Abren proceso de investigación sobre red facturera



La medida se tomó aun cuando no hay denuncias formales sobre empresas que hayan participado en la licitación, advierte gobierno de Alfonso Durazo


Redacción El Universal

Dia de publicación: 2024-06-14


La Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora informó que “inició un proceso de investigación para deslindar cualquier posible delito correspondiente”.

En un comunicado, el gobierno de Sonora expuso que esto se genera a partir del reportaje que publicó EL UNIVERSAL el lunes pasado y que se titula “Red facturera del Tren Sonora simula competencia”.

“Ante los señalamientos pronunciados en contra de diferentes empresas, en el trabajo periodístico publicado en su medio de comunicación EL UNIVERSAL, la Secretaría de la Contraloría General realiza un proceso preventivo de investigación para determinar alguna presunta falta”, se lee en el comunicado emitido por el gobierno estatal.

La administración que encabeza el gobernador Alfonso Durazo Montaño advirtió que esta medida se tomó a pesar de que no existen denuncias formales o abiertas respecto a empresas que hayan participado en procesos de licitación en su gobierno.

Subrayó que las empresas citadas en el reportaje periodístico no formaban parte del listado de EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) y EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de conformidad con el artículo 69 B del Código Fiscal de la Federación, al momento de desarrollarse el proceso de licitación.

“Mientras que las obras señaladas en su trabajo periodístico fueron concluidas ante las instancias contratadas”, se aseguró en el texto.

En la ficha dada a conocer se especifica que, para evitar que se presenten cualquier tipo de irregularidades, desde el pasado 15 de abril el gobierno estatal cuenta con un nuevo Registro Único de Proveedores (RUP), el cual se suma a la utilización del sistema electrónico de información de contrataciones públicas Compranet Sonora V2, sistema que fortalece las acciones para que se cuente con un proceso más rígido de transparencia en proveedores del gobierno del estado.

Una red bien estructurada

El 10 de junio pasado, EL UNIVERSAL publicó que la red de empresas acusada de facturera que construye una parte de la reubicación de las vías del tren de Nogales, en Sonora, también ha simulado competencia en al menos cuatro contratos con la administración de Alfonso Durazo Montaño.

Se expuso que accionistas fundadores de la empresa 3PM Proyectos Civiles y Arquitectónicos que ganaron el contrato por invitación restringida con la Secretaría de la Defensa Nacional por 647 millones de pesos participaron en las mismas licitaciones, pero con diferentes compañías.

“Las firmas que forman parte de la estructura y compitieron entre sí son 3PM Proyectos Civiles y Arquitectónicos, Cascaf Operaciones Civiles y Arquitectura, y Soluciones en Ingeniería y Construcción IGHA. Estas dos últimas compañías no fueron mencionadas en el reportaje anterior, pero algunos de sus miembros son parte de la red que suma más de una decena de firmas”, señala el reportaje publicado en EL UNIVERSAL.


https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sonora-abre-proceso-de-investigacion-sobre-red-facturera/

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Abren proceso de investigación sobre red facturera
" />

Lo más leído

Lo más comentado