La Conapesca no se ocupa





El Anzuelo/


Dia de publicación: 2023-05-24


El poco o nulo interés que se muestra desde la Comisión Nacional de Pesca, a cargo de Octavio Almada, para atender el grave problema de la pesca furtiva, está de nueva cuenta colocando a México en riesgo de un embargo comercial por parte de Estados Unidos.

Recientemente, integrantes de Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, viajaron a Washington D. C. para manifestar su rechazo al embargo comercial que ese país podría imponer a pescados y mariscos mexicanos por la falta de atención a la pesca ilegal que amenaza a la vaquita marina. La organización considera que a falta de acciones contundentes por parte del gobierno mexicano para reducir la pesca ilegal incumple con los acuerdos que el país ha asumido en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). En la actual administración, México ha sido sancionado en tres ocasiones por el mismo tema. ¿Que más sigue?

Un muy mal momento están pasando los dueños de los barcos y pescadores de Topolobampo porque casi toda la flota se encuentra anclada en el muelle. De por si les fue mal en la pasada temporada camaronera, ahora con la veda del crustáceo, tiburón y otras especies pues no les reditúa salir al mar. Y es que no hay producción de especies de escama. Carlos Sotelo Monge, líder de los armadores en Topo, dice que solo 10 barcos salen a la captura de especies de escama. Y lo hacen en forma escalonada.

El líder de la Cooperativa Las Abejas en Guasave señaló que a pesar que los barcos cuentan con tecnología de punta que les ayuda a buscar la especie que ellos quieren, aún así le hacen daños a los pescadores ribereños al llevarse el camarón cuando se está reproduciendo, lo cual empobrece aún más al sector. Emilio Valenzuela reveló que las autoridades le han otorgado muchas facultades y libertades a los barcos pesqueros, quienes a diario se llevan el crustáceo para golpearlos a ellos aún más.

Aún cuando para los pescadores ribereños de la Bahía Santa María en el municipio de Angostura estaba anclada la esperanza en lograr algunas buenas capturas de botete, esta no ha sido tan buena. Rosario Martínez Santos, presidente del Frente Auténticos Pescadores del Estado dijo que por lo pronto el molusco es una opción que les permita tener un ingreso.

Hasta ahora es lo más redituable, la almeja blanca y negra, pata de mula y ostión que es lo que se mueve con más facilidad en los campos pesqueros mientras se llega el primer levantamiento de veda que es en el mes de julio para la jaiba.


Este contenido ha sido publicado originalmente por Dossierpolitico.com en la siguiente dirección: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=282593 Si está; pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Dossier Politico

Comentarios



Aún no existen comentarios

Sé el primero en comentar ésta nota

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *