viernes, julio 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

La Suprema Corte seguirá adelante con la consulta sobre la Reforma Judicial

Infobae by Infobae
8 octubre, 2024
in Justicia
0
La Suprema Corte seguirá adelante con la consulta sobre la Reforma Judicial
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Pleno de la Corte rechazó el proyecto de la ministra Yasmin Esquivel con el que intentaba detener la consulta

Omar Tinoco Morales / Infobae

Artículos Relacionados

Tribunal Electoral desecha denuncias por “operación acordeón” en elección judicial

Tribunal Electoral desecha denuncias por “operación acordeón” en elección judicial

9 julio, 2025
Autoriza SCJN embargo de Afore para el pago de pensión alimenticia

Autoriza SCJN embargo de Afore para el pago de pensión alimenticia

9 julio, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este lunes 7 de octubre que seguirá la consulta sobre la reforma al Poder Judicial, pero aclaró que se trata de consultas para que el Pleno determine qué trámite debe darse a las solicitudes, pero sin prejuzgar sobre el fondo de los asuntos.

En la sesión de este lunes, con 8 votos en contra y solo 3 a favor, el Pleno de la Corte rechazó el proyecto de la ministra Yasmin Esquivel con el que intentaba detener la consulta de recursos contra la reforma al Poder Judicial, promulgada por Andrés Manuel López Obrador.

Es preciso recordar que el Pleno ha decidido admitir y procesar las solicitudes presentadas por jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en relación con la reforma judicial a la Constitución de México, publicada el 15 de septiembre de este año.

La semana pasada, las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel acusaron a sus compañeros del Pleno de intentar un golpe de Estado, y argumentaron que el máximo tribunal no posee facultades para revertir una reforma constitucional ya publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El viernes, en su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que se trata de un “golpe aguado” y calificó la decisión de la Suprema Corte como una provocación. La mandataria federal sostuvo que una vez publicada la reforma, ya no es posible revertirla.

La Corte, resuelta a seguir adelante con las consultas

La SCJN informó este lunes que a partir del análisis de seis consultas a trámite, determinó que las solicitudes deben ser admitidas y turnadas a los ministros correspondientes para su evaluación, informó esta tarde la SCJN.

En las consultas 5/2024, 6/2024 y 7/2024, el Pleno, con una mayoría de ocho votos, decidió que las solicitudes deben seguir el procedimiento habitual, basándose en la fracción XVII del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Este artículo otorga al Pleno la facultad de velar por la autonomía e independencia de los órganos judiciales, permitiéndole resolver controversias relacionadas con la interpretación de varios artículos de la Constitución.

La presidenta aseguró que los ministros saben que lo que están haciendo es incorrecto | Foto: Gobierno de México

La Ministra Presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, tiene la responsabilidad de admitir estas solicitudes y asignarlas a un ministro o ministra de la mayoría para que se elaboren los proyectos correspondientes. Estos proyectos examinarán a fondo las solicitudes y se presentarán ante el Tribunal Pleno para su consideración.

Por otro lado, las consultas 2/2024, 1/2024 y 3/2024, que solicitaban la suspensión del procedimiento legislativo de la reforma constitucional como medida cautelar, fueron consideradas sin materia por la Corte, ya que el Decreto ya fue promulgado. Estas consultas también serán turnadas a un ministro o ministra para la elaboración de los proyectos pertinentes.

La reforma provocó un paro nacional de trabajadores del Poder Judicial. REUTERS/Henry Romero

La Corte subrayó que las decisiones sobre estas consultas no prejuzgan sobre la validez de los argumentos presentados ni sobre las atribuciones de la Corte al momento de someter la reforma a control constitucional.

Agregó que la Corte aún no ha determinado el alcance de sus acciones en relación con la revisión de posibles vicios formales o materiales de la reforma.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/10/07/la-suprema-corte-seguira-adelante-con-la-consulta-sobre-la-reforma-judicial/

Previous Post

Alerta roja por huracán Milton: 69 municipios de Yucatán están en riesgo

Next Post

Milton pega en Yucatán con vientos de hasta 270 kilómetros por hora

Next Post
Milton pega en Yucatán con vientos de hasta 270 kilómetros por hora

Milton pega en Yucatán con vientos de hasta 270 kilómetros por hora

¿Por qué los jóvenes ya no quieren tener hijos? Especialista de la UNAM lo explica

¿Por qué los jóvenes ya no quieren tener hijos? Especialista de la UNAM lo explica

Primer aniversario

Morena en San Lázaro presidirá seis comisiones clave; Presupuesto y Hacienda, entre ellas

Morena en San Lázaro presidirá seis comisiones clave; Presupuesto y Hacienda, entre ellas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

13 horas ago
Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

17 horas ago
Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

17 horas ago
Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com