Llevará a las cámaras legislativas propuesta electoral para que se reconozcan triunfos de candidatos sin registro



Juan Francisco Soltero, quien fuera candidato Presidencial sin registro señaló que el triunfo de Heriberto Grijalva en Rayón es motivo para reivindicar se reconozca su triunfo


Santiago García C. Dossier Politico

Dia de publicación: 2024-06-15


Hermosillo, Sonora.- Juan Francisco Soltero Sánchez, quien fuera candidato a la Presidencia de la República en la modalidad de NO registrado, manifestó que se va a proponer al Congreso de la Unión y en cada legislatura estatal una iniciativa de reforma a la ley electoral.

El objetivo es que se reglamente sobre las candidaturas por esta vía y se reconozca el triunfo de quien lo obtenga por voluntad del pueblo y que no solo sea una estadística.

“Vamos a proponer que la reforma en la ley electoral sea consecuente constitucionalmente con el derecho de votar y ser votado. Se va a pedir la modificación de la ley electoral a nivel nacional y a nivel estatal para reglamentar varias cosas, no solo que se reconozca el triunfo sino que tengan representantes en las casillas, cosa que no pasa”.

Dijo que el triunfo obtenido por Heriberto Grijalva en el municipio de Rayón como candidato no registrado es un motivo para reivindicar se le reconoce el triunfo y se respete la voluntad del pueblo.

“Vamos a impulsar que el triunfo de Heriberto Grijalva sea reconocido, es un caso muy importante y vamos a reivindicar que se le respete, apoyarlo para que se le reconozca el triunfo. Sería un error pensar negociar a nivel particular cuando hay una perspectiva nacional para poder reglamentar las candidaturas no registradas”, señaló.

Agregó que se ha buscado que el derecho civil y político de votar y ser votado se equipare como un derecho humano, sin embargo, en México no se ha querido reglamentar esta situación por parte de los partidos políticos y no perder ese control en ser ellos quienes deben representar a los candidatos que participan en  una contienda

“Para no perder ese control, es la misma clase política que está cuidando esa hegemonía, ese control para que no pueda haber una pluralidad en las elecciones”, expresó.

Soltero Sánchez, originario de Sinaloa, señaló que como candidato presidencial sin registro en el proceso electoral obtuvo un promedio de 5 mil votos “no oficiales” pues el INE no se tomó la molestia de decir cuántos votos obtuvo, esa cifra se conoció por la misma gente que lo apoyó en cada una de las 25 entidades que recorrió y estuvieron cercas y pendientes durante la jornada del pasado domingo 2 de junio.

Señaló que en los próximos días emprenderá de nuevo una gira por cada uno de los 25 Estados para llevar esa propuesta de reformar la ley electoral, así como llevar una agenda sobre los principales problemas que aquejas a las entidades en temas como Ley de Pensiones, vivienda, libre tránsito, baja de los costos de la gasolina, entre otros temas.


Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado