado como uno de los robos de oro más grandes en México cuando la mina Noche Buena de Caborca, ubicada entre Pitiquito y Santa Ana, reportó que más de 20 hombres armados y encapuchados entraron a la mina para llevarse 300 kilos de oro valuados en 172 millones de pesos, el crimen nunca fue esclarecido.

ENLACE: https://www.excelsior.com.mx/nacional/despojan-tierras-familias-explotacion-oro-sonora/1679975

Previous Post

¿Quién es Nancy Juárez Salas, la jueza que reta a Sheinbaum? AQUÍ su historia

Next Post

Sentencian a cárcel a mexicano por patear en el pecho a un agente de la Patrulla Fronteriza

Next Post
Sentencian a cárcel a mexicano por patear en el pecho a un agente de la Patrulla Fronteriza

Sentencian a cárcel a mexicano por patear en el pecho a un agente de la Patrulla Fronteriza

¿Cuándo se Estrena ‘LeBarón, Muerte en la Tierra Prometida’? Este Día Llega a ViX la Serie

¿Cuándo se Estrena 'LeBarón, Muerte en la Tierra Prometida'? Este Día Llega a ViX la Serie

Estos son los mejores atractivos de San Carlos, la playa más hermosa de Sonora

Estos son los mejores atractivos de San Carlos, la playa más hermosa de Sonora

Sigue sin ser localizado buzo desaparecido en pasado sábado en San Carlos, Nuevo Guaymas

Sigue sin ser localizado buzo desaparecido en pasado sábado en San Carlos, Nuevo Guaymas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

Sheinbaum asegura que hay negociación por el 30% de aranceles de EEUU: “Esperamos llegar a a mejores condiciones”

11 horas ago
Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

11 horas ago
Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

Sheinbaum: el pacto de Ovidio debe aclararse; México espera información

20 horas ago
Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

Programa “Salud Casa por Casa” lleva 1.5 millones de visita médicas a hogares de adultos mayores y discapacitados

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com