Carlos Loret de Mola ‘pausa’ noticiero en Latinus



Carlos Loret de Mola prometió que su noticiero en Latinus regresará cuando termine el verano 2024 para seguir ejerciendo su trabajo ‘al costo que sea’. ¿Por qué tomará un ‘break’ tan largo?


Tomado de: El Financiero

Dia de publicación: 2024-06-20


En la última edición del noticiero Latinus, Carlos Loret de Mola tomó por sopresa a sus televidentes tras anunciar que tomará unas largas vacaciones de 60 días, aunque prometió regresar cuando termine el verano para seguir ejerciendo su trabajo “al costo que sea”.

El anuncio del periodista Loret de Mola generó especulaciones entre sus seguidores, ya que ningún comunicador toma dos meses de vacaciones, “ni un noticiero queda en suspenso”.

De acuerdo con el columnista de El Financiero, Raymundo Riva Palacio, una de las causas por las que el noticiero Latinus decidió tomarse un ‘break’ fue proque Loret y su medio han sido una molestia permanente para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que ahora se espera que la administración de Claudia Sheinbaum los hostigue financieramente.

“Deben saber hace tiempo que los tienen en la mira y que quieren asfixiarlos financieramente. Probablemente no le alcanzará el tiempo a López Obrador, pero el cambio de gobierno no será diferente. La presidenta Sheinbaum también irá por ellos”, escribió Riva Palacio en su columna “Latinus, en la mira”.

El también conductor argumenta que existe “toda una maquinaria en marcha para ahogar a Latinus”, cortándoles sus fuentes de financiamiento, ya que los socios principales de Latinus, es decir, Gaxiola y Madrazo, están en el negocio de las medicinas y recientemente sus contratos fueron cancelados.

“Los contratos de medicinas en dos estados del centro del país ya fueron cancelados y, de acuerdo con lo que ha trascendido, seguirán cancelando sus relaciones comerciales con sus empresas. Se desconoce si tienen otras fuentes de financiamiento para mantener vivo a Latinus, aunque cuando estaban analizando asociarse en la plataforma decían que sus flujos estaban resueltos”, añadió.

A pesar de que su audiencia es limitada y no ha crecido en los últimos meses, el Gobierno de AMLO ha criticado este medio en diversas ocasiones porque su énfasis ha sido enfocado en la investigación del Presidente y su entorno, en presuntos actos de corrupción e ilegalidades de personas cercanas a él.

Estas razones provocan que ahora Latinus, medio que comenzó sus operaciones el 7 de marzo de 2020, sí tenga “un problema real con el poder actual y el que viene”.

¿Quiénes son los dueños de Latinus?

Latinus es propiedad de LatinUs Media Group LCC, una sociedad de responsabilidad limitada registrada en diciembre de 2019 en Dover, la capital de Delaware, donde mejores condiciones fiscales existen en Estados Unidos.

Esta plataforma surgió como una idea de Miguel Alonso Olamendi, que había sido secretario particular del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y del empresario Christian González Guadarrama, por lo que desde su nacimiento fue descrito “como un medio con intereses políticos”.

A través de este medio se ha dado a conocer el efectivo trasladado del gobierno de Chiapas, cuando Manuel Velasco era gobernador, a los hermanos del Presidente. Se conoció de la casa en Houston donde vivía el primogénito de AMLO con su esposa, que era propiedad del ejecutivo de una empresa petrolera texana que tenía negocios con Pemex.

También reveló una amplia red de presuntas complicidades de amigos muy cercanos a dos hijos de López Obrador que supuestamente se beneficiaron de adjudicaciones y contratos en varias de las megaobras del sexenio, así como negocios beneficios fiscales de personas ligadas a Palacio Nacional.


https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/06/19/carlos-loret-de-mola-pausa-noticiero-en-latinus-por-que-tomara-2-meses-de-vacaciones/

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado