martes, julio 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Hermosillo

Hermosillo debe recibir los recursos que le corresponde: Natalia Rivera

Comunicado by Comunicado
10 julio, 2024
in Hermosillo
0
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Artículos Relacionados

Agresión Armada Deja a Un Hombre Asesinado y Dos Más Lesionados en Hermosillo

Agresión Armada Deja a Un Hombre Asesinado y Dos Más Lesionados en Hermosillo

1 julio, 2025
Despiden entre Aplausos a Joven de 23 Años que Donó Órganos en Hermosillo

Despiden entre Aplausos a Joven de 23 Años que Donó Órganos en Hermosillo

1 julio, 2025
Hermosillo, Sonora a 26 de junio 2024.-* La falta de recursos que les corresponden a los municipios de Sonora, repercute directamente en la calidad de vida, seguridad, en las soluciones en materia de agua, pavimentación y los espacios públicos cómo áreas que requieren inversión constante, por ello, Natalia Rivera presentó un exhorto para que se asignen las participaciones federales en base al censo general más actualizado.
“Es inadmisible que los municipios del Estado de Sonora estén perdiendo millones de pesos anualmente debido a un cálculo de distribución de recursos basado en un censo de hace 20 años.  Solamente en Hermosillo, se han dejado de recibir más de 100 millones de pesos cada año, recursos indispensables para atender las crecientes necesidades de su población”, insistió.
La Diputada Local por Movimiento Ciudadano explicó que la insuficiencia de fondos obstaculiza la capacidad del gobierno municipal para responder efectivamente a estos desafíos, afectando el bienestar de la comunidad. Por lo que es necesario que el Congreso del Estado de Sonora actúe con responsabilidad y urgencia para corregir esta situación, para que a Hernosillo y todos los municipios les lleguen los recursos que les corresponden.
Señaló que el hecho que el Estado de Sonora aún utilice el censo del año 2000 para la distribución de las participaciones federales es una clara omisión que ha sido señalada incluso por la Auditoría Superior de la Federación; según el  instrumento legislativo a que se refiere la observación de la Auditoría Superior de la Federación indica:
Para el ejercicio fiscal del año 2024, los montos de las participaciones que correspondan a cada Municipio del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fiscalización y Recaudación, se distribuirán conforme a lo siguiente:
I.- Un 45.17% de cada uno de ellos en proporción directa al número de habitantes que tenga cada Municipio.
Los datos sobre población que se consideran para la determinación de los factores de distribución de participaciones de esta parte del Fondo General, corresponden a los resultados del Censo General de Población y Vivienda del año 2000 dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. **
Retomó que en el informe la ASF señala de la particularidad en la definición de los criterios de distribución, sino que devela una actitud de colaboración deficiente del lado de las partes responsables de resolver la situación. En la página 63 del reporte citado, señala: 
“A pesar de que se han realizado gestiones ante el congreso local para actualizar los factores y disponer de la memoria de cálculo no existen avances al respecto, por lo que se acordó con el Gobierno del Estado continuar con las gestiones necesarias ante ese congreso local”.
“Ignorar estas observaciones y continuar utilizando un censo de hace 24 años es una práctica inaceptable que debe ser rectificada de inmediato por esta Soberanía, toda vez que compromete la capacidad de los municipios para desarrollar proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes”,  manifestó Natalia Rivera,
Explicó que el presente, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Estatal, a las comisiones legislativas de Hacienda y de Presupuestos y Asuntos Municipales, para que lleven a cabo una reunión en la próxima sesión con el objetivo de acordar que en el Decreto que establece los factores de distribución de participaciones federales a los municipios del Estado de Sonora para el ejercicio fiscal 2025, se considerará el cálculo de las participaciones con base en la información del censo de población más reciente del  INEGI”.
Dijo que es necesaria para Sonora una actualización de los criterios de distribución de las participaciones federales con base en el censo poblacional más reciente, como una medida esencial para garantizar una asignación justa y equitativa de los recursos, como es en Tamaulipas, Baja California, Nuevo León, Chihuahua,  Yucatán, Sinaloa, Querétaro, Coahuila, Jalisco, Edomex.
De igual forma, se plantea exhortar a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora para que desde la elaboración del paquete presupuestal del ejercicio 2025, se considere el censo de población más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía para el cálculo de las participaciones federales a distribuirse entre los municipios sonorenses.
*REFERENCIAS:*
En su Marco de Referencia de la Distribución de las Participaciones Federales, Cuenta Pública 2020, página 62, se subraya este caso de la forma siguiente: 
“no se dispone de una Ley de Coordinación Fiscal Estatal, por lo que la distribución de las participaciones se realiza con base en un decreto publicado de manera anual, en el que se establecen los coeficientes porcentuales de distribución, los cuales no están actualizados, ya que se considera la población del Censo de Población 2000 y las contribuciones de 2001 y 2002; estos coeficientes se han utilizado en todos los años para la distribución de las participaciones y el Gobierno del Estado no dispuso de las memorias de cálculos y criterios con los que se determinaron”.  
https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2020b/Documentos/Auditorias/MR-PART.FED_a.pdf 
** Decreto Número 157 que Establece los Factores de Distribución de Participaciones Federales a los Municipios del Estado de Sonora, para el Ejercicio Fiscal del Año 2024, publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora Tomo CCXII, Número 50, Sección III, del 21 de diciembre de 2023.
Previous Post

Fernández Noroña reclama ahora a AMLO y señala 'sectarismo'

Next Post

Dulce María Sauri alerta sobre la Asamblea Nacional del PRI organizada por Alito Moreno: 'Es un daño al partido'

Next Post

Dulce María Sauri alerta sobre la Asamblea Nacional del PRI organizada por Alito Moreno: 'Es un daño al partido'

“UNI KINO está formando a los mejores licenciados en enfermería”: Julio César Mendoza, Rector

TEPJF perdió el 'eje de la legalidad' con denuncia contra juez: Cossío

Elección de jueces y SCJN costaría 3 mil 500 millones: Monreal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

Diputados aprueban en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones; servicio de telefonía solo se brindará a usuarios con CURP

2 horas ago
Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

Huida de clientes y cancelación de servicios: los estragos de las instituciones financieras sancionadas por EE UU por narcolavado

5 horas ago
Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

6 horas ago
Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

Sheinbaum destaca reapertura gradual de EU al ganado mexicano; “Se logró un primer acuerdo”, señala

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com