Urge un Plan de Justicia para guardias de Sonora





Alejandro Matty Ortega AM Diario y Dossier Político

Dia de publicación: 2024-06-14


Urge un "Plan de Justicia" para los guardias de Seguridad Privada en Sonora.

En este sentido se expresó Claudio Huidobro Cárdenas, secretario general del Sindicato de Guardias de Seguridad Privada del Estado de Sonora.

Huidobro Cárdenas expuso que" el gobernador Alfonso Durazo Montaño debe implementar el Plan dé Justicia para los guardias dé seguridad privada".

Apuntó que "somos severamente explotados con arbitrarias ilegales e inhumanas jornadas de 12 horas, sin el pago de tiempo extra, días festivos, IMSS, Infonavit, Afore, sin derecho a sentarse, a beber agua, a una sombra, ni sanitarios y ni tiempo para alimentación".

Aunado a lo anterior, "estanos sin capacitación y certificación en estándares de competencias del programa Conocer y Simapro para brindar un servicio de calidad a clientes usuarios y a la sociedad en general".

Lanentó que "hay una grave omisión de la Secretaría del Trabajo al no hacer respetar la Ley Federal del Trabajo".

Agregó que exuste "omisión de la Secretaría de Seguridad al no aplicar la Ley 196 de Seguridad Privada dél Estado de Sonora, al no clausurar las empresas sin permiso para operar".

Criticó que esta dependencia no vigila que mediante las licitaciones de seguridad privada de las dependencias de los tres niveles dé gobierno, se respeten los derechos laborales y humanos de los guardias de seguridad privada".

Claudio Huidobro dijo además que "estamos en espera de ser convocados para sumar esfuerzos con el Estado".

Insistió en que en Sonora no se respeta la ley a favor de los guardias de Seguridad Privada.

Sólo promesas oficiales incumplidas reciben los 28 mil guardias de Seguridad Privada en Sonora.

Claudio Huidobro Cárdenas destacó que la Ley de Seguridad Privada del Estado de Sonora sigue sin aplicarse ni cumplirse en Sonora.

Audiencias, protestas, marchas, reuniones, llamadas, promesas de solución de parte del Gobierno y Congreso del Estado y aún prevalece la indiferencia oficial hacia los 28 mil guardias en Sonora.

Señaló  que mantienen una añeja agenda pendiente de seguridad privada, regulada por la Ley 196 de Seguridad Privada del Estado de Sonora.

Apuntó que la diputada Ernestina Castro, integrante de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado "tuvo a bien proponer modificaciones y adiciones a la ley".

Indicó que ha pasado por parlamento abierto y "las opiniones de los sujetos de la Ley e interesados, están en sus manos , atribuciones y facultades, ordenar su urgente y obvia resolución en el Congreso de Estado y obtengamos la aplicación plena de la mencionada ley en beneficio de clientes, usuarios, empresarios, guardias de seguridad y la sociedad en general".

Así mismo, "instruya a la Comisión del Trabajo a atender lo propuesto por el diputado Sebastián Orduño para ordenar esta importante actividad económica donde laboramos ilegales e inhumanas".

Además, jornadas de 12 horas sin el pago de tiempo extra, días festivos, IMSS, Infonavit, ni Afores.

Por ello,  "requerimos la creación de la profesión de guardia certificado pará mejorar la calidad en la prestación de nuestros servicios y mejorar la calidad de vida dé nuestros compañeros guardias".

Igualmente pide el cierre de las empresas de seguridad sin permiso para operar.

Lo anterior, "fue una promesa hecha por nuestro Gobernador, quien ha girado instrucciones a la Secretaría del Trabajo y a la Secretaría de Seguridad Pública de hacer respetar y cumplir ambas leyes pará hacer justicia a los 28 mil guardias de seguridad privada de Sonora".

Huidobro Cárdenas dijo que "estamos a la espera de ser convocados y sumar esfuerzos con el estado por ser coadyuvantes en el tema de seguridad, sin costo al erario público".


Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más leído

Lo más comentado