Barajeando nombres para el gabinete





Ricardo Raphael Milenio

Dia de publicación: 2024-06-17


Esta semana, la virtual presidenta electa presentará a las personas que van a acompañarla en su gobierno. Sus nombres serán una señal definitiva sobre el perfil profesional que Claudia Sheinbaum impondrá para el arranque de su mandato.

El primer funcionario, ya confirmado en su cargo, es el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Juan Ramón de la Fuente también jugará un papel central. Aunque en un principio se especuló sobre su posible incorporación a la Secretaría de Gobernación, por las turbulencias que se avizoran en el escenario internacional hay elementos para suponer que el ex embajador de México ante la ONU será el próximo secretario de Relaciones Exteriores. Por este mismo razonamiento Marcelo Ebrard se enfilaría como el futuro secretario de Economía.

Hay varios perfiles provenientes del gobierno de Ciudad de México convocados para ascender al gobierno federal. Es el caso de Rosaura Ruiz, quien iría a Educación, de Jesús Esteva o Andrés Lajous propuestos para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Luz Elena González para la Secretaría de Energía.

A este mismo grupo pertenecen Claudia Curiel, actual secretaria de Cultura que podría ocupar ese mismo cargo a nivel federal (a menos que Susana Harp gane la carrera). Algo similar sucede con Esthela Damián, quien compite con Javier Corral por la Función Pública.

Suena fuerte Martí Batres para Trabajo y Ernestina Godoy para la Consejería Jurídica de la Presidencia, así como Omar García Harfush, quien se incorporaría al gabinete como secretario de Seguridad.

La joven Renata Turrent, mujer que jugó un papel destacado durante la campaña, estaría convocada para ocupar la titularidad de Sedatu.

Previsiblemente repetirán en el cargo Ariadna Montiel, actual secretaria de Bienestar, y Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Entre las nuevas adquisiciones suena plausible la llegada del doctor David Kershenobich, actual director de Nutrición, a la Secretaría de Salud y de Julio Bedegué, profesional proveniente de la FAO, para ocupar Agricultura.

Zoom: entre los nombramientos por descifrar está el de la persona que va a ocupar la Secretaría de Gobernación. Si De la Fuente asume, en efecto, Relaciones Exteriores, el cargo podría caer en manos de la actual secretaria, Luisa María Alcalde, o del ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.


Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado