México no permitirá siembra ni importaciones de maíz transgénico: Berdegué





Tomado de: Darylh Rodríguez / Contralinea

Dia de publicación: 2024-06-21


Uno de los principales encargos del próximo sexenio es no permitir la siembra ni la importación de maíz transgénico para consumo humano, de acuerdo con el futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán.

Luego de haber sido presentado como miembro de su futuro gabinete por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el científico indicó: “la doctora ha sido clarísima que México mantendrá la política de no permitir el cultivo de maíz transgénico en el territorio nacional y que no queremos la importación del maíz transgénico para el consumo humano”.

Consultado en la puerta del Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México, el especialista en agronomía aseguró que el futuro gobierno respaldará la decisión de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, de posponer la entrada en vigor del decreto para prohibir el glifosato hasta que haya alternativas.

“Nosotros respaldamos la decisión adoptada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de postergar la entrada en vigor del decreto hasta en tanto no exista una alternativa real de la escala necesaria para reemplazar el glifosato. El día en que dicha alternativa pueda existir, en ese momento puede entrar en vigor ese decreto. Mientras tanto, respaldamos totalmente la decisión del presidente”.

Dentro de los principales retos que se avecinan a futuro están los relacionados con el cambio climático. Berdegué Sacristán anunció que tendrá que atender diversos problemas como sequía, inundaciones u olas de calor.

“Esto implica una transformación muy profunda de la agricultura, de la ganadería, de la pesca, de la acuicultura, claro que es una amenaza y ahí tenemos que hacer un mayor esfuerzo. Tenemos que hacer una transición ambiental y climática de toda la agricultura, de toda la pesca, no sólo de la pequeña agricultura con su enfoque agroecológico, toda la agricultura, toda la ganadería, tenemos que decir, o nos ajustamos o morimos”.

Finalmente, aseguró que actuará bajo la expectativa de cumplir con las esperanzas del pueblo de México, debido a que espera la consolidación del proyecto de nación encabezado por la actual administración. “No sólo es un mandato, sino que también es una exigencia estar a la altura de esa gigantesca ola de esperanza. Y ese es nuestro trabajo”.


https://contralinea.com.mx/interno/semana/mexico-no-permitira-siembra-ni-importaciones-de-maiz-transgenico-berdegue/

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado