Mayoría a Sheinbaum no es cheque en blanco; reforma judicial minará confianza irreparablemente: Coparmex



Para la Confederación “la reforma planteada al Poder Judicial y la celeridad con la que pretende discutirse, puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México"


Tomado de: El Universal

Dia de publicación: 2024-06-17


La mayoría que alcanzó la presidenta electa Claudia Sheinbaum no puede verse como que los mexicanos le dieron un “cheque en blanco”, por lo que no debe verse como justificante para “avasallar” a las minorías, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Para la Confederación “la reforma planteada al Poder Judicial y la celeridad con la que pretende discutirse, puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México, pues se advierte como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría al Estado de derecho”.

En el 2021 se llevó a cabo una reforma al Poder Judicial, la cual debe materializarse y esperar a que dé resultados, porque coinciden en buena medida con la propuesta que presentó el Ejecutivo el pasado 5 de febrero.

Hace tiempo, el ministro en retiro Arturo Zaldívar dijo: “La Corte es hoy un auténtico tribunal constitucional y en el Poder Judicial Federal tenemos por primera vez una auténtica carrera judicial, una auténtica defensoría pública y una política pública y reglas claras para avanzar hacia la paridad y la igualdad sustantiva.”

Añadió que ningún integrante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene esquemas de elección popular de jueces, magistrados y ministros.

“En un país que goza de una democracia electoral con 30 años de avances paulatinos, no puede ni debe haber cabida a una regresión; es indispensable la generación de consensos entre los grupos mayoritarios y las minorías, en aras de la consolidación de acuerdos democráticos”, agregó.

Por ello, preocupan las señales que se enviaron tras las elecciones y que terminaron por generar volatilidad en los mercados y en que organismos internacionales advirtieran que viene una desaceleración.

El arranque de la siguiente administración será, por factores estructurales, complejo; creemos que debe haber sensatez en los actores políticos para no recrudecer los factores de desaceleración y mucho menos privar al país de su potencial para atraer 35 mil millones de dólares de nuevas inversiones que podrían llegar gracias al fenómeno de relocalización de empresas o nearshoring.

Por otra parte, Sheinbaum debiera buscar que queden atrás confrontaciones y la polarización en la sociedad, de lo contrario, la sociedad mexicana no tendrá mejoras si estas diferencias se mantienen.

En un comunicado, el sindicato patronal afirmó que “México es y seguirá siendo un país plural y si en el discurso se aprecia la intención de generar una sola visión y perspectiva, corresponde actuar con congruencia y llevarlo al plano de la acción. La futura presidenta tiene frente a sí una oportunidad histórica para establecer como sustento de su gobierno la recomposición de la cohesión social”.


https://www.eluniversal.com.mx/cartera/mayoria-a-sheinbaum-no-es-cheque-en-blanco-reforma-judicial-minara-confianza-irreparablemente-coparmex/

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado