viernes, julio 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Negocios

Chinos acaparan locales en el Centro Histórico de la CdMx; pagan triple renta… y tres años por adelantado

El Universal by El Universal
2 septiembre, 2024
in Negocios
0
Chinos acaparan locales en el Centro Histórico de la CdMx; pagan triple renta… y tres años por adelantado
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Locatarios son desplazados por los asiáticos, que pagan por adelantado las rentas y ofrecen productos más baratos

Atenea Campuzano / El Universal

Artículos Relacionados

Grupo México, de Germán Larrea, vende su negocio de carreteras: ¿Cuánto pide por ellas?

Grupo México, de Germán Larrea, vende su negocio de carreteras: ¿Cuánto pide por ellas?

16 junio, 2025
Precio del pollo ‘vuela’ en lo que va del año

Precio del pollo ‘vuela’ en lo que va del año

26 mayo, 2025

“Desde hace más de tres años estamos totalmente en manos chinas”, asegura el comerciante José, quien lleva 30 años comprando y vendiendo ropa de mezclilla, pero hace dos años perdió el local en el que trabajó durante cinco años en Mixcalco, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, por no alcanzar a costear el aumento en el arrendamiento debido a que comerciantes asiáticos ofertaron el triple del costo de la renta mensual que pagaba y dieron el abono de tres años por adelantado a su arrendador.

“Esta historia es la misma de miles y en mi caso teníamos empleados, cortadores, muestristas, maquiladores y todo el equipo que ahorita ya no tenemos”, lamenta José al verse afectado por este fenómeno que se replica en las calles del Centro. Su plantilla se redujo de 20 a sólo cinco empleados.

“Hasta hace un tiempo eran productos nacionales con productores de la Ciudad y aledaños que fabricaban y distribuían aquí”, afirma el comerciante, quien subraya que “80% lo tienen controlado y 20% lo han dejado todavía en el mercado nacional”.

En calles aledañas a Mixcalco, donde están los puntos de venta más estratégicos para ofertar como la calle Miguel Alemán, San Antonio Tomatlán, Rodríguez Puebla, Lecumberri y Leonora Vicario, entre otras, es normal ver diableros que transportan grandes cantidades de bultos verdes con etiquetas con la leyenda Made in China.

De locales custodiados en su mayoría por elementos de seguridad privada entran y salen los paquetes sellados que previamente fueron descargados de algunos camiones aparcados sobre Circunvalación. Personas de origen asiático son quienes ahora, afirman los comerciantes, dirigen las tiendas de ropa mientras trabajadores nacionales atienden a la clientela.

Sobre la calle de Manuel Doblado, con escasos seis metros cuadrados, el local del vendedor de pantalones de mezclilla, Francisco Javier, “sigue en pie de lucha”, como dice.

“Se puede pensar que los chinos están comprando o rentando a lo tonto, pero no, ya lo estudiaron a uno”, pues cuenta que tienen personas que caminan por las calles de Mixcalco con una libreta y cámara fotográfica en mano que buscan edificios para comprar o rentar.

“Los chinos llegan con ofertas atractivas para los dueños de los locales, provocando un desplazamiento forzado”, narra Javier, quien lleva 50 años en el negocio aun con pérdidas de 60%.

Sin embargo, Alberto Ruiz Rojas, agente aduanal y secretario de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Servidores Públicos de México, señaló que es un fenómeno que responde a distintas causas “legales”, como las subvenciones, con las que el gobierno otorga dinero a los exportadores para que puedan bajar sus precios; el dumping depredatorio, que consiste en un desplazamiento forzado o la subvaluación, que devalúa las mercancías por debajo de su costo real.

“Este fenómeno es un reto multidisciplinario que va a involucrar a Hacienda, al SAT, a la Agencia Nacional de Aduanas de México, a la Secretaría de Economía y a la coordinación de los gobiernos de los estados para combatir la informalidad, porque esto también prospera en la informalidad”, asegura.

Enlace: https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/chinos-acaparan-locales-en-el-centro-pagan-triple-renta-y-tres-anos-por-adelantado/

Previous Post

“Seré una fiel escudera de Claudia Sheinbaum”: Beatriz Gutiérrez Müller

Next Post

AMLO concluye mandato presidencial con popularidad del 72.6%

Next Post
AMLO concluye mandato presidencial con popularidad del 72.6%

AMLO concluye mandato presidencial con popularidad del 72.6%

Transición de terciopelo en el Congreso; no fue así en 2018

El INPI inaugura Casa Escolar de la Niñez Indígena en Mesa Colorada, Álamos, Sonora, con una inversión de 40.3 mdp.

El INPI inaugura Casa Escolar de la Niñez Indígena en Mesa Colorada, Álamos, Sonora, con una inversión de 40.3 mdp.

Mujer y Niño Jamaiquinos Desaparecen en Tramo Carretero Hermosillo-Nogales

Mujer y Niño Jamaiquinos Desaparecen en Tramo Carretero Hermosillo-Nogales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

¡Alerta! Se eleva número de casos de perros con gusano barrenador

9 horas ago
Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

Buscarán exportar ganado de Chihuahua y Sonora tras nuevo cierre de EU

13 horas ago
Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

Pide Sonora a EU excepción en frontera por gusano barrenador

13 horas ago
Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

Piden moratoria a megaproyectos en el Golfo de California, incluida planta de gas en Topolobampo

16 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com