sábado, julio 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Puede haber una “guerra civil” en Estados Unidos

Hector Apolinar Iribe by Hector Apolinar Iribe
5 octubre, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dossier Politico

La posibilidad de que se produzca una guerra civil en Estados Unidos podría sonar descabellada para muchos que vivimos fuera, pero en ese país, considerado el ejemplo de la democracia en el mundo, la cosa no es así.

Artículos Relacionados

¿Réquiem por la democracia?

17 julio, 2025

La cabeza fría no bastará

17 julio, 2025

Así lo señala una experta en guerras civiles de la Universidad de California en San Diego, Barbara F. Walters en el libro “Cómo inician las guerras civiles” (How civil war start) y cómo detenerlas.

El libro es un best seller en Estados Unidos y Walters ha sido entrevistada al respecto en numerosos programas de televisión y de radio de ese país.

Walters ha estudiado las guerras civiles en todo el mundo durante 30 años. Como académica especialista fue invitada de 2017 a 2021 a formar parte de un grupo de expertos de diversas disciplinas académica convocado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el fin de estudiar las causas de que estallen guerras civiles o conflictos violentos en diversos países del mundo.

Cada uno de los especialistas en diversas disciplinas académicas planteó cuáles consideraba que podrían ser las causas de una guerra civil o del estallido de violencia. De acuerdo a lo que ha explicado Walters, se presentaron entre 30 y 38 variables, las cuales fueron analizadas por un grupo de “analistas de datos” de la CIA que las procesaron en un “modelo predictivo”.

El modelo encontró dos (2) causas que aparecieron de forma constante en todos los análisis. Esas fueron, primero, lo que denominaron la “anocracia” (Anocracy) y, segundo, los relacionadas a cuestiones de identidad étnica o religiosa.

Ella explica que el resultado sorprendió a todos los expertos, ya que se consideraba que cuestiones como la pobreza, la desigualdad económica y la ideología eran, entre otras, los motivos principales que causaban las guerras civiles o la violencia.

De acuerdo a lo que Walters explica, la “anocracia” es un término elaborado por la ciencia política para definir un sistema político que está en transición entre una democracia y una autocracia, pero que no es ni una ni la otra de forma plena.

Considera que es en ese proceso cuando se pueden producir, o se han generado, las guerras civiles o la violencia.

En cuanto a las causas relacionadas con la “identidad” étnica o religiosa, Walters señala que estas se convierten en temas políticos relevantes cuando un sector antes dominante en el gobierno y en la sociedad empieza a PERDER PODER, es decir empieza a ser desplazado ya sea por razones demográficas (étnicas) o religiosas, al dejar de ser mayoritaria.

Al dejar de ser mayoritaria empieza a perder elecciones y es paulatinamente desplazada de los gobiernos nacional, estatales o municipales.

A título personal, no del grupo del que formó parte, Walters afirma que ese fenómeno es lo que está sucediendo ahora mismo en Estados Unidos, pues lo que antes era la “mayoría blanca” anglosajona y cristiana está dejando de ser mayoría ante el crecimiento demográfico de las “minorías” de origen mexicano, centroamericano, asiático y del medio oriente, sobre todo.

Ante ello, los sectores sociales “blancos” sienten que están perdiendo el control de su país y algunos grupos empiezan a realizar acciones violentas o armadas contra minorías étnicas, como ha sucedido con algunas masacres o atentados contra personas de origen mexicano, musulmán o asiático.

Ciertamente son ampliamente conocidas acciones de ese tipo cometidas por racistas blancos, sin embargo, no solo se han cometido contra minorías étnicas.

Fuimos testigos del asalto violento al Capitolio del Congreso de los Estados Unidos, por una turba que cometió destrozos y buscó a legisladores demócratas para atacarlos los cuales se tuvieron que refugiar en lugares especiales.

Fue el más grave atentado a las instituciones democráticas de los Estados Unidos, llevadas a cabo por sus propios ciudadanos fanatizados y azuzados por el entonces presidente Donald Trump, alegando que hubo fraude electoral en la elección presidencial en la que fue electo Joe Biden.

Además, el esposo de la conocida legisladora demócrata, Nancy Pelosi, fue atacado con un martillo en su casa por un individuo que se opone a sus posiciones legislativas en favor de la inmigración, entre otras. El esposo de Pelosi sufrió serias heridas que le dejaron lesiones permanentes.

Otro caso muy conocido fue el del intento de secuestro de la gobernadora demócrata de Minnesota por parte de un grupo armado radical blanco que planeaba secuestrarla para enjuiciarla antes de que se les descubriera y fueran arrestados por el FBI y la policía estatal.

Es decir, estamos frente a hechos violentos consumados, o planeados, que, en algunos casos, han causado la muerte de numerosas personas, como la masacre ocurrida en un establecimiento de WalMart en El Paso, Texas, hace unos años, en la que murieron numerosos mexico-americanos y mexicanos, entre otros.

No se equivoca Walters al afirmar que la democracia norteamericana se ha deteriorado peligrosamente y está lejos de ser el ejemplo de democracia en el mundo.

La próxima elección presidencial puede ser nuevamente motivo de violencia si los seguidores de Trump argumentan que se cometió fraude en su contra.

Las consecuencias pueden ser insospechadas y peligrosas.

Nota: La diversas exposiciones que ha hecho Barbara F. Walters pueden ser vistas en YouTube.
En X: @Hector_Apolinar

Previous Post

Organizaciones cuestionan legalidad de proyecto ferroviario en Sonora

Next Post

Mejoremos el ecosistema del noroeste de México con el Plhino

Next Post

Mejoremos el ecosistema del noroeste de México con el Plhino

Gobernador Durazo construye primer modelo de clínicas de bienestar animal en Sonora

Gobernador Durazo construye primer modelo de clínicas de bienestar animal en Sonora

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Neoliberalismo y corrupción: influencia del poder económico en lo público*

Ciro Gómez Leyva aclara salida de Lilly Téllez de programa “Por la Mañana”

Ciro Gómez Leyva aclara salida de Lilly Téllez de programa "Por la Mañana"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Adán Augusto reta: que me investiguen

Adán Augusto reta: que me investiguen

9 horas ago
Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

Protesta Roberto Sitten Ayala como nuevo Presidente de la AIMMGM Sonora

19 horas ago
Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

Reaparece Adán Augusto López tras señalamientos contra Hernán Bermúdez: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”

1 día ago
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com