Tras el aumento de los cruces en la frontera sur, el Gobierno está liberando a docenas de migrantes en las calles





Tomado de: Telemundo

Dia de publicación: 2023-09-18


Mientras aumenta la cifra de migrantes intentando cruzar la frontera sur, agentes de la Patrulla Fronteriza han empezado a liberarlos en las calles de Estados Unidos, en estados como California y Arizona, poco después de que llegan desde México.

El número de personas cruzando por San Diego, California, y el sector de Tucson, en Arizona, ha incrementado de forma sostenida. Oficiales en el sector de Tucson han detenido hasta 2,000 migrantes por día, aseguró un oficial de la Patrulla Fronteriza a la cadena NBC News.

Cerca de Nogales, Arizona, los agentes han liberado entre 100 y 200 personas a diario, entre el miércoles, jueves y viernes, según el oficial cuya identidad no fue revelada.

La cifra de intentos de cruces por la frontera sur se redujo drásticamente en mayo tras el fin de la política sanitaria conocida como Título 42 y el comienzo de nuevas restricciones de asilo. Pero los números han aumentado en las últimas semanas y las liberaciones de migrantes en las calles son un indicio de que los recursos de la Patrulla Fronteriza están poniéndose ahora a prueba.

Cuando las instalaciones de la Patrulla Fronteriza no están desbordadas, los migrantes son enviados de estas instalaciones a una organización religiosa o sin ánimo de lucro que pueda acogerlos antes de su traslado a un destino más lejano dentro de Estados Unidos, donde esperarán al siguiente paso en su caso ante un tribunal de inmigración. 

A veces, los agentes fronterizos los liberan en la calle, en determinadas zonas, cuando aumenta el número de migrantes y las instalaciones de procesamiento están abarrotadas.

Oficiales en El Paso, Texas, lo hicieron el año pasado cerca de esta fecha, lo que significó una señal de alerta antes de que ese sector se convirtiera en el más saturado en la frontera.

Todos los migrantes que son puestos en libertad ya han superado el proceso de investigación de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés) para garantizar que no suponen un riesgo para la seguridad nacional. Se desconoce, sin embargo, si todos tienen cita con una corte de inmigración.

“CBP está trabajando de acuerdo a planes y como parte de nuestros procesos habituales para descongestionar rápidamente las áreas a lo largo de la frontera suroeste, y de forma segura y eficiente examinar y procesar a los migrantes para colocarlos en los procedimientos de inmigración de conformidad con nuestras leyes”, dijo un portavoz de CBP.

Las liberaciones en las calles suelen ocurrir cerca de sitios donde pueden encontrar transporte, como estaciones de autobuses, que los migrantes usan para llegar a otras zonas del país. En San Diego, California, un grupo de personas fueron dejadas el miércoles en las cercanías de la estación de trolley Iris en la comunidad de Otay Mesa, reportó primero KNSD, afiliada de NBC News.


https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/inmigracion/tras-el-aumento-de-los-cruces-en-la-frontera-sur-el-gobierno-esta-libe-rcna105367

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado