México, sin datos oficiales de tráfico ilegal de fauna: director de Africam Safari





Tomado de: Alcance Diario

Dia de publicación: 2024-06-25


México continúa sin tener datos oficiales sobre el tráfico ilegal de fauna a pesar de ser un tema relevante para la sociedad, reveló, Frank Carlos Camacho, director de Africam Safari.

Esto lo dio a conocer durante el conversatorio de ‘Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre’, organizado por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).

En uso de la palabra, el director de Africam Safari, informó que a pesar de no tener datos oficiales, se ha detectado casos de tráfico ilegal de fauna en México.

Siendo en primera instancia el tráfico de tortugas de diversas especies, pues, tan solo en 2020 se decomisaron más de 15 mil ejemplares que se dirigían a China.

Destacó el tráfico ilegal del pez totoaba, una especie endémica del norte del Mar de Cortés, la cual es buscado en el mercado asiático.

Expuso que el tráfico de dicha especie también afecta a la vaquita marina, pues, durante la recolección del pez totoaba queda atorada en las redes.

Bajo esa linea, lamentó que el gobierno federal no destine el recurso necesario para proteger a los animales que se encuentran en gran peligro.

Por último, dijo, que en México existen una Ley que sanciona hasta 11 años de prisión a las personas que realicen el tráfico de especies; sin embargo, no se aplica.

Junto a Africam Safari, declaran el Día Internacional Contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre 

La Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) declaró el 25 de junio el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre.

La directora ejecutiva de ALPZA, Alexandra Guerra, detalló que en la declaratoria participan cerca de 50 Zoológicos y Acuarios de 14 países de América Latina.

Expuso que la firma se realizó para atender la responsabilidad que tienen los Zoológicos y Acuarios de proteger a las especies silvestres.

Por ello, indicó que buscarán sensibilizar a la sociedad y promover acciones concretas para su prevención y combate.

Tras considerar la amenaza que representa el tráfico ilegal de fauna silvestre para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo.


https://www.alcancediario.mx/puebla/mexico-sin-datos-oficiales-de-trafico-ilegal-de-fauna-director-de-africam-safari/

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


México, sin datos oficiales de tráfico ilegal de fauna: director de Africam Safari
" />

Lo más leído

Lo más comentado