Revés a Salinas Pliego en caso de Elektra contra SAT por crédito fiscal de 18 mil millones de pesos



Con mayoría de dos votos contra uno, los magistrados del tribunal federal rechazaron los argumentos de Grupo Elektra, que pretendía invalidar una resolución rendida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.


Tomado de: Mathieu Tourliere / proceso

Dia de publicación: 2024-06-13


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El multimillonario Ricardo Salinas Pliego tenía sus razones por estar preocupado y lanzarse contra el presidente Andrés Manuel López Obrador ayer: el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativo del Primer Circuito desechó hoy un amparo que Grupo Salinas presentó hace tres años para anular un crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos, que el Servicio de Administración de Tributaria (SAT) le impuso en 2018.

Con mayoría de dos votos contra uno, los magistrados del tribunal federal rechazaron los argumentos de Grupo Elektra, que pretendía invalidar una resolución rendida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) en octubre de 2020, la cual confirmaba el crédito fiscal multimillonario determinado por el SAT.

Este crédito forma parte de los 63 mil millones de pesos que las autoridades tributarias reclaman a las empresas de Salinas Pliego por diversas irregularidades contables detectadas en la última década y media, según informó Antonio Martínez Dagnino, el titular del SAT en la conferencia matutina del pasado 20 de marzo.

En su batalla legal para conseguir un amparo directo contra la resolución del TFJA –y, por ende, contra el crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos--, Grupo Elektra presentó un amparo en revisión, seis recursos de reclamaciones y tres de impedimento.

Sin embargo, después de más de tres años –el amparo fue presentado el 12 de marzo de 2021--, los jueces aprobaron la resolución del magistrado Salvador Alvarado López, que declara “infundados” o “inoperantes” los argumentos del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.

Apenas ayer, el multimillonario y Grupo Salinas emitieron mensajes con tono de alarma, en los cuales denunciaron la “presión” ejercida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el SAT sobre el poder judicial para obligar el grupo a pagar los créditos fiscales.

En su comunicado, Grupo Salinas incluso trató de desacreditar a los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativo, a quienes acusó de haber cedido a la “presión ejercida desde la más alta tribuna de este país”.

El grupo indicó que buscaría “que los magistrados de dicho tribunal se recusen del caso, a fin de que se garantice una mirada objetiva y un análisis imparcial por parte de magistrados alternativos a nuestro caso”.

Sin embargo, el comunicado no impidió que dos de los tres magistrados del tribunal desecharan el amparo, con lo que dieron por válido el crédito fiscal.

Este crédito fiscal deriva de una maniobra irregular realizada por Grupo Elektra en 2013, cuando descontó 16 mil 346 millones de pesos de sus resultados contables, los cuales derivaban de pérdidas fiscales acumuladas por la aerolínea Mexicana de Aviación durante décadas.

En 2008, el conglomerado de Ricardo Salinas Pliego había adquirido estas pérdidas fiscales a través de sociedades de papel, y durante los años siguientes se descontó sumas multimillonarias a sus propios resultados, para reducir de manera indebido sus impuestos.


https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/6/13/reves-salinas-pliego-en-caso-de-elektra-contra-sat-por-credito-fiscal-de-18-mil-millones-de-pesos-330964.html

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado