viernes, agosto 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Debe SICT 6,613 millones de pesos a constructoras en APP de carreteras

El Economista by El Economista
6 septiembre, 2024
in Economia
0
Debe SICT 6,613 millones de pesos a constructoras en APP de carreteras
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los recursos se debieron canalizar en el primer semestre del año pero existe un requerimiento de la SHCP de aún no realizar los pagos debido a que tiene bajo revisión dichos trabajos

Alejandro de la Rosa / El Economista

Artículos Relacionados

La millonaria fortuna que ganó el segundo hombre más rico de México tras la llegada de Sheinbaum al poder

La millonaria fortuna que ganó el segundo hombre más rico de México tras la llegada de Sheinbaum al poder

29 agosto, 2025
¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA

¡Alerta sanitaria! Famosa marca de huevos contaminada con bacteria: FDA

29 agosto, 2025

En pleno cierre de sexenio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha pagado este año 6,613.3 millones de pesos a las empresas que realizan el mantenimiento y conservación de 1,755 kilómetros de la red federal de carreteras mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP), debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene bajo revisión los trabajos.

Dicha situación, además de generar inconformidad entre las firmas, causa inquietud a la SICT porque los recursos se debieron canalizar en el primer semestre del año y ante dicho subejercicio pueden ser reservados por la autoridad hacendaria (para reasignarlos a otros proyectos sociales y de infraestructura) y generar sanciones legales por incumplimiento.

Mota Engil, ICA, La Peninsular Compañía Constructora, Sacyr, Prodemex, Omega Construcciones, Idinsa, ICAPSA Infraestructura y Servyre son empresas que lideran consorcios que realizan los trabajos contratados en el sexenio pasado (2016 y 2017) con vigencia de 10 años.

De acuerdo con los compromisos contraídos por la SICT, a través de la Dirección General de Conservación de Carreteras, para el 2024 se presupuestaron 8,318.5 millones de pesos, de los cuales solamente se ejerció el 20%, de acuerdo con lo reportado en los Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del segundo trimestre.

En el sexto informe de labores de la Secretaría se destaca que, entre septiembre del 2023 y junio del 2024 “se mantuvo en ejecución la conservación de 1,755 kilómetros de carreteras federales libres de peaje mediante 10 proyectos de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión de 3,942 millones de pesos”, aunque no hay detalles del subejercicio del presente año.

En el sector de la construcción se menciona que las empresas han manifestado “respetuosamente” su inconformidad a la SICT por la falta de pago (debido a que participan en otras obras estratégicas para el actual gobierno) y la dependencia responde que el tema “no está en su cancha”.

Las APP

En la contratación bajo la modalidad APP de mantenimiento y conservación carretera se tiene previsto que la SICT pagará una contraprestación al desarrollador privado por la disponibilidad de los servicios, con cargo a su presupuesto multianual autorizado, siempre y cuando cumpla con los requisitos previamente convenidos.

Sobre este modelo del gobierno anterior, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su desagrado en diversas ocasiones y el pasado primero de septiembre, en su discurso ofrecido en el zócalo de la Ciudad de México lo hizo de nuevo:

“Se revisó un convenio de mantenimiento de carreteras que se otorgó en el sexenio pasado para dar mantenimiento a estas carreteras. Estaba excedido, de esos contratos leoninos, y se están ahorrando 1,000 millones de pesos al año. Ese dinero se está destinando íntegro a la construcción de caminos en La Montaña de Guerrero, una de las zonas más pobres de México”.

Sin embargo, no ofreció detalles de cómo se generó ese ahorro ni tampoco está referido en su informe de gobierno.

La opción asociación público privada también se inició en otros sectores, como lo son la seguridad y el ramo hospitalario, y el mandatario lo recordó: Se han rehabilitado 548 clínicas y hospitales del ISSSTE. Se cuenta con 10 nuevos hospitales, seis de ellos construidos por nosotros y cuatro adquiridos, también porque ya desapareció esa otra manera de hacer negocios ilícitos o ilegítimos al amparo del poder público. Ya desapareció el uso, el manejo de las llamadas asociaciones público privadas.

Enlace: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Debe-SICT-6613-millones-de-pesos-a-constructoras-en-APP-de-carreteras-20240905-0133.html

Previous Post

La paradoja del legado

Next Post

La heredera y el poder

Next Post

La heredera y el poder

Reitero, solo necesita a un traidor

Reforma judicial va contra tiranía de la toga y el birrete

Rusia elimina a 600 asesores y oficiales de la OTAN con dos misiles hipersónicos Kinzhal. ¿Que sigue?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hasta 20 años de prisión podrían alcanzar ex funcionarios de la SEC por la presunta comisión de dos delitos

Hasta 20 años de prisión podrían alcanzar ex funcionarios de la SEC por la presunta comisión de dos delitos

4 horas ago
Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

8 horas ago
Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a delegación de Brasil y felicita a Lula Da Silva

Claudia Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a delegación de Brasil y felicita a Lula Da Silva

19 horas ago
Entrega Durazo vehículos y ambulancias de IMSS-Bienestar

Entrega Durazo vehículos y ambulancias de IMSS-Bienestar

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com