martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Sheinbaum confirma presencia de la Suprema Corte en su toma de protesta como presidenta de México

Infobae by Infobae
30 septiembre, 2024
in Nacional
0
Sheinbaum confirma presencia de la Suprema Corte en su toma de protesta como presidenta de México
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la sesión de investidura prevista para el martes 1 de octubre también se contará con más de cien representantes internacionales

Ale Huitron / Infobae

Artículos Relacionados

Socio del ‘Canelo’ Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

Socio del ‘Canelo’ Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

1 julio, 2025
Hospitales del IMSS en Chiapas y Sonora reportaron compra y operación de 277 equipos médicos; ASF revela que ni siquiera han sido instalados

Hospitales del IMSS en Chiapas y Sonora reportaron compra y operación de 277 equipos médicos; ASF revela que ni siquiera han sido instalados

1 julio, 2025

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó esta tarde la presencia de miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)en su toma de protesta que se realizará en el Palacio Legislativo de San Lázaro el martes 1 de octubre.

Además, informó que esto se debe a que se trata de un acto republicano, en el que también se contará con la presencia de miembros del Congreso de la Unión, gobernadores de la República y más de cien representantes internacionales.

En entrevista para medios, la presidenta electa también detalló que por la tarde-noche tendrá una cena con los presidentes de otras naciones que fueron invitados a su investidura, entre los que se encuentra la doctora Jill Biden, primera dama de Estados Unidos.

Mexico's President-elect Claudia Sheinbaum speaks after the Spanish government said that it will not send any representatives to the historic ceremony to protest that Spanish King Felipe VI was not invited during her speech at the inauguration of the Museo Vivo del Muralismo in Mexico City, Mexico September 25, 2024 REUTERS/Raquel CunhaMexico’s President-elect Claudia Sheinbaum speaks after the Spanish government said that it will not send any representatives to the historic ceremony to protest that Spanish King Felipe VI was not invited during her speech at the inauguration of the Museo Vivo del Muralismo in Mexico City, Mexico September 25, 2024 REUTERS/Raquel Cunha

Además, Sheinbaum Pardo detalló que tendrá algunas reuniones bilaterales breves con los presidentes invitados, ya que una parte de ellos se reunirán esta tarde con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la comida que se realiza para despedirse como mandatario de México.

Respecto a los invitados a su investidura, la presidenta electa informó que en total son más de 105 representantes internacionales los que asistirán a la toma de protesta de este martes 1 de octubre, entre los que se encuentran embajadores, senadores, presidentes y vicepresidentes.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una comida con algunos presidentes de Latinoamérica, entre los que se encuentran los presidentes Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Gustavo Petro, de Colombia; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Xiomara Castro, de Honduras y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil.

República de salud, Claudia Sheinbaum

Estos son los mandatarios extranjeros que asistirán a la toma de protesta de Sheinbaum

El pasado 18 de septiembre la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó a través de su cuenta de X la lista de los mandatarios extranjeros, así como de representantes de gobiernos de los países y de instancias internacionales, que asistirán a su toma de protesta este próximo 1 de octubre.

Hasta aquel momento, Sheinbaum detalló que se trataba de 105 países y 22 organismos internacionales que ya habían confirmado su asistencia, entre los que se encontraban 16 presidentes.

Los mandatarios confirmados son:

  • El primer ministro de Belice, John Briceño.
  • El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.
  • El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
  • El presidente de Chile, Gabriel Boric Font.
  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
  • El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
  • La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento.
  • El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit.
  • El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona.
  • El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.
  • El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo.
  • La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham.
  • El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi.
  • El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios.
  • El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina.
  • El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habla el 10 de septiembre de 2024, durante un acto protocolario en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

Además, Sheinbaum Pardo detalló que asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.

Por su parte, la presidenta electa señaló que en representación del gobierno de Estados Unidos asistirá un comité que será encabezado por la Primera Dama estadounidense, Jill Biden, quien ya se encuentra en México.

La Embajada de EEUU en México informó que otros de los representantes que asistirán son: el embajador de este país en México, Ken Salazar; el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Xavier Becerra, la congresista del Distrito 44 de California y presidente del Caucus Hispano, Nanette Barragán, entre otros.

Arribo de Jill Biden a México, quien asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República.

Foto: SRE

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2024/09/30/sheinbaum-confirma-presencia-de-la-superama-corte-en-su-toma-de-protesta-como-presidenta-de-mexico/

Previous Post

AMLO se despide con elogios a Claudia: “Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo”

Next Post

Jill Biden llega a México para asistir a investidura de Sheinbaum

Next Post
Jill Biden llega a México para asistir a investidura de Sheinbaum

Jill Biden llega a México para asistir a investidura de Sheinbaum

López Obrador abandona Palacio Nacional

López Obrador abandona Palacio Nacional

Sheinbaum celebra cena con jefes de Estado previo a toma de protesta

Sheinbaum celebra cena con jefes de Estado previo a toma de protesta

Solicita IEE Sonora 381 millones 728 mil 146 pesos de presupuesto para el 2025: se aprobó el anteproyecto

Solicita IEE Sonora 381 millones 728 mil 146 pesos de presupuesto para el 2025: se aprobó el anteproyecto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

2 horas ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

6 horas ago
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

6 horas ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com