INE estará atento a la discusión en foros sobre reforma judicial: Taddei





Tomado de: Lilian Hernández y Fabiola Martínez / La Jornada

Dia de publicación: 2024-06-28


Ciudad de México. Ante la posible aprobación de la reforma judicial en septiembre de este año, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, consideró que es necesario ser prudentes y esperar, pero en caso de que el instituto tuviera que organizar las elecciones de magistrados y jueces, apuntó que impactará en el presupuesto, por lo que tendrían que analizar cuánto sería necesario para llevar este proceso a las urnas.

Entrevistada al término de la sesión ordinaria del Consejo General del INE, apuntó que estarán atentos al análisis que inició hoy en la Cámara de Diputados para ver cómo queda la propuesta de reforma y ver si es la misma que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado 5 de febrero o si será una nueva.

“Estas mesas de diálogo estarán construyendo quiza un proyecto, pero en general lo que entendemos y está en la narrativa pública, que hay un proceso fuerte para llegar a una elección por la vía de las urnas de esas figuras del poder judicial, pero hay que ser prudentes y esperar”, aseveró.

No obstante, manifestó que los consejeros electorales estarán atentos para poder incluir en el presupuesto aquellas actividades que se derivarán hacia el instituto en caso de que se avala dicha reforma y que tendrían que ver con tareas de operativos de campo.

Por otro lado, esta tarde el NE aprobó la integración de la Comisión de Presupuesto para 2025, la cual quedó integrada solo por tres consejeros. El hecho no tiene precedentes no solo por el menor número de integrantes, sino porque fue aprobada sin discusión alguna. Será presidida por el consejero Uuc-kib Espadas e integrada por las consejeras Rita Bell López y Norma de la Cruz.

Taddei Zavala explicó que hace unos días sabían que estaban en tiempo para la creación de la Comisión Temporal del Presupuesto, “pusimos a la disposición de todos quien se quisiera inscribir, pero no hay más inscritos que tres y nuestro reglamento dice que de tres a cinco pueden ser”.

Sobre el objetivo de esta comisión señaló que busca garantizar  la actividad del instituto con la contundencia y el rigor que siempre lo ha hecho. Las áreas están en un proceso de evaluación del proceso electoral, “pero todos sabemos que después  de un año electoral el presupuesto tiende a bajar sustancialmente y sube sustancialmente en año electoral”.

Al ser cuestionada sobre cuál sería el presupuesto que va a solicitar el INE para el ejercicio presupuestal de 2025, afirmó que no tiene una cifra porque “estaría jugando a atinarle”. De modo que primero es necesario que la comisión haga el primer estimado y la primera presentación con el colegiado. “Estimar una cantidad en este momento sería irresponsable, hay que escuchar a las áreas y a los estados para poder determinar cuáles actividades dejamos como prioritarias y que marquen la línea del 2025, tenemos dos entidades con elecciones locales y tenemos que estar en coordinación con esos estados”, apuntó.

También adelantó que una vez que se declare la validez de la elección presidencial el INE podría hacer ajustes en las áreas, lo cual se empezará a discutir a mediados de julio.


https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/06/27/politica/ine-estara-atento-a-la-discusion-en-foros-sobre-reforma-judicial-taddei-9665

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado