martes, julio 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Ante comunicadores independientes, AMLO recibe elogios y dice: “No queremos un periodismo sometido”

proceso by proceso
30 agosto, 2024
in Portada
0
Ante comunicadores independientes, AMLO recibe elogios y dice: “No queremos un periodismo sometido”
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El mandatario federal dijo que se puso una corbata “de águilas”, especial para la Inauguración del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: Informar es liberar”.

Dalila Escobar / Proceso

Artículos Relacionados

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

8 julio, 2025
EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

8 julio, 2025

CIUDAD DE MÉXICOP (apro).- Entre gritos comunes en mítines como “¡es un honor estar con Obrador!” o “¡lo amamos, presidente!” por parte de comunicadores y usuarios de redes sociales (youtubers) presentes en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia de prensa.

El evento se da en medio de temas de coyuntura como los enfrentamientos entre grupos de personas armadas y fuerzas de seguridad federales en Culiacán, Sinaloa; la incertidumbre de una posible detención de Iván Archivaldo Guzmán, uno de “los Chapitos”; la situación de Ovidio Guzmán López, así como los desencuentros entre varios sectores de la ciudadanía por la reforma al Poder Judicial. 

El mandatario federal dijo que se puso una corbata “de águilas”, especial para la Inauguración del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: Informar es liberar”.

El presidente cedió el tiempo y la tribuna a algunos comunicadores que, desde las redes sociales, se han dedicado a opinar sobre el trabajo de las y los reporteros que todos los días preguntan en las conferencias de prensa y, sobre todo, incitan a ataques con sus interpretaciones.

“El periodismo de avanzada siempre está vinculado a una causa, siempre tiene que estar lo más cercano posible al pueblo y lo más distante posible al poder, esté quien esté en el poder”, afirmó el presidente López Obrador.

Dijo que “ese periodismo es el que nos llena de orgullo (de las distintas transformaciones), luego ese periodismo fue desapareciendo, se fue apagando. También era muy difícil mantener un periodismo independiente cuando predominó un partido de Estado durante mucho tiempo y empezó a cooptar, comprar conciencias y lealtades y surgió una prensa completamente subordinada al poder que, como vasallos, cumplía con la máxima de obedecer y callar”.

En su percepción, un Ejecutivo que busca el poder absoluto en los otros poderes del Estado y también de los medios de comunicación, a quienes quiere tener como aplaudidores del poder, es el mismo que ejerce “un control casi total, absoluto, con honrosas excepciones de periodistas que siempre actuaron con independencia, pero fue la excepción. Esa prensa se fue pervirtiendo hasta llegar a ser un instrumento de control y de manipulación”.

Agregó su opinión de lo que es el “periodismo que se fue creando para legalizar, legitimar la corrupción, el saqueo y para combatir a la oposición que buscaba transformar el país. Nosotros los hemos padecido durante mucho tiempo”.

Reiteró sobre el supuesto fraude en 2006, cuando “no había redes sociales. Digo, es una bendición, benditas redes sociales porque ya se puede replicar, ya cada ciudadano puede ser un medio de comunicación si tiene teléfono, posibilidad de interactuar en una red social”.

Enseguida tomaron la palabra cinco personas encabezadas por el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez. Todos coincidieron en lo que conciben como el ejercicio periodístico: llamar a un periodismo militante.

A Palacio Nacional llegaron representantes de Brasil, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Perú, Chile, Ecuador y Bolivia. Para estar en la primera fila, llegaron a formarse a las 11 de la noche del jueves.

En Presidencia se les preparó un programa que incluyó: A las 9:30 un desayuno; después la “charla de apertura”; “experiencias regionales de periodismo independiente”; “jornada participativa: preguntas generadoras”, y a las 13:30 horas una comida para todos los participantes. Después, mesas de trabajo y el cierre.

Para este sábado, el evento continúa con un desayuno a las 9:00 horas; sesión de plenarias con resultados de las mesas de trabajo; la lectura de conclusiones, acuerdos y declaración final; la charla de cierre y clausura y, al final, la comida. Todo el programa con recursos públicos.

Las mesas con los participantes se ubicaron en el Patio Central de Palacio Nacional, al que no tuvieron acceso los representantes de los medios de comunicación que dan cobertura diaria a la conferencia, así como a las giras del presidente y a todos sus eventos, salvo solicitar “permiso” al área de comunicación.

El presidente López Obrador concluyó:

“No queremos un periodismo sometido, sino libre e independiente, no puede haber pensamiento único y se tiene que garantizar el derecho a disentir”.

Y salió del Salón Tesorería, sin responder preguntas de la prensa.

Enlace: https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/8/30/ante-comunicadores-independientes-amlo-recibe-elogios-dice-no-queremos-un-periodismo-sometido-335801.html

Previous Post

Invita Gobierno de Hermosillo a jornada de acopio de donaciones “Reciclando por las familias”

Next Post

El ascenso de Kamala Harris cambia el paso a los inversores que apostaron por Trump

Next Post
El ascenso de Kamala Harris cambia el paso a los inversores que apostaron por Trump

El ascenso de Kamala Harris cambia el paso a los inversores que apostaron por Trump

“Está tranquilo Sinaloa”; Rubén Rocha llega a reunión con AMLO y aclara por qué hubo violencia en Culiacán

“Está tranquilo Sinaloa”; Rubén Rocha llega a reunión con AMLO y aclara por qué hubo violencia en Culiacán

Sheinbaum encarga La Mañanera a Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil; los confirma como parte de su equipo

Sheinbaum encarga La Mañanera a Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil; los confirma como parte de su equipo

¡Son héroes! Bomberos y robot extintor SERI sofocan voraz incendio en Hermosillo

¡Son héroes! Bomberos y robot extintor SERI sofocan voraz incendio en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

Homicidios infantiles en México: 11 mil en 10 años

7 horas ago
EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

EU aprieta a México: más de 350 alertas por lavado de dinero

7 horas ago
Condena Sheinbaum asesinato de tres niñas en Sonora

Condena Sheinbaum asesinato de tres niñas en Sonora

12 horas ago
Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca su nominación de Trump para el Nobel de la Paz

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca su nominación de Trump para el Nobel de la Paz

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com