Sonora concluye Proceso Electoral Federal 2023-2024 siendo la entidad con mayor número de actividades de difusión para observadores electorales





Boletín

Dia de publicación: 2024-06-26


En sesión ordinaria celebrada el 24 de junio, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sonora, dio por finalizado el Proceso Electoral Federal 2023-2024, donde el pasado 2 de junio se eligieron Presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías.

En la última sesión ordinaria del Consejo Local, se dio a conocer los informes finales de las distintas áreas y comisiones, que informaron acerca de las actividades que realizaron previo, durante y después de la pasada jornada electoral, así como de la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

La Consejera Presidenta del INE Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, reconoció los logros del INE en la entidad, mencionando:

- Sonora fue el primer lugar nacional que, en promedio por Junta, realizó más actividades de difusión de observadores electorales.
- En comparación con el proceso electoral 2021, aumentó la participación de observadores electorales y acreditándose un total de 198, de los cuales, 10 ya presentaron informes sobre el desarrollo del Proceso Electoral 2024.
- En el Voto en el extranjero se tuvo una participación ciudadana del 85% de la Lista Nominal registrada.
- Sonora realizó el Voto Anticipado y el Voto en Prisión en todo el estado, sin incidente alguno, superando el 70% de la votación en esas modalidades siendo el cuarto y quinto lugar con mayor Lista nominal.
- Sonora fue el segundo estado con mayor número de tramites realizados a personas en prisión preventiva para que pudieran ejercer su derecho al voto.
- En la segunda etapa de capacitación, en la entidad, el 60% de la ciudadanía participó en simulacros de la Jornada Electoral.

Por otra parte, mencionó que se recibieron 41 medios de impugnación de las elecciones de Presidencia, senadurías y diputaciones, de las cuales, 8 ya fueron desechados por improcedencia.

Sandoval Castañeda, destacó el valor histórico del proceso electoral, subrayando las condiciones que privilegiaron que la jornada electoral se llevara a cabo en un ambiente pacífico en las 3 mil 899 casillas que se instalarán a lo largo y ancho del territorio sonorense, donde un millón,173 mil ciudadanos y ciudadanas ejercieron su derecho al voto de forma libre y secreta.

Previo al término de la sesión ordinaria, en su mensaje final, Verónica Sandoval Castañeda, Presidenta del Consejo Local del INE en Sonora, reconoció la labor de todos los involucrados durante el desarrollo del proceso electoral, personal del INE, consejeros y consejeras electorales, observadores electorales, supervisores y capacitadores electorales, representantes de partidos políticos, medios de comunicación, autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno, autoridades penitenciarias estatal y federal.

Así como también, organizaciones, asociaciones y grupos de la sociedad civil y empresariales, autoridades y directivos de escuelas, oficinas y lugares públicos y propietarios de los inmuebles donde instalamos casillas, patrones y jefes que dieron permisos a las personas para desempeñarse como funcionarias de casilla y universidades públicas y privadas que nos recibieron para promover el voto; sin olvidar que los actores principales fueron las y los ciudadanos, quienes respondieron al llamado de esta institución, votaron, integraron las mesas directivas de casilla y contaron los votos.

“Cerramos las sesiones de este Consejo, pero seguimos trabajando, y estaremos atentos para responder a las autoridades que habrán de emitir la resolución de los medios de impugnación, y a las investigaciones con motivo de presuntos delitos electorales. Sin duda quedan retos y aprendizajes para otros procesos y consultas, el principal para mi será seguir incentivando la participación ciudadana y mejorar la integración de las mesas directivas de casilla, reto que no es solo de una institución, sino de toda la sociedad y autoridades en conjunto, ya que solo así lo lograremos la mayor participación ciudadana”, expresó.


Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Sonora concluye Proceso Electoral Federal 2023-2024 siendo la entidad con mayor número de actividades de difusión para observadores electorales
" />

Lo más comentado