domingo, julio 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Los Perros de Sonora

Tomado de: by Tomado de:
1 agosto, 2024
in Opinion
0
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por Leo W. Banks / American Thinker

Es una calurosa tarde de lunes, la temperatura supera los 110 grados en los desiertos del sur de Arizona, y María Rodríguez está en una misión de misericordia. Está entregando una gran carga de comida para perros en la ciudad fronteriza mexicana de Sásabe, Sonora.

Según sus cálculos, unos doscientos cincuenta perros callejeros deambulan por las calles en busca de cualquier alimento que puedan encontrar para mantenerse con vida. La ciudad en sí ha sido abandonada en gran parte. Los tiroteos entre facciones de cárteles que luchan por controlar las rutas de contrabando hacia Estados Unidos han reducido la población de casi mil personas a unas cincuenta, según la estimación aproximada de María.

Artículos Relacionados

Los largos tentáculos del narco… y de Estados Unidos

4 julio, 2025

Por negligencia y discriminación, demandarán a médico del ISSSTE

3 julio, 2025

Los problemas comenzaron el pasado mes de octubre. Los combates fueron tan intensos que los residentes agarraron algunos objetos de valor y se fueron lo más rápido que pudieron. Meses de calma llevaron a algunos a regresar, pero estallaron más disparos a fines de mayo y se fueron de nuevo. [Véase también el artículo anterior de AT sobre Sásabe aquí -ed.]

“Sásabe es básicamente un pueblo fantasma”, dice María, quien por razones de seguridad pidió que no se usara su nombre real. “Pero cuando la gente huyó para salvar sus vidas, dejaron atrás a sus perros”.

Alimentar a los perros de Sásabe es algo muy personal para María Rodríguez, una forma de calmar la angustia que siente por lo que le ha sucedido a su ciudad natal. Nació allí y lo recuerda como un lugar feliz donde los niños jugaban en las calles, todas las familias se conocían y los padres no se preocupaban por la seguridad de sus hijos.

Pero en 2005, con el peligro de la actividad de los cárteles en aumento, los padres de María trasladaron a la familia a Tucson, y finalmente se convirtieron en ciudadanos. María tenía once años.

Hace su trabajo voluntario para Paws Without Borders, una organización benéfica 5013c con sede en Tucson fundada en 2021 por Kimberly Kelly, antropóloga médica de una empresa de atención médica. “Las patas” se unieron casi por accidente. Las personas que realizaban labores de rescate en Agua Prieta, México, luchaban por manejar a un perro en silla de ruedas.

“Tenía experiencia con eso y lo traje aquí para que recibiera la atención que necesitaba”, dice Kelly. “Finalmente le encontramos un hogar en Canadá. Vi que había mucha necesidad y empezamos después de eso”.

Este lunes por la tarde, María conduce setenta y dos millas al suroeste de Tucson hasta la frontera en Sasabe, Arizona. Su hijo pequeño se sienta cómodamente en su asiento de seguridad y la plataforma de su camioneta está llena de ochocientas libras de comida para perros donada.



Después de consultar a los agentes de aduanas de EE.UU. en el lado estadounidense, conduce a México, conversa brevemente con las tropas de la Guardia Nacional mexicana que manejan temporalmente el cruce internacional, luego se encuentra con una mujer de Sásabe, Sonora, que estaciona su camión al lado del de María para transferir la comida de una plataforma a otra.

La mujer con la que María normalmente trabaja no está disponible este día. Tiene veinte perros propios y se negó a dejarlos a ellos y a su casa cuando comenzaron los problemas. Sabía que corría un gran riesgo.

“Pero su mentalidad era: ‘No tengo nada que ver con el contrabando, así que me dejarán en paz’, y hasta ese momento lo han hecho”, dice María. “Toda su vida es alimentar a los perros y tratar de mantenerse con vida”.

Mientras María y su compañero trabajan, una quincena de perros de piel y huesos ladran y saltan sabiendo que se acerca una comida. Las mujeres se toman un descanso de levantar las bolsas de cincuenta libras para alimentar a los animales con croquetas. Una vaca callejera llega desde el desierto y ella también come.

Con el trabajo hecho, la pareja de María se da la vuelta y conduce de regreso a Sásabe, Sonora, para llenar las estaciones de alimentación establecidas en la ciudad.

María tiene cuidado de no conducir más de cincuenta yardas hacia el interior de México. Es demasiado peligroso entrar en Sásabe. Los sicarios de los cárteles, jóvenes que, como dice María, a veces están borrachos y a veces drogados, conducen por las calles “portando armas grandes y creyendo que son los dueños del mundo”.

“Se cubren la cara”, dice. “Te recuerda a los talibanes”.

Los combates son parte de una guerra contra las drogas que se libra en Sonora, lo que llevó al Departamento de Estado de Estados Unidos a aconsejar a los estadounidenses que reconsideren ir a ciertas áreas de ese estado mexicano, debido a la delincuencia generalizada y el secuestro.

Los esfuerzos de la organización benéfica para salvar a los perros de Sasabe enfrentan más que un problema alimentario. Las vacas muertas ensucian la tierra, debido en parte a que el cártel se apodera de los ranchos en el área circundante, especialmente los que colindan con la frontera con Arizona, y los usa para contrabandear drogas y personas a los EE. UU.

De esos ranchos periféricos, María dice: “Ahora es tierra de nadie”.

Los perros hambrientos se alimentan de las vacas muertas y algunos de los lugareños restantes siembran los cadáveres con veneno, matando a los perros. María dice que representa una “actitud de la vieja escuela” que algunos todavía tienen hacia los perros callejeros.

Esa práctica, combinada con la hambruna y una miríada de problemas de salud, pasa factura a la población callejera, especialmente a los cachorros y sus madres. María a veces recoge perros enfermos en la frontera de Sásabe y los lleva a un veterinario en Nogales, Sonora, para que los traten y los pongan en cuarentena durante las dos semanas requeridas antes de que puedan ser traídos a los EE. UU.

Pero el proceso es caro. Para los nueve animales que trajo recientemente a Nogales, dos adultos y siete cachorros, el costo fue de $4,500.

Por su parte, Kelly, directora ejecutiva de ‘Paws’, busca personas que adopten a los perros. Ella ha hecho algo de eso, pero con su número tan grande, dice, “Nunca adoptaremos nuestra forma de salir de este problema. La respuesta a largo plazo tiene que ser la esterilización y la castración”.

Un pequeño esfuerzo de este tipo está en marcha. Un veterinario de la localidad mexicana de Altar, a dos horas de Sásabe, ha accedido a esterilizar y castrar, de forma gratuita, a los perros que le puedan llevar. Pero con los pandilleros controlando las carreteras alrededor de Sásabe, no está claro cuántos animales se pueden llevar allí.

Mientras tanto, ‘Paws’ depende de donantes de buen corazón para mantener su misión en marcha. “Sería increíble si pudiéramos crear conciencia sobre este gran problema y obtener ayuda aquí”, dice María. “Mis perros Sasabe están realmente luchando”.

Leo W. Banks es escritor en Tucson. Su última novela, The Flying Z, trata sobre una familia de Arizona que lucha contra una banda de narcotraficantes que intenta apoderarse de su rancho. Comunícate con él en leowbanks.com

ENLACE: https://www.americanthinker.com/articles/2024/08/the_dogs_of_sonora.html

Previous Post

Ceci Flores reporta hallazgo de cuerpo de joven quemado en Caborca

Next Post

Decomiso más grande de fentanilo en la historia del CBP cae en la frontera entre Sonora y Arizona

Next Post
Decomiso más grande de fentanilo en la historia del CBP cae en la frontera entre Sonora y Arizona

Decomiso más grande de fentanilo en la historia del CBP cae en la frontera entre Sonora y Arizona

La primera legislatura de mujeres nos quedó a deber: Observatorio Feminista de Sonora

La primera legislatura de mujeres nos quedó a deber: Observatorio Feminista de Sonora

Capturan a prófugo acusado de homicidio en colaboración entre Sonora y Sinaloa

Capturan a prófugo acusado de homicidio en colaboración entre Sonora y Sinaloa

Detienen a presunto traficante de personas en Sonora, quien es requerido por la justicia de Arizona

Detienen a presunto traficante de personas en Sonora, quien es requerido por la justicia de Arizona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

Con 550 drones y misiles, Rusia lanza uno de los ataques más grandes contra Ucrania

2 días ago
Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

Hacienda busca proteger a clientes de Intercam y CIBanco, transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo mexicana

2 días ago
El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

El proyecto de Mexico Pacific en crisis: permisos, conflictos y retrasos bloquean Saguaro

2 días ago
Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

Zarpará el Crucero Vaquita Marina en busca de los últimos ejemplares en el Alto Golfo de California

3 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com