Sonora, arena y sol





Tomado de: Netnoticias

Dia de publicación: 2023-09-18


Chihuahua lo tiene todo, excepto el mar, pero esto lo soluciona el vecino estado de Sonora, el segundo más grande del país después del nuestro. Los chihuahuenses tenemos la oportunidad de explorar las tres playas más cercanas (por carretera) y son lugares que además de tener bellos paisajes, ofrecen paz y tranquilidad a precios accesibles, estas son: Puerto Peñasco, Bahía de Kino y San Carlos.

Explorar las playas de Sonora es conocer parte de la belleza del norte del país, tiene un espectacular desierto y más de mil 200 kilómetros de litoral con el majestuoso Mar de Cortés. La entidad resguarda la combinación de la sangre mestiza con las raíces de los seris, yaquis, mayos y otras cinco etnias indígenas que dan la identidad y valor a esta tierra.

El encanto de Bahía de Kino

Dependiendo el punto del estado de donde se parta, habrá varias opciones para llegar y conocer esta tranquila playa familiar donde hace décadas eran pocos los pequeños hoteles, hostales y bungalós, ahora con el uso de las aplicaciones digitales para la renta de casas frente a la playa es más sencillo conseguir dónde alojarse en esta bahía.

Si se parte de Ciudad Juárez son unos de 964 kilómetros y más de 10 horas de viaje por carretera, siempre y cuando se tome un tramo de carretera por Estados Unidos (de Las Cruces, Nuevo México, a Wilcox) para bajar hacia Nogales y llegar a la capital sonorense, Hermosillo. El tramo de la capital a Bahía de Kino es de una hora, aproximadamente. Ahora, para viajar de Chihuahua capital a esta playa, el trayecto es más corto por carretera, unos 811 kilómetros, menos de 10 horas. Se puede pasar por Cuauhtémoc y de ahí a Hermosillo.

Esta bahía tiene una de las playas más bellas de México, tiene aguas cálidas y tranquilas, ideal para llevar a menores. Kino es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de una amplia variedad de actividades y deportes acuáticos, incluyendo el sandboarding en las majestuosas dunas de San Nicolás.

El snorkel  también es recomendado aquí, ya que cuenta con una gran variada vida subacuática que ofrece el Mar de Cortés, donde habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo y es reconocido por su gran biodiversidad.

Para los que buscan aventura y exploración, se pueden hacer recorridos de la mano de un integrante de la tribu Seri, en la Reserva Ecológica de la Isla Tiburón, la isla más grande del país. De paso visitar el parque Kino Mágico, el primer parque inclusivo de playa en el país.

Para comer basta con acercarse al centro del pueblo de Kino, ahí los pescadores ofrecen sus mejores productos frescos, el lenguado es el pescado que mejor se puede disfrutar en la zona, además de langosta y una amplia variedad de mariscos.

Puerto Peñasco

Conocido por los turistas estadunidenses como Rocky Point, Puerto Peñasco es uno de los puntos de encuentro entre los turistas fronterizos y sonorenses más al norte del estado y la playa más cercana para los juarenses que toman carretera desde El Paso, Texas, por la autopista I-10 West; son entre 9 y 10 horas de trayecto, unos 850 kilómetros de distancia. En esa ruta se pasa por Tucson y se baja hacia México por Sonoyta, de ahí se llega directo a Peñasco. La ruta más larga es por el lado mexicano donde se pueden superar las 11 horas de trayecto.

En caso de partir del sur del estado, de la ciudad de Chihuahua a Peñasco la ruta también supera las 11 horas, unos mil kilómetros. Los puntos a cruzar son Nuevo Casas Grandes, Caborca, Flores Magón, Janos, Magdalena de Kino, Santa Ana y el Altar. Los desiertos de Sonora son muy vastos para contemplar.

Para los estadunidenses Peñasco está a solo 100 kilómetros de la frontera de Arizona, así que un fin de semana en esta playa es recurrente y sencillo para ellos.

Conocido por los estadunidenses como Rocky Point, este sitio es para disfrutar en familia, con todo tipo de deportes acuáticos como buceo, windsurf, snorkeling, paseo en jet ski y pesca deportiva, además de aprovechar los  bellos campos de golf, uno de ellos diseñado por Jack Nicklaus.  

En este sitio el mar es para disfrutar en familia, con todo tipo de deportes acuáticos como buceo, windsurf, snorkeling, paseo en jet ski y pesca deportiva, además de aprovechar los  bellos campos de golf, uno de ellos diseñado por Jack Nicklaus.

Dependiendo el hotel que se elija, las playas varían en cuanto a la calidad de la arena o la rocosidad, pero el mar es muy tranquilo para nadar.

Al visitar Peñasco es recomendable explorar la Reserva de la Biósfera del Pinacate y el Gran Desierto de Altar, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su centro de visitantes y museo Schuk Toak y el recorrido por los cráteres hacen revivir la historia de los Pápagos, o Gente del Desierto.

En el centro de Peñasco hay muchos lugares de artesanías y restaurantes para comer de una manera bastante accesible.

Una forma de hacer un itinerario básico de tres días en Peñasco es: realiza pesca y buceo por la Isla San Jorge; un recorrido por el Malecón, con sus tiendas y restaurantes y para cerrar el viaje, haz  una excursión por El Pinacate, recorrido por el museo, dunas de arena y cráteres.

San Carlos, pesca, buceo y miradores

Para contemplar los más hermoso del Mar de Cortés, rodeado de montañas y playas, donde el mar se funde con el desierto, San Carlos es el lugar indicado. Los paisajes son únicos, por ello es una de las joyas turísticas de Sonora.

Hay una gran variedad de actividades para practicar al aire libre, las más aconsejables son el buceo y snorkel, este paraíso natural tiene más de 700 especies marinas y dos arrecifes artificiales. También, con suerte se puede deleitar los visitantes con espectáculo natural de la ruta de las ballenas, delfines y lobos marinos que están en su hábitat natural.

Sin duda, la pesca es uno de los grandes atractivos de San Carlos, la pesca del pez vela, dorado y marlín son los icónicos retos deportivos en este lugar.

Además, es bueno saber que el National Geographic reconoció al Mirador Escénico de San Carlos como la vista más espectacular al océano en el mundo en su Top 10.

Para disfrutar de una playa rústica que combina la soledad y el desierto, está la Playa Piedras Pintas a los pies del Cerro Tetakawi. Y si lo que se busca es arena blanca, entonces hacia el lado de Guaymas está la Playa Los Algodones en San Carlos.

Para llegar a San Carlos por carretera, tomando de referencia a Hermosillo, son unos 130 kilómetros, una hora y media por carretera, aproximadamente.

Los paisajes de Sonora son hermosos, costeables y sobre todo, memorables, la oportunidad de conocer estas playas no tiene precio.


https://netnoticias.mx/de-interes/sonora-arena-y-sol/

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Sonora, arena y sol
" />

Lo más comentado