

Comunicado
Dia de publicación: 2021-02-22
Sonora.- La Gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, celebro la inauguración de la nueva planta La-Z-Boy en el municipio de San Luis Río Colorado, asegurando la creación de 500 nuevos empleos en la entidad.
A través de una ceremonia virtual, Claudia Pavlovich fue invitada de honor a la apertura de la nueva planta de la empresa internacional fabricante de muebles que tiene presencia en 65 países, incluido México con la nueva planta en el estado de Sonora.
La gobernadora Claudia Pavlovich indicó que a pesar de la pandemia de Covid-19 que sigue afectando México y sobre todo el estado de Sonora, era de celebrar que se siguiera considerando a la entidad como un buen lugar para la inversión extranjera.
Además de reconocer que este tipo de aperturas ayuda a reactivar con mayor velocidad l economía en el estado, luego del paro mundial durante el 2020 derivado de la emergencia sanitaria.
“Tenemos muchas razones para estar contentos, porque a pesar de esta pandemia, a pesar de todo lo que hemos vivido, Sonora se encuentra entre los estados con mayor recuperación económica y eso ha generado una gran tranquilidad y certeza de que podemos seguir adelante después de este difícil momento”, mencionó en la ceremonia virtual.
Por su parte, en presencia del presidente municipal de San Luis Río Colorado, Santos González, los directivos de la empresa La-Z-Boy, agradecieron la confina y presencia de las autoridades estatales y municipales para la apertura de la fábrica en la ciudad fronteriza.
“Muchas gracias, lo más difícil es empezar y ahora ya empezamos, estoy muy emocionado que usted (gobernadora) esté presente, gracias alcalde; sé que ha llevado mucho tiempo, estos dos años”, indicó.
Claudia Pavlovich ha mencionado en repetidas ocasiones su compromiso para i pulsar la economía de Sonora, beneficiando a los ciudadanos en las diferentes regiones del segundo estado más grande México.
En las últimas semanas, el Congreso local de Sonora aprobó una ley que estimula a los Mipymes a abrir más establecimiento con la facilitación de trámites y apoyos a los nuevos empresarios en la entidad.
Con este plan se espera que durante el 2021, la economía de Sonora logre despegar tras la crisis de la pandemia que cerró diferentes comercios durante el 2020.
Sé el primero en comentar ésta nota