Ola de calor “cocina” a Sonora: Se registran 51.1 grados centígrados



De acuerdo con la Secretaría de Salud en esta temporada se han registrado un total de 125 personas muertas por altas temperaturas


Tomado de: La Silla Rota

Dia de publicación: 2024-06-14


HERMOSILLO. – El estado de Sonora se “cocinó” este jueves 13 de junio, esto al alcanzar una temperatura máxima de 51.5 grados, con esto se convierte en una de las entidades con la temperatura más alta de México, esta situación impacta de manera directa a la salud de las personas y a la economía familiar.

La capital sonorense tampoco se quedó atrás, los termómetros marcaron una máxima de 49.5 grados este miércoles, por lo que las autoridades ya lanzaron alertas y pidieron a los sonorenses tener cuidado y no exponerse al calor.

"Esta es la hora más alta de calor y, por lo cual, le recomendamos a los ciudadanos de Hermosillo que se resguarden en estas horas y eviten realizar actividades físicas, deportivas y de trabajo, de las 12:00 horas a las 17:00 horas, es la onda de calor más fuerte", expresó Fernando Morales Flores, coordinador municipal de Protección Civil, a la agencia de noticias EFE.

Entre el martes y el jueves, policías, bomberos y agencias municipales de Hermosillo han resguardado en albergues a más de 80 personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, aquí se les brinda hidratación, espacios con aire acondicionado y refugio de calor.

Ola de calor letal en México

De acuerdo con el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas 2024, en todo el país han muerto un total de 125 personas debido a las altas temperaturas, 112 de estas personas por golpe de calor, las otras 13 por deshidratación.

El estado de Sonora ha presentado sólo 2 defunciones, pero también afecta de manera directa a la economía de las familias en la región, según Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo, declaro a EFE que ha habido apagones y que varias zonas se han quedado sin agua:

“Hemos estado a 49 o 50 grados y es una locura, de forma sistemática los apagones de energía eléctrica por toda la ciudad y en todo el estado de Sonora, poniéndose en alto riesgo no solamente la salud, que es lo más valioso, sino también una serie de aparatos electrodomésticos dañados por los apagones", dijo Luna.

Agregó que quienes más padecen del calor extremo son aquellas personas que por necesidad tienen que trabajar bajo el sol, como albañiles y demás trabajadores de la construcción:

“Se enferma uno del estómago de tanta agua que tomas porque te lo pide el cuerpo y, si te afloja el estómago, agua con hielo y a veces en la tarde, cuando está más fuerte el sol, una soda de toronja con tantita sal y para dentro como suero”, contó el trabajador de la construcción Alberto Ramos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se reportaron altas temperaturas en Ciudad Obregón, cabecera municipal de Cajeme con 48 grados, Navojoa con 45 grados y en el puerto de Empalme, se superaron los 45.5 grados, pero debido a la sensación térmica se alcanzó los 50 grados.


https://lasillarota.com/estados/2024/6/13/ola-de-calor-cocina-sonora-se-registran-511-grados-centigrados-487760.html

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Ola de calor “cocina” a Sonora: Se registran 51.1 grados centígrados
" />

Lo más leído

Lo más comentado