PRD, aún vivo como partido local en 12 estados



A partir de la pérdida de su registro nacional, el PRD sólo podrá participar en las elecciones a gobernadores, diputados y presidentes municipales.


Tomado de: Staff / Milenio

Dia de publicación: 2024-06-14


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobrevivirá ante su inminente pérdida de registro a nivel nacional ya que en 12 de las 32 entidades del país conservará su registro al tener legisladores locales y encabezar municipios.

En Aguascalientes, Baja California Sur, Michoacán, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas, Sonora, Guerrero y San Luis Potosí mantendrá su registro, por lo que sólo podrá participar en las elecciones a gobernadores, diputados y presidentes municipales.

En la Ciudad de México, que gobernó desde 1997 al 2018, rebasó el 3 por ciento de la votación en las elecciones de diputados locales y alcaldías, pero también quedará como partido local.

Resultado de la elección del 2 de junio, en el Estado de México obtuvo un total de 344 mil 294 votos de los 8 millones 395 mil 186 sufragios emitidos en la entidad, lo que representa el 4.1 por ciento del total. 

Esto quiere decir que superó el 3 por ciento mínimo que marca la ley electoral y además tuvo un ligero incremento en comparación con la elección de 2023, por lo que se espera que el año entrante incrementen sus prerrogativa.

En Guerrero, desde septiembre de 2015, su sede, ubicada en Chilpancingo, fue vandalizada tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por lo que trabajan en una sede alterna y su sede municipal en Acapulco quedó con severos daños tras el paso del huracán Otis.

El último dirigente municipal de Acapulco fue Bulmaro Cabrera, quien en la pasada contienda electoral abandonó al partido y se fue a Movimiento Ciudadano.

El partido quedará como local en Aguascalientes, así lo informó el dirigente estatal, Iván Sanchez Najera.

“La conversión de partido local parece ser un trámite administrativo, según nos han comentado es básicamente hacer la solicitud, debido a que se cumplen todos los requisitos, le solicitamos a la autoridad electoral nos registre como un partido local y prácticamente con ese oficio se daría en automático el pase”, señaló.
610

En entidades donde ya perdió el registro sus instalaciones se encuentran vacías, como en Sinaloa. Sus pasillos antes vibrantes de actividad política hoy están sumidos en un silencio desolador.

Mientras esperan que les diga el CEN qué hacer con el personal y sus instalaciones, el comité estatal del PRD en Querétaro comenzó a deshacerse de su papelería electoral, así como literatura de principios partidistas.

Al exterior de su sede, que incluso carece de logotipos, ubicada en Wenseslao de la barquera 20 en Villas del sur, en la capital queretana se pudo observar cajas y bolsas de basura con publicaciones del PRD, y en el interior no se observa movimiento y sólo una maceta con una bandera. En Querétaro no cuenta con registro ante el órgano electoral desde hace una década.

En Morelos, a diferencia de 1997 y el sexenio 2012-2018, que se consideran las dos mejores etapas de este partido, el edificio de la calle Juan N. Álvarez de la colonia El Empleado se le ve solo, silencioso. En las elecciones pasadas, el PRD perdió su registro estatal y este año buscó resucitar con la coalición que impulsó a Lucy Meza, pero perdió la gubernatura.

610

Durante un recorrido se le preguntó a un trabajador su permitía el acceso a las oficinas partidistas, pero se negó, “yo no puedo decir cosas, lo que sí es que seguimos en la lucha y a esperar que se resuelva”.

En Tamaulipas, donde perdió su registro en 2022, su comité municipal y estatal se encuentran en el olvido. En Campeche, el presidente del partido, José Segovia, confirmó que entregarán las instalaciones en agosto cuando se formalicen los resultados electorales, pero el inmueble ya está en venta.

El presidente del partido en Campeche, José Segovia Cruz mencionó a MILENIO que se mantendrán una reunión con la dirigencia nacional, vía zoom, para que les den detalles sobre el proceso de finiquito del partido en la entidad.

Las divisiones internas en el partido en Yucatán provocaron su fractura y no alcanzó ni el uno por ciento de votación en las elecciones para gobernador, diputados locales y municipales, por lo que dejarán de laborar alrededor de 20 personas entre oficinistas y líderes.

Otros estados donde no mantiene su registro son Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, donde tuvo su votación más baja, entre otros.


Reporteros: Silvia Arellano, Óscar Rodríguez, Javier Trujillo, Rogelio Agustín Esteban, David Monroy, Estrella Álvarez, Mario C. Rodríguez, Liberto Ureña, María López, Nancy González Domínguez, Alejandro Ruvalcaba, César Cabrera, Manuel Aceves, Guadalupe Trejo y Ana Rosa Morales


https://www.milenio.com/politica/prd-aun-vivo-como-partido-local-en-12-estados

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado