jueves, mayo 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Senadores discutirán la reforma judicial este martes; proyectan terminar votación las primeras horas del miércoles

Tomado de: by Tomado de:
10 septiembre, 2024
in Nacional
0
Senadores discutirán la reforma judicial este martes; proyectan terminar votación las primeras horas del miércoles
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los senadores prevén iniciar la discusión de la reforma judicial desde el martes 10 de septiembre durante una segunda sesión y así terminar de votar en las primeras horas del miércoles.

Andro Aguilar / Animal Politico

Artículos Relacionados

Productores mexicanos serán afectados si EU suspende ganado importado por gusano barrenador

Productores mexicanos serán afectados si EU suspende ganado importado por gusano barrenador

22 mayo, 2025
Ceci Flores lamenta asesinato de colaboradores de Clara Brugada: “En este país nadie está a salvo”

Ceci Flores lamenta asesinato de colaboradores de Clara Brugada: “En este país nadie está a salvo”

22 mayo, 2025

El coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco, confirmó que, si les da tiempo, el martes iniciarán la votación de la reforma judicial en el Senado con la intención de terminar la madrugada del miércoles 11 de septiembre.

Los senadores acordaron que darán una primera lectura del dictamen ante el pleno este martes y en una segunda sesión, durante el mismo día, comenzarían a discutirlo.

“Vamos a votar entre el martes y miércoles, posiblemente hasta la madrugada del miércoles, son los tiempos”, dijo Manuel Velasco ante la prensa.

manuel velasco del partido verde ecologistaManuel Velasco, coordinador de senadores del Partido Verde en el Senado. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, explicó que no se acordó formalmente en la Junta de Coordinación Política que se dé una segunda sesión el propio martes y que ello dependerá de cómo se desarrolle la primera sesión.

Además de la lectura del dictamen, se prevé que se desarrolle una discusión derivada de las suspensiones que varios jueces hicieron contra la reforma judicial.

“Dependiendo de cómo se desarrolle ese tema, pues veremos también cuando se convoca a la siguiente sesión, si el miércoles o el propio martes por la tarde”, dijo Fernández Noroña.

El propio Fernández Noroña ya había adelantado la posibilidad de que la discusión comenzara el mismo día durante una segunda sesión y que no pasara del miércoles. 

Las comisiones unidas del Senado dictaminaron la reforma este domingo para dejarla lista previo al martes 10 de septiembre, cuando se dará su primera lectura ante el Pleno.

El domingo 8 de septiembre se discutió la reforma judicial en comisiones del Senado. Comisiones del Senado aprobó en lo general y lo particular el dictamen de la reforma judicial. Foto: Senado

Mayoría calificada de 85 u 86 para modificar la Constitución

La votación ocurrirá en medio de la disputa para que la coalición Morena, PVEM y PT logre los 86 votos necesarios para modificar la Constitución; esos tres partidos juntos suman 85.

Si bien inicialmente la coalición mayoritaria había aceptado la necesidad de obtener los 86 votos, y asegurado que ya contaban con ellos, en últimos días el propio presidente del Senado ha señalado que 85 votos serán suficientes.

“No había en discusión ninguna reforma constitucional importantísima y dice muy claro que 85 senadores son mayoría calificada. Y es así porque no te puede nadie exigir que tengas una votación superior a la mayoría calificada, que es 66.66, en el entendido de que haya 128 senadores presentes, si vienen menos, baja el número, por supuesto”.

Fernández Noroña, sin embargo, aseguró que el coordinador de su bancada, Adán Augusto López, ha trabajado “muy bien” para tener 86 votos, para que no haya controversia.

Asimismo el coordinador de la bancada Verde, Manuel Velasco, reconoció que son 86 los votos que necesita su coalición y agregó que siguen negociando para construir la mayoría calificada. 

“Son 86 (…) Yo lo dije desde un inicio, estamos haciendo un esfuerzo para lograr que se lleve a cabo esta reforma al Poder Judicial, cada una de las partes está defendiendo su postura, nosotros somos respetuosos de las y los senadores que está defendiendo su postura que no va con nosotros, pero estamos luchando por construir la mayoría”, señaló.

Los 43 legisladores de la oposición han reiterado que rechazarán la reforma en los términos que se encuentra. Sin embargo, algunos senadores de la coalición oficialista han insistido que ya cuentan con los votos necesarios.

Al finalizar la dictaminación de la reforma, los 15 senadores titulares del PRI y sus suplentes dieron un mensaje público para enfatizar que continuarán firmes en su rechazo a la reforma. El líder de ese partido, Alejandro Moreno, aseguró que incluso pernoctarían juntos previo a la discusión.

Enlace: https://animalpolitico.com/politica/senadores-votacion-reforma-judicial

Previous Post

Falta senador Yunes a plenaria del PAN; panistas le piden que se pronuncie sobre la reforma judicial

Next Post

Aumentan suicidios en México; se reportan 24 muertes al día

Next Post
Aumentan suicidios en México; se reportan 24 muertes al día

Aumentan suicidios en México; se reportan 24 muertes al día

Expresidente Pedro Castillo será enjuiciado por fallido golpe de Estado en Perú

Expresidente Pedro Castillo será enjuiciado por fallido golpe de Estado en Perú

Andy, el heredero, y la nueva generación

A la reforma de justicia vía la extorsión judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

Litio MX, cuentas en números rojos y activos por menos de 200 pesos

53 minutos ago
Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

Republicanos se ponen ‘piadosos’: Recortan impuesto a remesas al 3.5%

14 horas ago
EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

EE UU acepta formalmente el avión de Qatar para uso de Donald Trump

16 horas ago
El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

El colectivo madres buscadoras de Sonora se reúne con presidenta de la CNDH

22 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com